● Lun 23 de Octubre 2023

Académico Gonzalo Muñoz recibe Premio Internacional a Investigadores Jóvenes 2023

Escrito por Universidad de O'Higgins
Gonzalo Muñoz ICI

 

  • La prestigiosa INFORMS Optimization Society le entregó el reconocimiento por su artículo “Maximal Quadratic-Free Sets”, junto al investigador Felipe Serrano (Cardinal Optimizer, Alemania).

 

En una ceremonia realizada en la ciudad Phoenix, Estados Unidos, la prestigiosa sociedad de académicos e investigadores del área de la optimización, INFORMS Optimization Society, entregó al académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH), Dr. Gonzalo Muñoz, el Premio a Investigadores Jóvenes 2023, por su artículo “Maximal Quadratic-Free Sets”, escrito junto al Dr. Felipe Serrano, Desarrollador Senior de Cardinal Optimizer, Alemania.

Su publicación propone una serie de construcciones que permiten aproximar de manera efectiva soluciones a problemas de optimización que tienen expresiones cuadráticas no-convexas en ellos. Con esto se da un paso adelante en la resolución de estos problemas, mostrando una construcción rigurosamente fundamentada que puede ser utilizada computacionalmente.

Actualmente muchos problemas de decisión en ciencia e ingeniería contienen expresiones cuadráticas no-convexas que necesitan ser manejadas de manera precisa y eficiente. Es el caso, por ejemplo, de problemas de flujos de potencia, donde se busca decidir cómo generar energía en una red de transmisión, o en algunos problemas de planificación minera, entre otros.

Cabe destacar que la INFORMS Optimization Society, promueve el desarrollo métodos de optimización y software para la resolución de problemas en Investigación de Operaciones y Ciencias de la Gestión, y cada año destaca artículos e investigadores sobresalientes en diferentes categorías como el “Young Researchers Prize”.

“Este reconocimiento es un honor muy grande. Junto con mi co-autor, el Dr. Felipe Serrano, empezamos a desarrollar este trabajo en el año 2019 con la esperanza de que pudiese ser útil en la práctica, y que pudiese ser visto como una alternativa viable para resolver computacionalmente problemas complejos. Es sumamente motivante que esté siendo tan bien recibido por la comunidad”, señaló el académico UOH.

Gonzalo Muñoz ICI

Te Recomendamos

Martes 1, Abril

Abril, lecturas mil: la UOH celebra entre libros, creatividad y conocimiento

Las actividades ofrecerán momentos para explorar diversos enfoques literarios, con la participación de la escritora Daniela Catrileo y el creador de contenido Joaquín Reynaud, más conocido como Albolectxura. Además, las/os ilustradoras/es Sol Díaz, Guillermo Galindo, fundador de Mala Imagen y la bookstagramer María Ignacia Urzúa, compartirán sus visiones personales sobre la literatura.

Saber más
Martes 1, Abril

Se titula primera estudiante de Ingeniería Ambiental UOH

Arlet Cortez aprobó su examen de titulación, correspondiente a la defensa de su tesis con distinción máxima tras ingresar a la carrera en 2020.

Saber más
Martes 1, Abril

Cuidar para formar: Escuela de Ingeniería desarrolló jornada de bienestar para estudiantes de primer año

La iniciativa tuvo como objetivo divulgar los canales de apoyo psicológico disponibles en la institución y entregar herramientas clave para enfrentar los desafíos del inicio de la vida universitaria.

Saber más