Día de la Persona Mayor en la UOH: Jornada abordó actividad física, Alzheimer, sexualidad y envejecimiento saludable

El 2050 se estima que la población nacional tendrá 6.430.169 personas con 60 años o más, lo que equivale al 31,6% del total del país.
El Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) conmemoró un nuevo Día de la Persona Mayor, que tuvo como objetivo la realización de diversas actividades enfocadas en temáticas que involucran a este grupo etario y personas interesadas en general, entre ellas: Feria de stand informativos y de emprendimientos de personas mayores, ejercicios físicos para replicar en el hogar y charlas.
Para la Estatal de O’Higgins, la vinculación y difusión de temas de interés para las personas mayores es relevante, ya que según los datos entregados por la Encuesta Casen 2020, la población de 60 años y más en Chile es de casi 4 millones de personas, y según las proyecciones de Cepal/Celade, el 2050 se estima que la población nacional tendrá 6.430.169 personas con 60 años o más, lo que equivale al 31,6% del total del país.
Las cifras reflejan el acelerado envejecimiento de nuestro país, principalmente de las mujeres, las que alcanzan 130 por cada 100 hombres mayores de 60 años.
Sobre lo anterior, el director del Instituto de Ciencias de la Salud, Pedro Cisternas, sostuvo que como Universidad “estamos enfocados en el estudio del conocimiento de distintas etapas del ciclo vital y una de ellas es la etapa de la persona mayor. Por ende, estamos comprometidos, en colaboración con el Instituto de Ciencias Sociales y la Escuela de Salud UOH, en estudiar y abordar problemáticas que son centrales para ellos, como las enfermedades crónicas y el mejoramiento de la calidad física, en el sentido de ser personas mayores autovalentes. Nuestro compromiso, considerando que somos una universidad regional, es estar vinculados a la comunidad, y para eso, debemos bajar la información universitaria de formación académica a las comunidades, de manera que ellos sientan que pueden encontrar una forma en la cual pueden dirigir sus preguntas y obtener respuestas”.
En la jornada, las personas mayores tuvieron la oportunidad de conocer –en dependencias de la UOH, y de la mano de académicos y académicas de la Casa de Estudios-, información sobre actividad física y salud, Alzheimer, sexualidad y envejecimiento saludable.
“Hace 30 años atrás, nadie consideraba temas como, por ejemplo, la sexualidad de las personas mayores, también porque eran un número menor de personas de este grupo etario, pero ahora han incrementado tanto, que debemos tratar e investigar temas que mejoren su calidad de vida o vivir de la mejor forma”, concluyó el académico UOH.
Te Recomendamos
Deportista UOH Belén Gatica obtuvo medalla de bronce en Sudamericano y prepara un nuevo desafío
La karateca y estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la UOH espera participar del Torneo Mundial Youth League 2025.
Saber másAnemia Infecciosa Equina: experto entrega claves para prevenir y detectar esta enfermedad viral
Docente de la Universidad de O’Higgins enfatiza la necesidad de fortalecer las medidas de bioseguridad y el rol del SAG ante la presencia del virus en el país.
Saber másDeporte, compañerismo y celebración: se viven los torneos de aniversario
Entre partidos de futbolito, vóleibol y muchas risas, la cancha se convierte en el corazón de la vida universitaria, promoviendo la convivencia, la integración y el bienestar colectivo.
Saber más