Directora de Tecnologías de Información expuso en diálogo participativo regional organizado por SENCE

La iniciativa busca mostrar en primera persona los distintos testimonios de la fuerza femenina en la transformación digital de la Región de O’Higgins.
Para el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), siempre es importante velar por una equidad de género vigorosa, a través del desarrollo de planes y lineamientos que establezcan la reducción de brechas y/o barreras de género, implementando –además- acciones orientadas a mejorar los niveles de igualdad y fortalecer los servicios a fin de desarrollar políticas públicas de género.
Bajo este contexto y con el fin de que mujeres, que están trabajando en el área de la trasformación digital, puedan contar su experiencia, se realizaron los Diálogos Participativos 2022, donde se busca entregar herramientas a la ciudadanía y especialmente a las mujeres.
La directora de Servicios de Tecnologías de la Información (DTI) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Sofía Codocedo, tuvo la oportunidad de comentar los desafíos y oportunidades de su puesto laboral y que habitualmente e históricamente han sido ejercido por hombres. “Fue una linda experiencia conversar y compartir mi trabajo con mujeres, sobre todo desde la transformación digital y el uso de tecnologías”, apuntó.
“Además, comenté cómo desde temprana edad el uso de tecnologías fue influyendo en mi desarrollo profesional, y junto a ello pude conocer historias de otras mujeres trabajadoras que han utilizado la tecnología a su favor para transformar sus negocios”, agregó Sofía Codocedo.
Por su parte, la profesional delegada de SENCE O’Higgins, Marcela Contreras, destacó que “las mujeres vamos rompiendo mitos y atreviéndonos a entrar a espacios más masculinizados” y resaltó que, en esa ruta, el foco del diálogo tiene mucho que ver con el tema.

Te Recomendamos
PAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025
Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.
Saber másUOH será sede del quinto Coloquio de Socioecología y Etnoecología
La actividad convocará a investigadores, comunidades y artistas para reflexionar sobre el vínculo entre sociedad y naturaleza desde una perspectiva intercultural y territorial.
Saber másCursos de Extensión UOH Temporada Invierno 2025: cultura, creatividad y aprendizaje para toda la comunidad
Los talleres comienzan el lunes 14 de julio, son completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Aún hay cupos disponibles para el curso ‘‘Inicial de cine documental’’, que se realizará en el Campus Colchagua.
Saber más