● Jue 18 de Julio 2024

Connotado investigador en Matemáticas visitó la UOH para desarrollar colaboración científica

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Manuel del Pino, profesor de la Universidad de Bath y Premio Nacional de Ciencias Exactas, colaborará con el académico ICI Andrés Zúñiga en la investigación sobre el cálculo de variaciones.

 

Estudiantes y académicas/os de la Universidad de O’Higgins tuvieron la oportunidad de recibir al destacado investigador en matemáticas y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2013, Manuel del Pino.

Invitado por el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Andrés Zúñiga, el profesor de la Universidad de Bath en Inglaterra, experto en Ecuaciones Diferenciales y Análisis No-Lineal y quien actualmente goza de la prestigiosa posición Royal Society Professorship, otorgada por la Academia Real de Ciencias del Reino Unido, Manuel del Pino, participó de una intensa jornada de colaboración con investigadores de la Universidad de O´Higgins y dictó una charla magistral para estudiantes de nuestra casa de estudios.

“Mi vínculo con Manuel del Pino data de mi época universitaria, cuando además de cursar sus clases de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias en Ingeniería de la Universidad de Chile, dirigió mi tesis de pregrado de Ingeniería Civil Matemática titulada ‘Construcción de soluciones enteras en el plano a una ecuación de Allen-Cahn con pesos’, la cual fue posteriormente publicada en la revista Journal of Differential Equations”, comenta el Dr. Andrés Zúñiga.

De esta relación, el profesor Zúñiga desarrolló parte de su proyecto Fondecyt Iniciación 2020 en la Universidad de Bath, donde trabajó junto a Manuel del Pino y la investigadora Mónica Musso en problemas del cálculo de variaciones. Esta investigación continuará desarrollándose a partir de este mes en una nueva colaboración con Del Pino, que el académico ICI señala consistirá en “construir y caracterizar matemáticamente algunos objetos -en el espacio 3D- que tienen propiedades geométricas especiales porque son equilibrios inestables de un problema isoperimétrico no-local, el cual proviene de un modelo clásico de física nuclear desarrollado en la década de 1930 por G.Gamow y N. Bohr, entre otros”.

El profesor del Pino, finalizó sus actividades en la UOH con una charla magistral a los estudiantes de la casa de estudios en la cual explicó en un lenguaje lúdico y accesible, las ecuaciones diferenciales que gobiernan el movimiento de los fluidos en el caso incompresible. En específico, explicó que existen soluciones particularmente sencillas, las olas viajeras de agua, las cuales pueden adoptar formas muy interesantes, y a veces contraintuitivas, que pueden ser detectadas en la naturaleza. “La charla de Manuel fue muy útil para nuestros alumnos pues ellas y ellos pudieron ver cómo las herramientas matemáticas avanzadas que aprenden en sus cursos del Plan Común de Ingeniería, como el Cálculo Vectorial y las Ecuaciones Diferenciales, pueden ser utilizadas para estudiar fenómenos tan complejos e interesantes, como lo es el movimiento de los fluidos”, finaliza Andrés Zúñiga.

Te Recomendamos

Viernes 10, Enero

UOH se transforma en la Universidad con el programa PACE más grande de Chile, sumando a 11 nuevos liceos

La seremi de Educación, Alyson Hadad, valoró la entrega de los establecimientos a la Universidad de O’Higgins, resaltando que se está entregando justicia y equidad a los/as jóvenes de toda la región.

Saber más
Viernes 10, Enero

Seminario abordó las problemáticas asociadas a las enfermedades de suelo del tomate

La instancia se realizó en conjunto entre BioSav y Coopeumo.

Saber más
Viernes 10, Enero

Repunte de huelgas en Chile puede reflejar demandas pendientes en materia laboral

El investigador Domingo Pérez advierte que no se trata de un fenómeno aislado, es una señal de tensiones estructurales.

Saber más