● Lun 10 de Junio 2024

UOH llama a concurso para producción cinematográfica sobre proceso de cambio cultural en la Región

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Los proyectos ganadores recibirán financiamiento, y tendrán acceso gratuito a los equipos técnicos de grabación, sonido e iluminación.

 

El Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins, convoca a sus egresados y egresadas a postular cortometrajes de 15 y 20 minutos con el objeto de formar parte del largometraje “El viento que nos lleva”, que estará complementado por los cinco cortos ganadores, y enfocado en destacar el conflicto entre el arraigo a las tradicionales de la Región de O’Higgins y su inminente cruce con la modernidad urbana.

Los realizadores y realizadoras participantes deberán completar un formulario (ver Bases) y enviarlo al correo iea@uoh.cl

El jurado calificador, conformado por expertos en las áreas audiovisuales y de cinematografía, escogerá los cortos que contemplen la cosmovisión de una vida aferrada a la tierra, a la familia y a las costumbres ancestrales que se resisten a la dinámica urbana.

Estos cortos deberán grabarse y entregarse en formato 2k, como exigencia mínima.  La copia final de exhibición también estará en esa misma calidad. Del mismo modo tendrán mayor peso las filmaciones donde se aprecien paisajes, y locaciones que destaquen la belleza de las tres provincias que conforman la Región de O’Higgins: Colchagua, Cachapoal y Cardenal Caro.

Las/os ganadores del concurso recibirán financiamiento de hasta 800 mil pesos y la posibilidad de acceder de forma gratuita a los equipos técnicos de grabación, sonido e iluminación del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales, según disponibilidad.

Los trabajos seleccionados tendrán una tutoría de guion, de dirección, de producción y de distribución, durante todo el proceso.

El proceso de postulación estará abierto hasta el 09 de agosto, para luego continuar con una etapa de evaluación, entre el 01 y el 09 de septiembre, y la entrega de resultados el próximo 01 de octubre.

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Jueves 3, Julio

Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile

El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más