Dirección de Salud Mental impulsa el bienestar de las/os funcionarias/os con espacios de apoyo socioemocional
- Dispone de talleres, sesiones individuales y actividades interactivas para promover el bienestar personal y colectivo.
La Dirección de Salud Mental de la Universidad de O’Higgins ofrece a las/os funcionarias/os un espacio integral de apoyo, formación y acompañamiento emocional con el fin de garantizar el bienestar en el ámbito laboral y personal. Con dedicación cada año ofrece espacios y actividades para promover habilidades socioemocionales, favoreciendo el crecimiento individual y el trabajo en equipo.
El equipo de la Dirección de Salud Mental genera estrategias en áreas clave para el desarrollo de competencias emocionales que permiten gestionar de manera efectiva el estrés y fomentar una mejor adaptación emocional a los retos frecuentes del día a día. Éstas son esenciales para el cuidado personal de las/os trabajadoras/es y para crear un ambiente laboral que favorezca el bienestar personal y el cumplimiento de objetivos.
A través de la difusión de material psicoeducativo, infografías, publicaciones en redes sociales, talleres y charlas, se busca difundir y sensibilizar sobre temáticas como la importancia del autocuidado, la prevención del suicidio, estrategias de manejo de ansiedad y estrés, entre otros.
Las/os funcionarias/os que quieran solicitar una hora de atención individual, deben escribir al correo cda.apoyopsicologico@uoh.cl pudiendo acceder a 3 sesiones durante el año. Además de esto se impartirá un taller de habilidades socioemocionales, el cual tiene una duración de 8 sesiones, en donde se abordan temáticas como atención plena, tolerancia al malestar, regulación emocional y efectividad interpersonal. Equipos de trabajo que deseen realizar el taller de habilidades, pueden solicitarlo al mail mencionado anteriormente. Así mismo, se realizarán talleres de una sesión con una duración de 1 hora y 30 minutos donde se abordarán temáticas prevalentes en salud mental, como comunicación asertiva, estrategias de manejo del estrés y ansiedad, organización del tiempo, entre otras temáticas.
Es importante recordar que todas las actividades y servicios mencionados son abiertos a toda la comunidad funcionaria, independiente de su calidad contractual.
Para la Universidad de O’Higgins es relevante el bienestar de la comunidad y, para ello, la Dirección de Salud Mental cuenta con un programa exclusivo para funcionarios y funcionarias diseñado para brindar apoyo psicológico y emocional que favorezcan el desarrollo personal y el trabajo colaborativo.
Te Recomendamos
UOH y seremi del Trabajo avanzan en convenio de colaboración para fortalecer prácticas profesionales en el sector público
La instancia fue valorada tanto por autoridades quienes destacaron el trabajo conjunto y el rol clave de la UOH en la difusión del conocimiento y las políticas públicas en la región.
Saber másPsicología UOH celebró su primera investidura con 32 estudiantes que inician prácticas
Acompañados por autoridades, docentes y sus familias, las y los estudiantes celebraron este hito que marca su vinculación directa con las comunidades y consolida el compromiso de la carrera con las necesidades del territorio.
Saber másSe abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile
El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.
Saber más