“Servicios avanzados de gestión de Inversión Extranjera Directa”, tiene por objetivo profundizar en el conocimiento de la IED, entregando técnicas y mecanismos de gestión por parte de actores públicos y privados.
La Academia IED de la Universidad de O’Higgins, pone a disposición de la comunidad, un nuevo curso gratuito, en materia de atracción de inversión Extranjera Directa (IED), diseñado para profesionales, funcionarias y funcionarios públicos y privados, emprendedores y en general cualquier persona interesada en la IED, con énfasis en la Región de O´Higgins.
Se trata de cursos online sencillos, ágiles, didácticos y asincrónicos, es decir, las y los estudiantes, avanzan según su disponibilidad de tiempo. Estos cursos fueron ejecutados por docentes de la Universidad de O´Higgins con altos estándares de calidad y son conducentes a certificado de capacitación de esta casa de estudios.
Este nuevo curso, denominado: Servicios avanzados de gestión de Inversión Extranjera Directa (IED), disponible en la plataforma www.academiaied.cl tiene por objetivo profundizar en el conocimiento de la Inversión Extranjera Directa (IED), entregando técnicas y mecanismos de gestión por parte de actores públicos y privados. El curso tiene una duración estimada de 6 horas y está organizado en cuatro unidades online, asincrónicas, diseñadas para entregar las mayores flexibilidades y capacidad de control al estudiante.
Cabe destacar que para poder acceder deben haber cursado el curso 1, denominado: El rol de la IED para la innovación y desarrollo, el que aún se encuentra disponible en la misma plataforma y tiene una duración estimada de 4 horas.
Este proyecto es financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación.
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másEl Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másNuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más