5
Natalia Villavicencio ● Profesora Asistente

Ph.D. en Biología Integrativa de la University of California Berkeley, USA
Licenciada en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile
Descripción
Licenciada en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Biología Integrativa de la University of California Berkeley. Trabaja en investigación sobre ecosistemas cuaternarios desde sus estudios de pregrado. En la actualidad se especializa en la investigación de las causas y consecuencias de la extinción de grandes mamíferos durante el Cuaternario tardío en América de Sur, integrando teoría ecológica con el registro fósil.
3
1
- REVISTA Biology
- 2022
Evolution of the Family Equidae, Subfamily Equinae, in North, Central and South America, Eurasia and Africa during the Plio-Pleistocene
• Natalia Andrea Villavicencio Figueroa
- REVISTA Quaternary Science Reviews
- 2020
Taguatagua 1: New insights into the late Pleistocene fauna, paleoenvironment, and human subsistence in a unique lacustrine context in central Chile
• Natalia Andrea Villavicencio Figueroa
- REVISTA BioScience
- 2019
Micro Methods for Megafauna: Novel Approaches to Late Quaternary Extinctions and Their Contributions to Faunal Conservation in the Anthropocene
• Natalia Andrea Villavicencio Figueroa
- REVISTA Quaternary Science Reviews
- 2017
Late Pleistocene ecological, environmental and climatic reconstruction based on megafauna stable isotopes from northwestern Chilean Patagonia
• Erwin González • Laura Domingo • Carlos Tornero • Mario Pino • Manuel Hernandez Fernandez
- REVISTA The Anthropocene Review
- 2014
Prelude to the Anthropocene: Two new North American Land Mammal Ages (NALMAs)
• Natalia Andrea Villavicencio Figueroa
- 11230891
- Marzo 2023 - Marzo 2025
Fondecyt de Iniciación 11230891 Conservation paleobiology in central Chile: merging the fossil record and ecological modeling to inform the present and future of an endangered ecosystem.
- 1201786
- Marzo 2020 - Marzo 2023
Fondecyt 1201786 Reconstructing mobility, settlement, technology, and ecosystem services-use in the Atacama Desert by the end of the Pleistocene
- 3170706
- Marzo 2017 - Marzo 2020
Fondecyt de postdoctorado 3170706. Uso de modelos de distribución para caracterizar la biodiversidad de megafauna extinta e identificar rutas de migración de cazadores recolectores en Sudamérica.
- Chile. - Santiago
El Retrato del Tiempo
natalia.villavicencio@uoh.cl
Carol Moraga ● Profesora Asistente

PhD in bioinformatics, Université Claude Bernard Lyon 1, Francia
Ingeniera en bioinformática, Universidad de Talca
Descripción
Carol Moraga es Ingeniera en Bioinformática de la Universidad de Talca (2010) y doctora en Bioinformática de la Universidad Claude Bernard Lyon 1, Francia (2020).
Hasta el 2022, se desempeñó como Investigadora postdoctoral de la Universidad de O'Higgins de Rancagua, en estrecha colaboración con el CNRS (Francia) y el CIBIO (Portugal), en donde trabaja en la generación del genoma de referencia de Silene Latifolia, liderando el ensamblaje y anotación del cromosoma Y , que es uno de los cromosomas Y más grandes conocidos de una especie vegetal (550 mb) y modelo de estudio para entender la evolución de los cromosomas sexuales.
En Chile, ha participado en importantes proyectos a nivel nacional como la secuenciación de especies del Desierto de Atacama, y la primera secuenciación y anotación de variables genéticas en la población mapuche nativa chilena (Huilliche).
Su mayor motivación ha sido comprender la biología desde una perspectiva basada en el genoma e interpretación de datos ómicos, especialmente con un fuerte enfoque en especies no modelo.
Actualmente su línea de investigación se centra en el desarrollo de algoritmos para predecir redes de interacción entre miRNAs:mRNAs en especie no modelo, específicamente en plantas nativas, para entender cómo estas evolucionan en determinación de sexo y como se adaptan a su ambiente.
Carol desarrolla investigación relacionada al área de Biología Computacional y Biotecnología en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería.
3
9
- REVISTA GigaScience
- 2022
BrumiR: A toolkit for <i>de novo</i> discovery of microRNAs from sRNA-seq data
• Carol Fernanda Moraga Quinteros • Evelyn Sanchez • Mariana Galvão Ferrarini • Rodrigo A Gutierrez • Elena A Vidal
- REVISTA Proceedings of the National Academy of Sciences
- 2021
Plant ecological genomics at the limits of life in the Atacama Desert
• Carol Fernanda Moraga Quinteros
- REVISTA Scientific Reports
- 2019
Whole Genome Sequence, Variant Discovery and Annotation in Mapuche-Huilliche Native South Americans
• Elena Victoria Romo Vidal • Tomás C. Moyano • Bernabé I. Bustos • Eduardo Pérez-Palma • Carol Fernanda Moraga Quinteros
- FOVI240153
- Marzo 2025 - Septiembre 2026
Núcleo Milenio PhytoLearning
- FOVI230159
- Junio 2024 - Diciembre 2028
TRANSFERENCIA SUPERCOMPUTACIÓN PARA INNOVACIÓN EN SALUD REGIONAL: HPC-UOH Y HRLBO
- FOVI240153
- Abril 2024 - Marzo 2027
A Biopsychosocial Approach for Frailty Intervention: Uncovering a Circulating microRNA Biomarker Panel Using an Omics-Based Machine Learning Approach
- 1241150
- Marzo 2024 - Diciembre 2028
Predicting ecological and genomic vulnerability to Global Climate Change in an emblematic Western South American clade of lilies (Zephyranthes subg. Myostemma)
- FOVI230159
- Marzo 2024 - Diciembre 2028
ResilomicsNet: Establecimiento de una alianza internacional para potenciar la resiliencia climática de especies de interés productivo
- FOVI240153
- Enero 2024 - Diciembre 2025
Análisis multiómico de redes reguladoras post-transcripcionales microARN- ARNm en el músculo esquelético humano envejecido.
- 112031001-PI2404
- Enero 2024 - Diciembre 2025
Construcción in-silico de redes reguladoras miRNA:mRNA de especies vegetales endémicas del desierto de Atacama en Chile
- FOVI240153
- Septiembre 2023 - Septiembre 2026
Centro UOH de BioIngeniería (CUBI)
- FOVI240153
- Enero 2023 - Julio 2023
Realidad de las mujeres en las Ciencias de la Ingeniería en la región de OHiggins
carol.moraga@uoh.cl
Alejandra Serey ● Investigadora Postdoctoral

Doctorado en Ciencias mención Geología. Universidad de Chile
Geóloga. Universidad de Chile.
Descripción
Geóloga graduada de la Universidad de Chile con magister en Ciencias mención en Geología y Doctorado en Ciencias mención Geología también de la UChile. Se dedica a las geociencias aplicadas, peligros geológicos, remociones en masa, geotécnia y mecánica de rocas. Actualmente, investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Ingeniería.
2
4
1
- REVISTA Bulletin of Engineering Geology and the Environment
- 2025
A revised comprehensive inventory of landslides induced by the 2007 Aysén earthquake, Patagonia
• Alejandra Serey Amador • Sergio A. Sepúlveda • William Murphy • Gregory De Pascale • David N. Petley
- REVISTA Aquaea Paper
- 2014
Determinación de posibles impactos en la gestión de los abastecimientos humanos de agua situados en la zona Metropolitana de Chile, provocados por fenómenos asociados a Cambio Climático
• Bravo • M. • Alejandra Serey Amador
- FOVI240153
- Enero 2025 - Diciembre 2025
Territorios y Gobernanza del Riesgo: Fortaleciendo la Interdisciplina para prevenir Desastres Socio-naturales
- 1241971
- Agosto 2024 - Agosto 2027
From hyper drought to heavy rainfall: assessing changes in the frequency of hydroclimatic extremes events and their impacts on forest ecosystems to support climate risk planning in Chile.
- 3230676
- Abril 2023 - Marzo 2026
LANDSLIDES IN CENTRAL CHILE (32.5°S 35°S): THE ROLE OF THE MEGA DROUGHT AND EARTHQUAKES IN HAZARD ASSESSMENT AND DISASTER PREVENTION
- FOVI240013
- Enero 2023 - Julio 2023
Realidad de las mujeres en las Ciencias de la Ingeniería en la región de OHiggins
- 2022
Earthquake-induced landslides and ground failure in Chile: The cases of Aysen 2007 and Maule 2010 earthquakes
- Coseismic Landslides - Phenomena, Long-Term Effects and Mitigation.
- 2022
Earthquake-induced landslides and ground failure in Chile: The cases of Aysen 2007 and Maule 2010 earthquakes
alejandra.serey@uoh.cl
Rodrigo Verschae Tannenbaum ● Profesor Asociado

Doctor en Ingeniería Eléctrica, Universidad de Chile, Chile , Magister en Matemáticas Aplicadas, Ecole Normale Superieure (ENS) de Cachan, France
Ingeniero Civil Electricista
Descripción
Rodrigo recibió su grado de Doctor en Ingeniería Eléctrica en 2010 (Universidad de Chile) y su grado de Magíster en Matemáticas Aplicadas en 2006 (Ecole Normale Superieure (ENS) de Paris-Sacaly, France).
Rodrigo tiene una basta experiencia como investigador en Chile y en el extranjero, donde destaca su trabajo en la Facultad de Informática de la Universidad de Kioto, Japón, donde se desempeñó como profesor asistente (2015-2018) e investigador postdoctoral (2013-2014). Previamente fue investigador postdoctoral FONDECYT en el Centro de Tecnología Avanzada para la Minería (AMTC), Universidad de Chile (2011-2013), investigador visitante del Instituto Tecnológico de Kyushu, Japan (2009-2010 / 2011), investigador asociado en el Fraunhofer IPK-Institute, Berlin, Alemania (2004-2005), y colaborador del Centro de Investigación de la Red (CWR) de la Universidad de Chile (2004). Se incorpora a la UOH en el 2018, donde establece y lidera el laboratorio de robótica y sistemas inteligentes (RISLAB). Desde el 2019 es profesor asociado de la Universidad de O’Higgins, Chile. Sus áreas de interés incluyen técnicas de machine learning, visión computacional, robótica y coordinación/sistemas distribuidos en múltiples áreas de aplicación, tales como Agricultura, Energía, Transporte y Minería.
15
19
1
- REVISTA Neurocomputing
- 2025
Event-based optical flow: Method categorisation and review of techniques that leverage deep learning
• Robert Guaman Rivera • Jose Delpiano • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum
- REVISTA Computers and Electronics in Agriculture
- 2025
Orchard sweet cherry color distribution estimation from wireless sensor networks and video-based fruit detection
• Luis Cossio • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum • Cristóbal Sebastián Quiñinao Montero
- REVISTA ROBOVIS
- 2024
Color Event-Based Camera Emulator for Robot Vision
• Ignacio Gabriel Bugueño Córdova • Miguel Campusano • Robert Guaman • Rodrigo Verschae
- REVISTA 2024 International Conference on Artificial Intelligence in Information and Communication (ICAIIC)
- 2024
A Hybrid Method for Clinical Text Classification Based on Confident Predictions and Regular Expressions
• Christopher Flores • Rodrigo Verschae
- REVISTA IEEE Robotics and Automation Letters
- 2024
Cherry CO Dataset: a dataset for cherry detection, segmentation and maturity recognition
• Luis Cossio • Javier Ruiz-del-Solar • Rodrigo Verschae
- REVISTA IAARC
- 2024
Assessment of deep learning-based detection algorithms using event cameras for construction applications
• Robert Guaman • Ariel Ignacio Zúñiga Santana • Rodrigo Verschae
- REVISTA ROBOVIS
- 2024
Color Event-Based Camera Emulator for Robot Vision
• Ignacio Gabriel Bugueño Córdova • Miguel Campusano • Robert Guaman Rivera • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum
- REVISTA 2024 International Conference on Artificial Intelligence in Information and Communication (ICAIIC)
- 2024
A Hybrid Method for Clinical Text Classification Based on Confident Predictions and Regular Expressions
• Christopher Flores Jara • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum
- REVISTA IEEE Robotics and Automation Letters
- 2024
Cherry CO Dataset: a dataset for cherry detection, segmentation and maturity recognition
• Luis Cossio • Javier Ruiz-del-Solar • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum
- REVISTA IAARC
- 2024
Assessment of deep learning-based detection algorithms using event cameras for construction applications
• Robert Guaman Rivera • Ariel Ignacio Zúñiga Santana • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum
- REVISTA Nonlinear Dynamics
- 2024
Estimating time-varying delays and parametric uncertainties in teleoperated robots
• Rohit Singla • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum • Stefan Raimundo Escaida Lubbemeier • Harish Parthasarath
- REVISTA Lecture Notes in Networks and Systems
- 2024
Active Learning for Image Classification: A Comprehensive Analysis in Agriculture
• Christopher Flores • Ariel Ignacio Valenzuela Espinoza • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum
- REVISTA Smart Agricultural Technology
- 2023
Why the low adoption of robotics in the farms? Challenges for the establishment of commercial agricultural robots
• Gustavo Gil • Daniel Casagrande • Leonardo Pérez Cortés • Rodrigo Verschae
- REVISTA IEEE Access
- 2023
Event-based Gesture and Facial Expression Recognition: A Comparative Analysis
• Rodrigo Verschae • Ignacio Gabriel Bugueño Córdova
- REVISTA Encyclopedia of Smart Agriculture Technologies
- 2023
Smart Technologies in Agriculture
• Rodrigo Verschae
- REVISTA Lecture Notes in Computer Science
- 2023
Combining Regular Expressions and Supervised Algorithms for Clinical Text Classification
• Rodrigo Verschae • Christopher Flores
- REVISTA 2023 11th International Conference on Information and Education Technology (ICIET)
- 2023
An Automated Assessment of Early Math Abilities Based on Digital Games
• Jairo Navarrete • Llery Ponce • Christopher Flores • Rodrigo Verschae
- REVISTA Smart Agricultural Technology
- 2023
Why the low adoption of robotics in the farms? Challenges for the establishment of commercial agricultural robots
• Gustavo Gil • Daniel Emilio Casagrande • Leonardo Pérez Cortés • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum
- REVISTA IEEE Access
- 2023
Event-based Gesture and Facial Expression Recognition: A Comparative Analysis
• Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum • Ignacio Gabriel Bugueño Córdova
- REVISTA Encyclopedia of Smart Agriculture Technologies
- 2023
Smart Technologies in Agriculture
• Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum
- REVISTA Lecture Notes in Computer Science
- 2023
Combining Regular Expressions and Supervised Algorithms for Clinical Text Classification
• Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum • Christopher Flores Jara
- REVISTA 2023 11th International Conference on Information and Education Technology (ICIET)
- 2023
An Automated Assessment of Early Math Abilities Based on Digital Games
• Llery Ponce • Christopher Flores • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum
- REVISTA 2022 44th Annual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine & Biology Society (EMBC)
- 2022
A Generic Semi-Supervised and Active Learning Framework for Biomedical Text Classification
• Christopher Flores • Rodrigo Verschae
- REVISTA 2022 44th Annual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine & Biology Society (EMBC)
- 2022
A Generic Semi-Supervised and Active Learning Framework for Biomedical Text Classification
• Christopher Flores • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum
- REVISTA Solar Energy
- 2018
Deep photovoltaic nowcasting
• Jinsong Zhang • Rodrigo Verschae • Shohei Nobuhara • Jean-François Lalonde
- REVISTA Solar Energy
- 2018
Deep photovoltaic nowcasting
• Jinsong Zhang • Rodrigo Andrés Verschae Tannenbaum • Shohei Nobuhara • Jean-François Lalonde
- FONDEF IT23I0012
- Diciembre 2025 - Diciembre 2025
IEEE RAS Technical Education Program
- FONDEF IT23I0012
- Diciembre 2024 - Diciembre 2025
Artificial Intelligence and Robotics for Remote and Proximal Sensing in Precision Agriculture
- FONDO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA
- Diciembre 2024 - Diciembre 2026
Construcción de modelos de desarrollo y madurez de cerezas mediante IA y visión computacional 3D a partir de imágenes hiperespectrales
- 648531
- Diciembre 2024 - Diciembre 2024
AIJ support grant for organizing the Third Latin American Summer School on Cognitive Robotics
- 716140
- Diciembre 2024 - Diciembre 2024
AIJ support grant for organizing the Third Latin American Summer School on Cognitive Robotics
- FONDEF IT23I0012
- Diciembre 2024 - Diciembre 2024
IEEE CIS support grant for organizing the Third Latin American Summer School on Robotics
- FONDEF IT23I0012
- Diciembre 2024 - Diciembre 2024
IEEE CIS support grant for organizing the Third Latin American Summer School on Robotics
- FONDEF IT23I0012
- Noviembre 2024 - Diciembre 2024
KhipuX grant for organizing the Third Latin American Summer School on Cognitive Robotics
- FONDEF IT23I0012
- Noviembre 2024 - Diciembre 2024
KhipuX grant for organizing the Third Latin American Summer School on Cognitive Robotics
- FONDEF IT23I0012
- Enero 2024 - Enero 2026
Identificación de perfiles y trayectorias tempranas de aprendizaje de las matemáticas mediante el uso de técnicas de inteligencia artificial
- FONDEF IT23I0012
- Enero 2024 - Enero 2026
Identificación de perfiles y trayectorias tempranas de aprendizaje de las matemáticas mediante el uso de técnicas de inteligencia artificial
- FONDEF IT23I0012
- Octubre 2023 - Octubre 2025
FONDEF IT23I0012 Sistema de gestión pedagógica para el aula matemática con base en juegos y recomendaciones inteligentes
- FONDEF IT23I0012
- Octubre 2023 - Octubre 2025
FONDEF IT23I0012 Sistema de gestión pedagógica para el aula matemática con base en juegos y recomendaciones inteligentes
- 648531
- Julio 2023 - Diciembre 2023
Festival de la Ciencia 2023
- 716140
- Julio 2023 - Diciembre 2023
Festival de la Ciencia 2023
- 648531
- Mayo 2023 - Diciembre 2024
Proyecto PAR Explora O’Higgins
- 716140
- Mayo 2023 - Diciembre 2024
Proyecto PAR Explora O’Higgins
- 648531
- Marzo 2022 - Febrero 2024
Aprendizaje activo para algoritmos basados en bolsas de características con aplicaciones en textos e imágenes
- 648531
- Marzo 2022 - Febrero 2024
Nuevos métodos computacionales para caracterizar la arquitectura genética de reordenamientos genómicos complejos en cánceres Chilenos
- 716140
- Marzo 2022 - Febrero 2024
Aprendizaje activo para algoritmos basados en bolsas de características con aplicaciones en textos e imágenes
- 716140
- Marzo 2022 - Febrero 2024
Nuevos métodos computacionales para caracterizar la arquitectura genética de reordenamientos genómicos complejos en cánceres Chilenos
- 648531
- Enero 2021 - Diciembre 2023
Transferencia y adopción de Tecnologías para la Gestión de Riesgo en el Proceso Productivo de la Cereza: hacia una agricultura de precisión para la Región de OHiggins
- 716140
- Enero 2021 - Diciembre 2023
Transferencia y adopción de Tecnologías para la Gestión de Riesgo en el Proceso Productivo de la Cereza: hacia una agricultura de precisión para la Región de OHiggins
- 648531
- Octubre 2020 - Febrero 2022
Nodo de Ciencia Abierta: Co-creación de un modelo de Ciencia abierta para fortalecer el desarrollo de la ciencia y tecnología en la Macrozona Centro Sur de Chile en concordancia con su territorio y sociedad
- 716140
- Octubre 2020 - Febrero 2022
Nodo de Ciencia Abierta: Co-creación de un modelo de Ciencia abierta para fortalecer el desarrollo de la ciencia y tecnología en la Macrozona Centro Sur de Chile en concordancia con su territorio y sociedad
- 648531
- Abril 2020 - Febrero 2022
Image Modeling and Processing for REmote SenSing in agriculture (IMPRESS)
- 716140
- Abril 2020 - Febrero 2022
Image Modeling and Processing for REmote SenSing in agriculture (IMPRESS)
- 648531
- Diciembre 2019 - Diciembre 2019
First Japan-Chile Symposium in Field Robotics
- 716140
- Diciembre 2019 - Diciembre 2019
First Japan-Chile Symposium in Field Robotics
- 648531
- Abril 2019 - Marzo 2023
Proyecto PAR Explora O’Higgins
- 648531
- Abril 2019 - Marzo 2023
Proyecto PAR Explora O’Higgins
- 648531
- Diciembre 2018 - Diciembre 2019
IEEE RAS International Summer School on Deep Learning for Robot Vision
- 716140
- Diciembre 2018 - Diciembre 2019
IEEE RAS International Summer School on Deep Learning for Robot Vision
- 716140
- Diciembre 2018 - Junio 2021
Plataforma colaborativa para la gestión de vigilancia, pronóstico, investigación y control de la plaga Drosófila de alas manchadas, Drosophila suzukii, en Chile
- 2023
Smart Technologies in Agriculture
- 2023