Carrera de Pedagogía en Matemática desarrolló seminario para abordar dificultades en el aula

La disposición hacia la asignatura de matemática y su aprendizaje fueron el foco de reflexión, desde el punto de vista del rol docente y las variables que se pueden controlar, en el seminario organizado por la coordinación de Prácticas de la carrera de Pedagogía en Matemática de la Escuela de Educación UOH.
Participaron de la actividad docentes guía, titulados/as y estudiantes de práctica profesional de la Universidad de O’Higgins. Se abordaron las distintas dificultades que se presentan en el aula en relación la asignatura de matemática. En la ocasión, el profesor de Matemática y PhD en Currículo e Instrucción de la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, Fidel Oteiza brindó una charla magistral sobre sus trabajos, en particular expuso sobre: “Ellos no saben”, el cual se refiere a cómo ha evolucionado la enseñanza de la Matemática y cuál es su mirada actual.
“Profesores del sistema escolar, docentes, estudiantes y egresados, que integran nuestra carrera, puedieron conocer algunas herramientas y estrategias que les permitan enfrentar las diferentes dificultades que se viven día a día en las aulas. Muchas de estas dificultades tienen que ver con el contexto y con la misma disciplina, por lo que surgió la conversación/charla con Fidel Oteiza para abordar y conocer herramientas para afrontar todas estas dificultades dentro del sala de clases”, comentó el jefe de carrera de Pedagogía en Matemática, Roberto Araneda.
Esta actividad se enmarca en el propósito de entregar a los estudiantes de la UOH una formación integral y completa, brindando espacios de discusión acorde con los estudios más recientes en cada una de las disciplinas de estudio.
Te Recomendamos
Culmina FOCOS-UOH: el proyecto de salud comunitaria que deja un legado en prevención de enfermedades crónicas
La ceremonia de clausura prevista para finales de julio dará por concluido un trabajo que inició con el levantamiento de información clave, implementación de cursos, hasta la publicación en revista científica “Frontiers in Public Health”.
Saber másTerapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional
La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.
Saber másRed de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber más