#TuVotoImporta: Finalizó campaña informativa a pocos días del plebiscito constitucional

Jefes de carrera, docentes y estudiantes de Derecho y Administración Pública participaron de la serie de boletines y videos para aportar por un voto informado.
Un año y dos meses después de que Chile aprobara redactar una nueva Constitución, un plebiscito de salida decidirá la aprobación o el rechazo de la propuesta presentada por la Convención Constitucional.
Este domingo 4 de septiembre, en las urnas, una sola papeleta con la leyenda “¿Aprueba usted el texto de Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?” seguida de dos rayas horizontales encima del Apruebo o Rechazo. Los votantes deberán marcar una línea vertical en la opción de su preferencia para hacer el voto válido.
Durante más de dos meses, las carreras de Derecho y Administración Pública desarrollaron una serie de boletines y videos informativos como parte de la campaña “Tu Voto Importa”, para dar a conocer los puntos trascendentales de la propuesta de Nueva Constitución.
“Esta campaña siguió la línea trazada y responde al rol público que tenemos como Universidad”, afirmó el jefe de la carrera de Derecho, Marcelo Acuña. Por su parte, el jefe de carrera de Administración Pública, Juan Pablo Araya señaló que “con el propósito de dar a conocer los aspectos más importantes de la propuesta emanada por la Convención Constitucional, publicamos un boletín que sintetiza las temáticas más importantes y las dimensiones en las que fueron tratadas en la propuesta de texto constitucional”.
Para repasar los boletines y vídeos de la campaña, puedes visitar el sitio https://www.uoh.cl/escuela-de-ciencias-sociales/tu-voto-importa/
Te Recomendamos
Declaración Red de Innovación CUECH
Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más