● Jue 19 de Octubre 2023

Gran asistencia a seminario regional sobre beneficios estatales para estudiantes de educación superior

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La UOH organizó el encuentro con representantes de municipalidades y colegios de la región para conocer cada etapa de postulación a la Admisión 2024, como también a instrumentos tan necesarios para su efectividad como lo es el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS, entre otros tópicos.

 

Exitoso resultó el seminario “Beneficios estudiantiles y educación superior” -que organizó la Vicerrectoría Académica, a través de sus direcciones de Admisión y de Asuntos Estudiantiles de la UOH- que convocó a representantes de los establecimientos educacionales, como de los municipios, para que conocieran las vías de admisión que tiene la UOH para el año 2024, así como los pasos para llenar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS.

La jornada se desarrolló en el auditorio de la UOH, donde los/as asistentes conocieron información sobre la admisión regular y especial a la UOH; la batería de beneficios que otorga Junaeb; los beneficios internos de mantención que entrega la UOH, y los servicios del programa de acompañamiento Tu Par. Asimismo, se informó sobre el proceso de postulación de los beneficios que entrega el Ministerio de Educación, a los/as estudiantes universitarios, a través de la explicación de cada uno de los pasos a seguir.

Sobre la evaluación de la actividad, Katherine Ognio, coordinadora de Bienestar Estudiantil de la UOH, sostuvo que “tuvimos una muy buena convocatoria, queremos agradecer a quienes asistieron. Creemos que este es un hito fundamental para articular el trabajo en red con las comunas; para fomentar que los/as estudiantes puedan venir a conocer nuestra casa de estudio. Creo que este seminario nos ayuda a identificarnos como entes articuladores y de apoyo para el proceso -no sólo de acceso e ingreso a la universidad- sino para mantener y entregarles el soporte a los/as estudiantes estando en la educación superior. Creo que esta actividad, llegó para quedarse y esperamos ser un aporte tanto para tanto para nuestros colegas de colegios y municipalidades, como para los estudiantes y sus familias”.

La evaluación de la coordinadora de la DAE, coincide con la de Diana Aracena, trabajadora social del Liceo Zoila Rosa Carreño de Malloa. “Encuentro que es de vital importancia porque es un esfuerzo que se hace a nivel regional. Yo soy nacida y criada en esta ciudad, y siempre que queríamos seguir estudios superiores, de postítulos, magísteres, teníamos que salir de la región y eso, en términos de costos, es alto. Entonces, todos los tipos de instancias que incidan en acercar la información sobre los beneficios y las opciones para acceder a la educación superior, son positivos. Actualmente, yo trabajo en un liceo de enseñanza técnico profesional, en un sector rural, donde hay una desesperanza aprendida sobre no poder continuar estudios superiores, por temas de costos y acá tenemos instancias que nos permitirán apoyarlos”.

Te Recomendamos

Miércoles 29, Noviembre

Inclusión universitaria: compromiso de la UOH con personas en situación de discapacidad

La coordinadora de la Unidad de Inclusión, Carol Uribe, detalla las acciones que realiza la Universidad de O’Higgins en el marco de esta materia.

Saber más
Martes 28, Noviembre

Desafíos de la resistencia a los antimicrobianos: perspectivas médicas y veterinarias sobre un problema global

Dos expertas explican los riesgos que implica el uso sin control de antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios.

Saber más
Jueves 2, Noviembre

Culmina exitoso Mes de la Salud Integral UOH

La salud física, mental, sexual, preventiva e inclusiva, así como la alimentación y la Segunda Corrida UOH fueron parte de las diversas actividades.

Saber más