Carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media se acredita por cinco años

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) comunicó la decisión de renovar la acreditación de la carrera hasta diciembre de 2027.
En el marco del proceso de acreditación obligatorio al que deben someterse las pedagogías, la Comisión Nacional de Acreditación acreditó la carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media de la Universidad de O’Higgins por cinco años, por lo que la certificación estará vigente hasta diciembre de 2027.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) fue la entidad encargada de llevar adelante el proceso y reconoció el salto de calidad en el programa, lo que se tradujo en un incremento en la acreditación de tres a cinco años, además de ser la primera acreditación que la carrera enfrenta con egresados, logrando realizar un seguimiento y análisis completo de la formación impartida.
Para la jefa de carrera, Katherine Keim, “este es un reconocimiento al trabajo realizado por todos los/as docentes de la carrera, que desde sus inicios se han dedicado a construir los cimientos para la formación de profesionales de excelencia para la región y el país. Estamos comprometidos/as con la mejora continua y el cumplimiento de los estándares de aseguramiento de la calidad, por lo que se desarrolla un trabajo sistemático para que los/as profesores/as de inglés consoliden sus aprendizajes durante los años de formación y así cumplir con el perfil declarado”.
“La carrera de Pedagogía en Inglés en Enseñanza Básica y Media es nuestra carrera más numerosa y popular, y desde el primer momento cuenta con estándares altísimos de calidad, con un equipo, de profesores/as, adjuntos, académicos, docentes colaboradores y tutores muy amplio, cohesionado, comprometido y con una perspectiva intercultural crítica muy potente, lo que fue reconocido con cinco años de acreditación. Estamos muy contentos y creemos que esta carrera hace aportes fundamentales para el desarrollo educativo de la región y el país”, apuntó el director de la Escuela de Educación, Federico Navarro.
Te Recomendamos
Los cortometrajes se toman la UOH
El Campus Rancagua será sede del Festival Internacional de Cine de Rengo 2023, en dos maratónicas jornadas: 6 y 7 de diciembre.
Saber másUOH se adjudicó seis proyectos de Fomento a la Vinculación Internacional 2023
Los institutos de Ciencias de la Ingeniería (ICI), Ciencias de la Educación (ICEd) y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) obtuvieron dos proyectos -cada uno- de los fondos FOVI.
Saber másBarranquín gana como mascota UOH
El Loro Tricahue, que fue presentado por la académica Gemma Rojo, fue el ganador por votación popular, con el 46,4% de los votos.
Saber más