● Mié 05 de Octubre 2022

Autoridades y estudiantes de Pedagogía en Educación Básica realizaron jornada reflexiva sobre su reciente acreditación

Escrito por Daniel Gajardo

 

En la actividad, se habló sobre los desafíos que tiene la carrera en los próximos años.

 

En agosto pasado, un nuevo hito marcó la historia de la Universidad Estatal de O’Higgins. La carrera de Pedagogía en Educación Básica logró la acreditación por cinco años por parte de la Comisión Nacional de Acreditación.

La acreditación de la carrera, que es parte de la oferta académica desde los inicios de la UOH, refleja el compromiso y profundidad con que la Escuela de Educación y el equipo a cargo de la carrera enfrenta la responsabilidad de formar profesionales de la educación en un área vital dentro del sistema educacional de la Región de O’Higgins y del país.

Es por esto, que autoridades y estudiantes se reunieron para reflexionar sobre su acreditación con una actividad realizada en el Campus Rancagua. “Esta fue una iniciativa de vinculación con todos los/as estudiantes, docentes adjuntos y honorarios, docentes guías, tutores, directivos de colegios y egresados que participaron en la acreditación de la carrera. En esta instancia, se presentaron los resultados del proceso, el cual se traduce en cinco años de acreditación, y se compartieron los desafíos que tiene por delante la carrera, los cuales se vinculan al plan de mejoramiento a implementarse durante este y los próximos años”, indicó el jefe de carrera, Rubén Balboa.

Los profesores y profesoras de Educación Básica de la Universidad de O’Higgins son profesionales orientados al mejoramiento de la calidad de la educación de la región de O’Higgins y del país, teniendo en cuenta las necesidades del sistema educativo chileno, de sus estudiantes y familias. Estos profesores y profesoras están formados con sólidos conocimientos pedagógicos y disciplinares, y están preparados(as) para conducir procesos de enseñanza-aprendizaje en diversos contextos socioeducativos.

 

“Somos una carrera nueva, acabamos de titular a nuestra primera generación, por tanto, esta acreditación nos anima a seguir innovando y colaborando con el sistema escolar para robustecer la formación inicial de las y los docentes, con el fin de ser un aportarse real al desarrollo de niñas, niños y jóvenes de la Región de O’Higgins y el país”, añadió Balboa.

Te Recomendamos

Lunes 23, Junio

Aplicando la metodología A+S: estudiantes de Ingeniería Civil Industrial UOH desarrollan proyectos de impacto comunal para San Fernando

Las propuestas de solución a problemáticas reales, elaboradas gracias al trabajo en conjunto entre la Municipalidad de San Fernando, la Escuela de Ingeniería UOH y el programa A+S, fueron presentadas en el Teatro Municipal de la comuna.

Saber más
Lunes 23, Junio

Primer episodio de psicosis y cómo detectarlo a tiempo: señales, ruta de atención y claves para la recuperación

Si bien estos episodios son recurrentes en personas que tienen cierta predisposición a enfermedades como la esquizofrenia, también pueden aparecer en quienes se someten a estrés extremo o un uso abusivo de drogas.

Saber más
Viernes 20, Junio

Ciencia de datos al servicio de la industria: estudiantes de Ingeniería UOH conocen desafíos de Agrosuper

Futuras/os ingenieras/os participaron en una charla dictada por representantes de Agrosuper, centrada en los desafíos del modelamiento de demanda en el contexto de la transformación digital.

Saber más