● Lun 02 de Septiembre 2024

“El retrato del tiempo” recibe premio Cultura Científica 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Universidad Autónoma de Chile galardonó la publicación de la académica de la UOH, Natalia Villavicencio, en categoría divulgación científica para adultos.

 

El Premio Cultura Científica 2024 entregado por la Universidad Autónoma de Chile, destaca las diversas manifestaciones de la cultura científica nacional, galardonando a los creadores de publicaciones editoriales en categoría de divulgación científica para público infantil y en categoría para adultos inspiradas en la ciencia.

En una ceremonia realizada el 20 de agosto en la mencionada casa de estudios, “El retrato del tiempo: un viaje al pasado para entender el futuro”, de la paleoecóloga y académica del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH, Natalia Villavicencio, recibió primer lugar en la categoría de libros de divulgación científica para adulto.

El Retrato del Tiempo, publicado el año pasado por editorial La Pollera, profundiza sobre la investigación de la académica UOH sobre ecosistemas extintos, enfocados principalmente en la última edad de hielo, para abordar el rol de la ciencia frente a la pérdida de la biodiversidad actual y sus principales causantes.

“No me imaginé que podía ganar. Estaba muy sorprendida y agradecida por el reconocimiento que hizo el jurado de mi trabajo. Eran diez publicaciones seleccionadas, cuatro de ellas de la Editorial La Pollera y finalmente obtuve el primer lugar. El libro resume las historias más entretenidas de la investigación que llevo a cabo en la UOH y me alegra la buena recepción que ha tenido”, señala la académica.

El jurado estaba compuesto por la ilustradora Loreto Salinas; la periodista de CNN especializada en sostenibilidad, Paloma Ávila; la geofísica y divulgadora científica, María Constanza Flores; el diseñador y académico Roberto Osses, premio Amster-Coré; y Paulo González, máster en edición e investigador de “El libro de divulgación científica en Chile”, y el premio consiste en la traducción al inglés de la publicación e impresiones.

Te Recomendamos

Lunes 13, Enero

UOH ofrecerá muestra de realidad virtual en el Museo Regional de Rancagua

“Odisea del Agua” fue realizado gracias a fondos Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y en él podrán conocer más sobre diversos temas relacionados al agua en el contexto institucional.

Saber más
Viernes 10, Enero

UOH se transforma en la Universidad con el programa PACE más grande de Chile, sumando a 11 nuevos liceos

La seremi de Educación, Alyson Hadad, valoró la entrega de los establecimientos a la Universidad de O’Higgins, resaltando que se está entregando justicia y equidad a los/as jóvenes de toda la región.

Saber más
Viernes 10, Enero

Seminario abordó las problemáticas asociadas a las enfermedades de suelo del tomate

La instancia se realizó en conjunto entre BioSav y Coopeumo.

Saber más