Académicas de la Universidad de Guanajuato conocieron líneas de investigación del Instituto de Ciencias de la Salud UOH
- La comitiva pudo adentrarse en los diversos proyectos de la casa de estudios regional.
Entre el 7 y 10 de septiembre se desarrollará el XXXIV Congreso Latinoamericano de Origen de la Salud y Enfermedad en el Desarrollo (DOHaD), en la ciudad de Valdivia, que reúne a diferentes equipos de investigación de todo el continente y que tiene en su equipo organizador la participación del académico y director del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Bernardo Krause, quien –además- es miembro de la Sociedad Regional Latinoamericana de DOHaD.
Bajo ese contexto, Krause invitó a las académicas María Luisa Lazo de la Vega y Gloria Barbosa Sabanero, ambas del Departamento de Ciencias Médicas de la Universidad de Guanajuato, México, a un recorrido por el Campus Rancagua.
Durante su visita, las investigadoras se reunieron con representantes de la Dirección de Internacionalización UOH, instancia que tuvo como objetivo generar vínculos para una futura cooperación entre ambas casas de estudio.
Para Pablo Navarrete, coordinador de Cooperación Internacional de esa Dirección, este primer acercamiento fue muy provechoso. “Una visita como esta es de suma importancia. Estamos en una etapa donde queremos reforzar y crear nuevos lazos con instituciones latinoamericanas, en especial, aquellas que potencien y ofrezcan alternativas para nuestros estudiantes, como también las opciones relacionadas a la investigación y docencia”, finalizó.
La visita se enmarca, además, por parte de Chile, dentro del proyecto Fondecyt Regular 1220421 y, por parte de México, es fomentado por el programa de apoyo para actividades orientadas a la consolidación de los indicadores SNPC del Doctorado en Ciencias Médicas “, apoyado por la Convocatoria del “Fondo Mentefactúralo – Modalidad Ciencia Productiva”. IDEAGTO/CONV704672022UG.
Te Recomendamos
Los cortometrajes se toman la UOH
El Campus Rancagua será sede del Festival Internacional de Cine de Rengo 2023, en dos maratónicas jornadas: 6 y 7 de diciembre.
Saber másUOH se adjudicó seis proyectos de Fomento a la Vinculación Internacional 2023
Los institutos de Ciencias de la Ingeniería (ICI), Ciencias de la Educación (ICEd) y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) obtuvieron dos proyectos -cada uno- de los fondos FOVI.
Saber másBarranquín gana como mascota UOH
El Loro Tricahue, que fue presentado por la académica Gemma Rojo, fue el ganador por votación popular, con el 46,4% de los votos.
Saber más