Docente ECA3 expuso en el 7° Encuentro de Investigación en Educación en Ciencias Naturales y Tecnología
- Eduardo Orrego, coordinador académico de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) expuso su ensayo crítico-reflexivo “Investigación-Acción: paradigma investigativo para fortalecer el aprendizaje; Confluencia de lo cualitativo y la neurociencia con miras al aprendizaje socioafectivo postpandemia”.
La exposición fue en el marco del Congreso organizado por el Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, y el Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES), ambos de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).
Se trató del Séptimo Encuentro de Investigación en Educación en Ciencias Naturales y Tecnología (7°EDUcina), que reúne a representantes de universidades de distintos países, y que tiene en común el desafío de responder a la interrogante: ¿Cómo lograr aprendizajes profundos y significativos en el ámbito de las ciencias naturales y experimentales, considerando las nuevas demandas sociales y tecnológicas?, explicó Orrego.
Destacó que la oportunidad fue importante para “intercambiar experiencias ante temas comunes a resolver en las universidades. Compartir en este ámbito permite conocer formas de abordar los temas que nos preocupan en el área de las ciencias naturales y experimentales”.
Te Recomendamos
Los cortometrajes se toman la UOH
El Campus Rancagua será sede del Festival Internacional de Cine de Rengo 2023, en dos maratónicas jornadas: 6 y 7 de diciembre.
Saber másUOH se adjudicó seis proyectos de Fomento a la Vinculación Internacional 2023
Los institutos de Ciencias de la Ingeniería (ICI), Ciencias de la Educación (ICEd) y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) obtuvieron dos proyectos -cada uno- de los fondos FOVI.
Saber másBarranquín gana como mascota UOH
El Loro Tricahue, que fue presentado por la académica Gemma Rojo, fue el ganador por votación popular, con el 46,4% de los votos.
Saber más