● Lun 28 de Noviembre 2022

Directora de Tecnologías de Información expuso en diálogo participativo regional organizado por SENCE

Escrito por Universidad de O'Higgins
Sence

 

La iniciativa busca mostrar en primera persona los distintos testimonios de la fuerza femenina en la transformación digital de la Región de O’Higgins.

 

Para el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), siempre es importante velar por una equidad de género vigorosa, a través del desarrollo de planes y lineamientos que establezcan la reducción de brechas y/o barreras de género, implementando –además- acciones orientadas a mejorar los niveles de igualdad y fortalecer los servicios a fin de desarrollar políticas públicas de género.

Bajo este contexto y con el fin de que mujeres, que están trabajando en el área de la trasformación digital, puedan contar su experiencia, se realizaron los Diálogos Participativos 2022, donde se busca entregar herramientas a la ciudadanía y especialmente a las mujeres.

La directora de Servicios de Tecnologías de la Información (DTI) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Sofía Codocedo, tuvo la oportunidad de comentar los desafíos y oportunidades de su puesto laboral y que habitualmente e históricamente han sido ejercido por hombres. “Fue una linda experiencia conversar y compartir mi trabajo con mujeres, sobre todo desde la transformación digital y el uso de tecnologías”, apuntó.

“Además, comenté cómo desde temprana edad el uso de tecnologías fue influyendo en mi desarrollo profesional, y junto a ello pude conocer historias de otras mujeres trabajadoras que han utilizado la tecnología a su favor para transformar sus negocios”, agregó Sofía Codocedo.

Por su parte, la profesional delegada de SENCE O’Higgins, Marcela Contreras, destacó que “las mujeres vamos rompiendo mitos y atreviéndonos a entrar a espacios más masculinizados” y resaltó que, en esa ruta, el foco del diálogo tiene mucho que ver con el tema.

Sence

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica

Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.

Saber más
Martes 29, Abril

Unidad de Deportes lanza convocatoria para ampliar su oferta deportiva

Escalada, gimnasia rítmica, hockey o rugby podrían sumarse a la grilla programática de actividades. Participa en la encuesta y haz visible tu disciplina.

Saber más
Martes 29, Abril

Estudiantes de carreras de Ingeniería interactúan con las innovaciones de Expomin 2025

En el evento, realizado en Espacio Riesco en Santiago, estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica, Civil Industrial y Civil Eléctrica, pudieron conocer directamente las últimas innovaciones tecnológicas, equipos de alta gama y tendencias de la industria minera.

Saber más