● Mar 11 de Octubre 2022

Estudiantes de Administración Pública presentaron propuesta de actualización al Reglamento de ayuda social y asistencial de Olivar

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

El trabajo busca mejorar el documento actualmente vigente, para estar acorde a la gestión pública actual, clarificar procesos, la renovación de las actividades de ayuda social que otorga el municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

 

En la sesión del Concejo Municipal de la Ilustre Municipalidad de Olivar, estudiantes de cuarto año de la carrera de Administración Pública presentaron una propuesta de actualización al Reglamento de Ayuda social y Asistencial, documento orientado a paliar las carencias o dificultades que presentan los/as habitantes de la comuna que viven en estado de vulnerabilidad social o necesidad manifiesta.

El trabajo, que tardó más de cinco meses en su realización, tuvo como objetivo regular las actividades de ayuda social que otorga el municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, como la entrega de bienes, servicios, entre otros.

Para la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, la presentación “viene a dar cuenta a los/as representantes del Consejo Municipal, con sobre este trabajo de una nueva visión de la ayuda social que entregamos como municipio. La exposición que cada uno/a de los/as estudiantes fue impecable, y lo tenemos convertido en una realidad, el cual será aprobado en las próximas reuniones de concejo. Estamos muy agradecidos y agradecidas por este tremendo apoyo y colaboración”.

En tanto, el jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Gonzalo Uribe, apuntó que “nuestro reglamento era bastante antiguo, por lo tanto, no estaba reflejando la realidad actual de la ayuda social y asistencial. Por lo tanto, este trabajo nos vino a ser muy útil porque va a permitir implementar nuevas disposiciones y va a reflejar lo que realmente pasa hoy día en las oficinas del municipio. Este elemento va a ser muy útil para nosotros como municipio, esto para poder aplicar y entregar oportunamente la ayuda social y asistencial a quienes más lo necesitan”.

Por su parte, para el docente de la carrera, Manuel Toro, “este fue el término de un proceso de la cátedra de Pre-práctica, que es el primer acercamiento que tienen las y los estudiantes con el mundo profesional. El buen trabajo que realizaron y las facilidades para trabajar que nos entregó el municipio, nos permitió llegar a esta importante instancia municipal que podría incluso llegar a ser formalizado y autorizado por el Concejo Municipal, cumpliendo con uno de los objetivos que tiene nuestra profesión, que es acercar lo que es el Estado a la ciudadanía y mejorar la confianza hacia el Sector Público a través de una ayuda directa a las vecinas y vecinos de la comuna”.

Te Recomendamos

Viernes 29, Septiembre

CRUCH considera “buena señal” anuncio de Subsecretaría que en Ley de Presupuestos 2024 no habrá contracción para sector de Educación Superior

El vicepresidente ejecutivo alterno del CRUCH, Hans Richter, señaló que “aunque todavía no conocemos el detalle y el presupuesto tiene que ir a discusión y aprobación en el Parlamento, hay una buena noticia respecto a que las partidas que está proponiendo el Gobierno tienen un crecimiento en el sistema general educativo en Chile en todos sus niveles y, en particular, en educación superior”.

Saber más
Martes 26, Septiembre

Rectora Fernanda Kri Amar se reunió con Gobernador Regional

La autoridad UOH destacó la buena relación entre ambas instituciones y el trabajo conjunto realizado desde los inicios de la casa de estudios.

Saber más
Martes 26, Septiembre

Mes de la Salud Integral en la UOH: ¡Todos/as invitados/as!

Salud física, mental y sexual, alimentación saludable y la Segunda Corrida UOH considera la actividad que se inicia el 4 de octubre.

Saber más