43
Federico Navarro ● Profesor Titular

Doctor en Lingüística, Universidad de Valladolid, España, Diplomado en Estudios Avanzados, Universidad de Valladolid, España.
Licenciado en Letras (orientación en lingüística), Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Descripción
Federico Navarro es Licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires, Diplomado en Estudios Avanzados y Doctor en Lingüística por la Universidad de Valladolid. Recibió becas de posgrado de CONICET (Argentina), AECID (España), Grupo Montevideo (Latinoamérica), Fulbright Commission (Estados Unidos) y Alexander von Humboldt Stiftung (Alemania). Se desempeña como profesor titular de la Universidad de O’Higgins, donde fue director de la Escuela de Educación, e investigador asociado del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile. Ha sido investigador principal o coinvestigador en proyectos financiados de Argentina y Chile, y fue investigador de carrera y profesor de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de General Sarmiento y CONICET, entre otras instituciones. Fue el primer Presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales (ALES). Ha realizado más de 220 participaciones en congresos de su especialidad, en casi un centenar de casos como plenarista o panelista invitado. Fue editor en jefe de International Exchanges: Latin America Section de The WAC Clearinghouse. Sus temas de interés incluyen la lectura y la escritura en educación media y superior, la comunicación científica y especializada, la lingüística educativa y el análisis del discurso. Su proyecto más reciente explora las conexiones entre lectura, escritura y desempeño académico. Es autor del libro “Escribir para aprender: Disciplinas y escritura en la escuela secundaria” y editor de “Escritura e inclusión en la universidad”, entre más de 150 publicaciones científicas en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, Holanda, México, España, Perú, Portugal, Suiza y Taiwán.
25
16
27
- REVISTA International Journal of Science and Mathematics Education
- 2022
"Science Writing in Higher Education: Effects of Teaching Self-Assessment of Scientific Poster Construction on Writing Quality and Academic Achievement"
• Federico Daniel Navarro • Julieta Orlando • Caren Vega-Retter • Alejandro D. Roth
- REVISTA Journal of English for Research Publication Purposes
- 2022
Rethinking English as a lingua franca in scientific-academiccontexts. A position statement
• Federico Daniel Navarro • Theresa Lillis • Tiane Donahue • Mary Jane Curry • Natalia Ávila Reyes
- REVISTA Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
- 2022
How do students write in engineering and the humanities? Intertextuality and metadiscourse in undergraduate dissertations written in Spanish
• Federico Daniel Navarro • Soledad Montes • Martín Álvarez
- REVISTA International Journal of Communication
- 2022
Rethinking the De-Westernization in Communication Studies: The Ibero-Amrican Movement in Internationnal Publishing
• Marton Demeter • Manuel Goyanes • Claudia Mellado Manríquez • Federico Daniel Navarro • Judit Mihalik
http://dx.doi.org/https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/18485/3805
- REVISTA Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
- 2022
Nosotros lo superamos y llegamos, pero hay gente que se quedó atrás: escribir a través del currículum y de las etapas formativas en la universidad
• Fernanda Uribe Gajardo • Pablo Andrés Lovera Falcoón • Federico Daniel Navarro
- REVISTA Signum: Estudos da Linguagem
- 2021
Scientific and academic literacies in higher education: A Latin American perspective / Letramentos acadêmico-ciêntificos no ensino superior: Um olhar Latino-americano
• Federico Daniel Navarro • Vera Lúcia Lopes Cristovão • Viviane Aparecida Bagio Furtoso
- REVISTA Journal of Diversity in Higher Education
- 2021
"My abilities were pretty mediocre": Challenging deficit discourses in expanding higher education systems.
• Natalia Ávila Reyes • Federico Daniel Navarro • Mónica Tapia-Ladino
- REVISTA DELTA: Documentação de Estudos em Lingüística Teórica e Aplicada
- 2021
Estudios de la escritura na educação superior: a multilingual presentation
• Celia Macedo • Federico Daniel Navarro • Orlando Vian Jr. • Marília M. Ferreira
- REVISTA Signum: Estudos da Linguagem
- 2021
Literacidades científicas y académicas en educación superior: una mirada latinoamericana
• Federico Daniel Navarro • Vera Lúcia Lopes Cristovão • Viviane Aparecida Bagio Furtoso
- REVISTA Onomázein Revista de lingüística filología y traducción
- 2021
Los desafíos de la escritura académica: concepciones y experiencias de estudiantes graduados en seis áreas de conocimiento
• Federico Daniel Navarro • Soledad Montes
- REVISTA Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir
- 2021
Más allá de la alfabetización académica: las funciones de la escritura en educación superior
• Federico Navarro
http://dx.doi.org/https://digitalcommons.fiu.edu/leerjournal/9/
- REVISTA Composition Studies
- 2021
On the teaching of university writing in Latin America
• Federico Daniel Navarro • Natalia Ávila Reyes
- REVISTA Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura
- 2021
Enseñar a leer y escribir en pandemia
• Federico Daniel Navarro • Delia Lerner • Alejandra Meneses • Karen López-Gil • Roxana Artal
- REVISTA education policy analysis archives
- 2020
Identidad, voz y agencia: Claves para una enseñanza inclusiva de la escritura en la universidad
• Natalia Ávila Reyes • Federico Daniel Navarro • Mónica Tapia-Ladino
- REVISTA Revista Electrónica de Investigación Educativa
- 2020
Lectura y escritura epistémicas: movilizando aprendizajes disciplinares en textos escolares
• Federico Daniel Navarro • Natalia Ávila • Marcelo Cárdenas
- REVISTA Calidad en la educación
- 2020
Lectura, escritura y oralidad en perfiles de egreso de educación superior: contrastes entre instituciones y carreras
• Federico Daniel Navarro • Natalia Ávila Reyes • Lina Calle-Arango • Ana Cortés Lagos
- REVISTA Language, Context and Text: The Social Semiotic Forum (John Benjamins)
- 2019
The language of educational linguistics in Hispanic Latin America: Choices of Theme in an emerging field
• Federico Daniel Navarro
- REVISTA DELTA: Documentação de Estudos em Lingüística Teórica e Aplicada
- 2019
Aportes para una didáctica de la escritura académica basada en géneros discursivos
• Federico Daniel Navarro
- REVISTA Calidoscópio
- 2019
En búsqueda de una voz disciplinar: intertextualidad en escritura académica de formación en carreras de humanidades
• Valentina Fahler • Victoria Colombo • Federico Daniel Navarro
- REVISTA Revista signos
- 2019
Potencial de Estructura Genérica en tesis de ingeniería eléctrica: Contrastes entre lenguas y niveles educativos
• Federico Navarro • Alex Caldas Simões
- REVISTA Universitas Psychologica
- 2019
Teorías implícitas sobre escritura académica y su enseñanza: contrastes entre el ingreso, la transición y el egreso universitarios
• Federico Daniel Navarro • Bárbara Mora-Aguirre
- REVISTA Revista Meta: Avaliação
- 2019
Validez y Justicia: hacia una evaluación significativa en pruebas estandarizadas de escritura
• Federico Daniel Navarro • Natalia Ávila Reyes • Gabriela Gómez Vera
- REVISTA Literatura y lingüística
- 2019
"Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable?: los discursos de Sebastián Piñera y la revuelta popular en Chile
• Federico Daniel Navarro • Tromben • Carlos
- REVISTA Ibérica
- 2019
Encuentros con la escritura en el ingreso a la educación superior: representaciones sociales de los estudiantes en seis áreas de conocimiento
• Federico Daniel Navarro • Fernanda Uribe Gajardo • Pablo Lovera Falcón • Enrique Sologuren Insúa
- REVISTA Revista signos
- 2019
Potencial de Estructura Genérica en tesis de ingeniería eléctrica: Contrastes entre lenguas y niveles educativos
• Federico Daniel Navarro • Simões • Alex Caldas
- REVISTA Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura
- 2017
Escribir a través del currículo / Escriure a través del currículum
• Federico Daniel Navarro
http://dx.doi.org/http://www.grao.com/es/producto/escrituras-academicas-en-secundaria
- REVISTA Lenguas Modernas
- 2017
Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio
• Federico Daniel Navarro
http://dx.doi.org/https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/49247/51714
- REVISTA Revista signos
- 2016
Panorama histórico y contrastivo de los estudios sobre lectura y escritura en educación superior publicados en América Latina
• Federico Daniel Navarro • Ávila Reyes • Natalia • Tapia-Ladino • Mónica
- REVISTA Ilha do Desterro
- 2016
Milestones, Disciplines and the Future of Initiatives of Reading and Writing in Higher Education: An Analysis from Key Scholars in the Field in Latin America
• Federico Daniel Navarro • Tapia-Ladino • Mónica • Reyes • Natalia Ávila
- REVISTA Exlibris
- 2016
Escribiendo online dentro del aula: soluciones híbridas para prácticas complejas
• Federico Daniel Navarro
http://dx.doi.org/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3026
- REVISTA Calidoscópio
- 2015
Análisis situado del plan de negocios en español y portugués: perspectivas de emprendedores, docentes y estudiantes
• Federico Daniel Navarro
- REVISTA WAC Partnerships Between Secondary and Postsecondary Institutions
- 2015
Chapter 4: Shaping Disciplinary Discourses in High School: A Two-Way Collaborative Writing Program
• Federico Daniel Navarro • Andrea Revel Chion
- REVISTA Ibérica
- 2015
Business plan: A preliminary approach to an unknown genre
• Federico Daniel Navarro
http://dx.doi.org/http://www.aelfe.org/documents/30_06_IBERICA.pdf
- REVISTA Signo & Seña
- 2014
Análisis de la crítica negativa en el discurso científico-académico: el caso del Instituto de Filología de Buenos Aires (1939-1989)
• Federico Daniel Navarro
http://dx.doi.org/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3074
- REVISTA Estudios de Lingüística Aplicada
- 2014
Gradación y compromiso en escritura académica estudiantil de humanidades. Análisis contrastivo desde la teoría de la valoración
• Federico Daniel Navarro
http://dx.doi.org/https://ela.enallt.unam.mx/index.php/ela/article/view/1/407
- REVISTA Boletín de filología
- 2013
Estrategias y recursos de evaluación negativa: aportes para un modelo de análisis sistémico-discursivo
• Federico Daniel Navarro
- REVISTA Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature
- 2013
¿Qué escribir en la escuela? Análisis de una propuesta institucional de escritura a través del currículum
• Federico Daniel Navarro
- REVISTA Revista mexicana de investigación educativa
- 2013
Trayectorias de formación en lectura y escritura disciplinar en carreras universitarias de humanidades: diagnóstico y propuesta institucional
• Federico Daniel Navarro
http://dx.doi.org/http://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v18n58/v18n58a3.pdf
- REVISTA Páginas de Guarda
- 2012
Análisis histórico-discursivo de la reseña académica de libros en la Argentina
• Federico Daniel Navarro
- REVISTA Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de las Lenguas
- 2012
Alfabetización avanzada en la Argentina. Puntos de contacto con la enseñanza-aprendizaje de L2
• Federico Daniel Navarro
- REVISTA Texturas
- 2011
Lingüística.Registro y género: cómo entiende la Lingüística Sistémico-Funcional las clases estables de textos
• Juan Pablo Moris • Federico Daniel Navarro
- REVISTA Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
- 2006
El tratamiento de los modos y tiempos del verbo en la Gramática castellana de Amado Alonso y Pedro Henríquez Ureña: entre la GRAE y Bello
• Federico Daniel Navarro
http://dx.doi.org/https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2269886.pdf
- REVISTA Revista Discurso
- 2005
Puerquito y sexy, como nos gusta: la construcción textual de lo masculino en la revista HOMBRE
• Federico Daniel Navarro
- URO2295
- Abril 2023 - Marzo 2027
Motivational factors associated with reading comprehension: role of intrinsic motivation and self-efficacy perception during teaching-learning processes
- URO2295
- Agosto 2022 - Enero 2025
Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable
- URO2295
- Abril 2019 - Marzo 2022
La profesionalización de la historiografía chilena: políticas, conceptos y discursos en su articulación como campo intelectual (19301990)
- URO2295
- Abril 2019 - Marzo 2023
Lectura, escritura y desempeño académico en educación superior: hacia un modelo de experticia letrada
- URO2295
- Enero 2019 - Octubre 2019
Competencias profesionales en lectura, escritura y oralidad en perfiles de egreso del sistema de educación superior chileno
- URO2295
- Octubre 2017 - Octubre 2018
Voces desde dentro: experiencias con escritura académica de estudiantes del Programa PACE en tres universidades chilenas
- URO2295
- Febrero 2017 - Enero 2018
Autoevaluarse para aprender: efecto de la elaboración cooperativa de rúbricas en las capacidades escritas y orales de estudiantes de primer año de Pedagogía en Educación Media en Biología y Química
- URO2295
- Noviembre 2016 - Noviembre 2018
Habilidades y Competencias para la Educación Superior Desarrollo de Instrumentos y Propuestas que aporten a un Nuevo Sistema de Admisión
- URO2295
- Noviembre 2016 - Octubre 2018
Mapa de géneros de formación académica en Filosofía e Ingeniería Eléctrica: continuidades y contrastes textuales, disciplinares y pedagógicos
- URO2295
- Julio 2016 - Diciembre 2018
Investigación e Innovación en el Desarrollo de Competencias de Lecto-escritura Académica
- URO2295
- Enero 2015 - Diciembre 2016
Iniciativas de Lectura y Escritura en la Educación Superior en Latinoamérica (ILEES)
- URO2295
- Mayo 2014 - Mayo 2017
Transitividad y agentividad: el principio de gradualidad para la explicación semántico-discursiva de los procesos. Un enfoque sistémico-funcional
- URO2295
- Enero 2014 - Julio 2015
Alfabetización académica en universidades públicas metropolitanas: contraste de variables institucionales, didácticas y lingüísticas
- URO2295
- Julio 2013 - Diciembre 2015
Estudio sociodiscursivo contrastivo de la monografía como género de formación en carreras de humanidades
- URO2295
- Junio 2013 - Mayo 2014
Géneros académicos y acceso a la educación superior para docentes aborígenes bilingües
- URO2295
- Enero 2013 - Diciembre 2014
Géneros académicos en la escritura de formación de carreras de humanidades (Educación, Filosofía, Historia y Letras)
- URO2295
- Julio 2011 - Junio 2014
Multimodalidad y estrategias discursivas: el caso de las redes sociales en internet (Facebook y Twitter)
- URO2295
- Enero 2011 - Diciembre 2013
Prácticas de escritura profesional en contexto empresarial
- URO2295
- Agosto 2010 - Agosto 2011
Relevamiento de consignas de evaluación y tareas de escritura en tres carreras de la UNGS
- URO2295
- Julio 2010 - Diciembre 2012
proyecto de investigación-acción Talleres de Lectura y Escritura de Géneros Académicos
- URO2295
- Enero 2010 - Diciembre 2010
Evolución de la escritura académica y/o profesional de una cohorte de estudiantes en cuatro carreras universitarias
- URO2295
- Enero 2009 - Septiembre 2014
Estándares para la enseñanza de Español como Lengua Segunda y Extranjera
- URO2295
- Mayo 2008 - Agosto 2011
La historia del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires. Un enfoque estratégico-discursivo
- URO2295
- Enero 2004 - Diciembre 2007
El discurso del Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso: un enfoque estratégico discursivo
- URO2295
- Enero 2000 - Diciembre 2003
Heterogeneidad y homogeneidad del español en la Argentina: representaciones sociales, modelos y variación
- Chile - San Fernando
Academic Writing
- Chile - San Fernando
Bloomsbury Companion to Systemic Functional Linguistics
- Chile - San Fernando
Escribir para Aprender: Disciplinas y escritura en la escuela secundaria
- Chile - San Fernando
Escribir para aprender. Disciplinas y escritura en la escuela secundaria.
- Chile - San Fernando
Escritura e inclusión en la universidad: herramientas para docentes
- Chile - San Fernando
Historias de escritura: aprender en la universidad inclusiva
- Chile - San Fernando
Scientific-Academic Literacies in Higher Education
- Chile - San Fernando
Scientific and academic literacies in higher education
- Chile - San Fernando
Hablar, persuadir, aprender: Manual para la comunicación oral en contextos académicos
- Chile - San Fernando
Manual de lectura, escritura y oralidad académicas para ingresantes a la universidad
- Chile - San Fernando
Manual de lectura, escritura y oralidad en economía y administración
- Chile - San Fernando
Enseñanza de la Escritura en Educación Superior: el rol de la lectura y la escritura en la inclusión, equidad y calidad educativas
- Chile - San Fernando
Obras esenciales de M. A. K. Halliday
- Chile - San Fernando
Escribir a través del Currículum. Una guía de referencia
- Chile - San Fernando
Manual de escritura para carreras de humanidades
- Chile - San Fernando
Escribir para aprender. Disciplinas y escritura en la escuela secundaria
- Toward a transnational University: WAC/WID across borders of language, nation, and discipline
- 2022
Afterword. Translingual Lives and Writing Pedagogy: Acculturation, Enculturation, and Emancipation
- Handbook of Spanish Discourse Studies
- 2021
Academic literacy and discourse studies
- Escritura e inclusión en la universidad: Herramientas para docentes
- 2021
De la responsabilidad estudiantil a la universidad letrada
- Teaching and Studying Transnational Composition
- 2021
The unequal distribution of research roles in transnational composition: towards illegitimate peripheral participation
- Multilingual contributions to writing research: Towards an equal academic exchange
- 2021
Transformados por la escritura. Experiencias y concepciones de estudiantes universitarios a través del currículum y de las etapas formativas
- Géneros Textuales/Discusivos Académicos
- 2020
Postfacio: ¿Es momento de abandonar los géneros discursivos?
- Hablar, persuadir y aprender: Manual para la comunicación oral en contextos académicos
- 2019
Hablar, dialogar, persuadir: retórica de la comunicación oral en contextos académicos
- Escrita na universidade. Panoramas e desafios na América Latina
- 2018
Brasil, Hispanoamérica, Latinoamérica: hacia un espacio regional común en los estudios de la escritura en educación superior
- Manual de lectura, escritura y oralidad académicas para ingresantes a la universidad
- 2018
Didáctica basada en géneros discursivos para la lectura, escritura y oralidad académicas
- Manual de lectura, escritura y oralidad en economía y administración
- 2018
Didáctica basada en géneros discursivos para la lectura, escritura y oralidad disciplinares
- Formação de Professores: Ensino, linguagens e tecnologias
- 2018
Más allá de la alfabetización académica: las funciones de la escritura en educación superior
- Las voces del PACE
- 2018
Shock de escritura
- Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender
- 2017
De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar
- El desarrollo de las competencias básicas en los Estudios Generales
- 2017
Piensa globalmente, actúa localmente: cómo diseñar un curso de escritura académica para estudiantes que ingresan a la universidad
- Obras esenciales de M. A. K. Halliday
- 2017
Prólogo a las Obras Esenciales de M. A. K. Halliday
- Escribir a través del Currículum. Una guía de referencia
- 2016
El movimiento Escribir a través del Currículum y la investigación y la enseñanza de la escritura en Latinoamérica
- Lectura y escritura 2: lectura y escritura en el nivel medio
- 2015
Programa de Escritura en la Escuela. Aportes para instalar la escritura en las disciplinas
- Manual de escritura para carreras de humanidades
- 2014
Géneros discursivos e ingreso a las culturas disciplinares. Aportes para una didáctica de la lectura y la escritura en educación superior
- Manual de escritura para carreras de humanidades
- 2014
Lectura y escritura de géneros académicos. Conceptos básicos
- Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura
- 2013
Comunidad de práctica, comunidad de aprendizaje, comunidad discursiva, cultura disciplinar
- El semillero de la escritura. Las tareas escritas a lo largo de tres carreras de la UNGS
- 2013
Consignas de evaluación en la carrera de Ingeniería Industrial: articulaciones entre la formación universitaria y la inserción profesional
- El semillero de la escritura. Las tareas a lo largo de tres carreras de la UNGS
- 2013
Desarrollo interdisciplinario de pautas de escritura, revisión y evaluación de textos académico-profesionales. El caso del Informe Final de Práctica Profesional Supervisada en Ingeniería Industrial
- Languages, Metalanguages, Modalities, Cultures. Functional and Socio-Discursive perspectives
- 2013
Non-evaluative verbal processes and invoked evaluation in academic book reviews. Building bridges between systemic-functional and pragmatic-strategic perspectives
- Discurso especializado: estudios teóricos y aplicados
- 2012
Estudio contrastivo de monografías escritas en las carreras de Educación, Filosofía, Historia y Letras
- En carrera: escritura y lectura de textos académicos y profesionales
- 2012
La cita bibliográfica
- En carrera: escritura y lectura de textos académicos y profesionales
- 2012
La reseña académica
- Crossed words: Criticism in scholarly writing
- 2011
Critical act as a functional unit for studying academic conflict. A methodological framework
navarro@uoh.cl
Gabriela Gómez Vera ● Profesora Asociada

Master y Doctora en Ciencias de la Educación, Université de Bourgogne, France.
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica y Profesora de Lengua Castellana y Comunicación, Universidad de Chile, Chile.
Descripción
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica y Profesora de Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad de Chile (2004). Master y Doctora en Ciencias de la Educación de la Université de Bourgogne, Francia (2011). Entre 2011 y 2016, se desempeña como investigadora en el Centro de Investigación Avanzado en Educación de la Universidad de Chile. En este contexto lleva a cabo proyectos de análisis del sistema escolar chileno, el desarrollo de la compresión lectora y los factores que la determinan, la escolarización en contextos de vulnerabilidad social y el aprendizaje y desarrollo de la escritura. Participa, además, del proyecto MECESUP de actualización e innovación curricular de las carreras de pregrado en educación de la Universidad de Chile. En 2015 se suma al equipo de diseño del área Educación de la Universidad de O’Higgins, como coordinadora académica y asesora de apoyo curricular. En 2017 se integra a la UOH como profesora asistente y directora del Instituto de Ciencias de la Educación.
18
17
1
5
- REVISTA Rural Society
- 2025
A rurality index for students attempting to access higher education in Chile
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Karina Maldonado • Gabriela Gómez Vera
- REVISTA Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
- 2025
Explorando la motivación para la lectura en América Latina: una revisión panorámica de modelos conceptuales
• Gabriela Gómez Vera • Marcelo Cárdenas • Karen Sepúlveda • Natalia Abarca
- REVISTA Humanities and Social Sciences Communications
- 2024
Understanding the influence of children’s mental health, cognitive development, and environmental factors on learning outcomes in Chile
• Gabriela Gómez • Marlene Rivas • Valentina Giaconi • Camila Martínez • María Soledad Burrone
- REVISTA Humanities and Social Sciences Communications
- 2024
Understanding the influence of children’s mental health, cognitive development, and environmental factors on learning outcomes in Chile
• Gabriela Gómez Vera • Marlene Rivas • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Camila Martínez • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Humanities and Social Sciences Communications
- 2024
Understanding the effects of childrens socioemotional behavior, cognitive development, and environmental factors for school success in Chile
• Marlene Rivas Muena • Camila Martínez • María Soledad Burrone
- REVISTA Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Latinoamericana (PEL)
- 2022
Evaluación diagnóstica inicial en formación inicial docente en Chile y su relación con contextos institucionales
• Valentina Giaconi Smoje • Gabriela Gómez • Daniela Jiménez • Benjamín Gareca Guzmán • Francisco Durán del Fierro
- REVISTA Reading Psychology
- 2022
Reading achievement, resilience and motivation in contexts of vulnerability. A study of perceived self-efficacy, intrinsic motivation and family support in Chile
• Gabriela Gómez • Marlene Rivas Muena
- REVISTA Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Latinoamericana (PEL)
- 2022
Evaluación diagnóstica inicial en formación inicial docente en Chile y su relación con contextos institucionales
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Gabriela Gómez Vera • Daniela Jiménez • Benjamín Gareca Guzmán • Francisco Durán del Fierro
- REVISTA Reading Psychology
- 2022
Reading achievement, resilience and motivation in contexts of vulnerability. A study of perceived self-efficacy, intrinsic motivation and family support in Chile
• Gabriela Gómez Vera • Marlene Rivas Muena
- REVISTA Frontiers in Psychiatry
- 2021
Child-Focused Mental Health Interventions for Disasters Recovery: A Rapid Review of Experiences to Inform Return-to-School Strategies After COVID-19
• Gabriela Gómez • Armando Basagoitia • María Soledad Burrone • Marlene Rivas Muena • María Teresa Solís Soto
- REVISTA Pensamiento Educativo Latinoamericana
- 2021
Expectativas sobre la transición desde la educación básica a la educación media de estudiantes de contextos de vulnerabilidad social.
• Gabriela Gómez • Marlene Rivas Muena • Constanza Lobos
- REVISTA Frontiers in Psychiatry
- 2021
Child-Focused Mental Health Interventions for Disasters Recovery: A Rapid Review of Experiences to Inform Return-to-School Strategies After COVID-19
• Gabriela Gómez Vera • Armando Basagoitia • María Soledad Burrone Colombino • Marlene Rivas Muena • María Teresa Solís Soto
- REVISTA Pensamiento Educativo Latinoamericana
- 2021
Expectativas sobre la transición desde la educación básica a la educación media de estudiantes de contextos de vulnerabilidad social.
• Gabriela Gómez Vera • Marlene Rivas Muena • Constanza Lobos
- REVISTA Revista Meta: Avaliação
- 2019
Validez y Justicia: hacia una evaluación significativa en pruebas estandarizadas de escritura
• Federico Navarro • Natalia Ávila Reyes • Gabriela Gómez
- REVISTA Revista Meta: Avaliação
- 2019
Validez y Justicia: hacia una evaluación significativa en pruebas estandarizadas de escritura
• Federico Daniel Navarro • Natalia Ávila Reyes • Gabriela Gómez Vera
- REVISTA Calidad en la educación
- 2017
Resiliencia académica, nuevas perspectivas de interpretación del aprendizaje en contextos de vulnerabilidad social
• Gabriela Gómez • Marlene Rivas Muena
- REVISTA Onomázein
- 2017
Evaluación analítica de la escritura de estudiantes de 4º año básico en Chile
• Carmen Sotomayor • Gabriela Gómez • Elvira Jéldrez • Percy Bedwell • Ana María Domínguez
- REVISTA Estudios Pedagógicos
- 2017
Desempeño ortográfico de estudiantes chilenos
• Carmen Sotomayor • Natalia Ávila Reyes • Percy Bedwell • Ana María Domínguez • Gabriela Gómez
http://dx.doi.org/http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/1123
- REVISTA Calidad en la educación
- 2017
Resiliencia académica, nuevas perspectivas de interpretación del aprendizaje en contextos de vulnerabilidad social
• Gabriela Gómez Vera • Marlene Rivas Muena
- REVISTA Onomázein
- 2017
Evaluación analítica de la escritura de estudiantes de 4º año básico en Chile
• Carmen Sotomayor • Gabriela Gómez Vera • Elvira Jéldrez • Percy Bedwell • Ana María Domínguez
- REVISTA Estudios Pedagógicos
- 2017
Desempeño ortográfico de estudiantes chilenos
• Carmen Sotomayor • Natalia Ávila Reyes • Percy Bedwell • Ana María Domínguez • Gabriela Gómez Vera
http://dx.doi.org/http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/1123
- REVISTA Reading and Writing
- 2016
Analysis of lexical quality and its relation to writing quality for 4th grade, primary school students in Chile
• Gabriela Gómez • Carmen Sotomayor • Percy Bedwell • Ana María Domínguez • Elvira Jéldrez
- REVISTA Universitas Psychologica
- 2016
Relación entre segregación y convivencia escolar en escuelas chilenas con altos puntajes PISA 2009
• Paula Ascorra • Verónica López Leiva • Carmen Gloria Núñez • María Ángeles Bilbao • Gabriela Gómez
- REVISTA Journal of Eye Movement Research
- 2016
Silent reading of music and texts; eye movements and integrative reading mechanisms
• Michel Cara • Gabriela Gómez
- REVISTA Reading and Writing
- 2016
Analysis of lexical quality and its relation to writing quality for 4th grade, primary school students in Chile
• Gabriela Gómez Vera • Carmen Sotomayor • Percy Bedwell • Ana María Domínguez • Elvira Jéldrez
- REVISTA Universitas Psychologica
- 2016
Relación entre segregación y convivencia escolar en escuelas chilenas con altos puntajes PISA 2009
• Paula Ascorra • Verónica López Leiva • Carmen Gloria Núñez • María Ángeles Bilbao • Gabriela Gómez Vera
- REVISTA Journal of Eye Movement Research
- 2016
Silent reading of music and texts; eye movements and integrative reading mechanisms
• Michel Cara • Gabriela Gómez Vera
- REVISTA Comparative Education Review
- 2015
Against All Odds: Outstanding Reading Performance among Chilean Youth in Vulnerable Conditions
• Gabriela Gómez • Juan Pablo Valenzuela • Carmen Sotomayor
- REVISTA Estudios de Política Educativa
- 2015
El efecto de la SEP en la reducción de la segregación socioeconómica del sistema escolar chileno
• Juan Pablo Valenzuela • Claudio Allende • Gabriela Gómez • Carolina Trivelli
- REVISTA Comparative Education Review
- 2015
Against All Odds: Outstanding Reading Performance among Chilean Youth in Vulnerable Conditions
• Gabriela Gómez Vera • Juan Pablo Valenzuela Céspedes • Carmen Sotomayor
- REVISTA Estudios de Política Educativa
- 2015
El efecto de la SEP en la reducción de la segregación socioeconómica del sistema escolar chileno
• Juan Pablo Valenzuela Céspedes • Claudio Allende • Gabriela Gómez Vera • Carolina Trivelli
- REVISTA Revista Latinoamericana de Educación Comparada
- 2013
Los efectos de la Repitencia en tanto que política pública en cuatro países del cono sur: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, un análisis en base a PISA 2009
• Gabriela Gómez
- REVISTA Revista Latinoamericana de Educación Comparada
- 2013
Los efectos de la Repitencia en tanto que política pública en cuatro países del cono sur: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, un análisis en base a PISA 2009
• Gabriela Gómez Vera
- FIC400590730
- Abril 2024 - Marzo 2027
FIC-Editorial cooperativa para la publicación de materiales educativos lúdicos, de base científica y carácter inclusivo
- FIC400590730
- Abril 2024 - Marzo 2027
FIC-Editorial cooperativa para la publicación de materiales educativos lúdicos, de base científica y carácter inclusivo
- URO2295
- Abril 2023 - Marzo 2027
Motivational factors associated with reading comprehension: role of intrinsic motivation and self-efficacy perception during teaching-learning processes
- URO2295
- Abril 2023 - Marzo 2027
Motivational factors associated with reading comprehension: role of intrinsic motivation and self-efficacy perception during teaching-learning processes
- URO2295
- Agosto 2022 - Julio 2024
Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable
- URO2295
- Agosto 2022 - Enero 2025
Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable
- ID16I10090
- Septiembre 2020 - Agosto 2022
Habilidades y Competencias para la Educación Superior. Desarrollo de Instrumentos y Propuestas que aporten a un Nuevo Sistema de Admisión
- ID16I10090
- Septiembre 2020 - Agosto 2022
Habilidades y Competencias para la Educación Superior. Desarrollo de Instrumentos y Propuestas que aporten a un Nuevo Sistema de Admisión
- ID19I10050
- Noviembre 2019 - Diciembre 2021
Evaluación diagnóstica inicial en pedagogía: construcción colaborativa de instrumentos para una mejor formación docente
- ID19I10050
- Noviembre 2019 - Diciembre 2021
Evaluación diagnóstica inicial en pedagogía: construcción colaborativa de instrumentos para una mejor formación docente
- ID16I10090
- Julio 2019 - Noviembre 2021
Apoyo al desarrollo de la Escuela e Instituto de Educación de la Universidad de OHiggins para el fortalecimiento de la formación inicial en los programas de Pedagogía
- ID16I10090
- Julio 2019 - Noviembre 2021
Apoyo al desarrollo de la Escuela e Instituto de Educación de la Universidad de OHiggins para el fortalecimiento de la formación inicial en los programas de Pedagogía
- ID16I10090
- Mayo 2019 - Diciembre 2019
Desarrollo de habilidades de lenguaje y matemáticas en niños con diagnóstico de TEL
- ID16I10090
- Mayo 2019 - Diciembre 2019
Desarrollo de habilidades de lenguaje y matemáticas en niños con diagnóstico de TEL
- ID19I10050
- Octubre 2018 - Septiembre 2021
Articulando la vinculación entre la Universidad de OHiggins y Establecimientos Educacionales Municipales de la VI Región, a través de un estudio de salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica, y de trabajo ter
- ID19I10050
- Octubre 2018 - Septiembre 2021
Articulando la vinculación entre la Universidad de OHiggins y Establecimientos Educacionales Municipales de la VI Región, a través de un estudio de salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica, y de trabajo ter
- ID19I10050
- Julio 2018 - Enero 2019
Diagnóstico de formación inicial docente en la Universidad de OHiggins y diseño de un plan de implementación para su fortalecimiento
- 1895
- Abril 2018 - Abril 2021
Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de OHiggins: mejorando logros educacionales en establecimientos municipales
- 1895
- Abril 2018 - Abril 2021
Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de OHiggins: mejorando logros educacionales en establecimientos municipales
- FON170009
- Agosto 2017 - Octubre 2018
Estándares técnicos para el diagnóstico inicial de los futuros docentes: Una propuesta basada en evidencia. Cargo: Co-Investigadora
- FON170009
- Agosto 2017 - Octubre 2018
Estándares técnicos para el diagnóstico inicial de los futuros docentes: Una propuesta basada en evidencia. Cargo: Co-Investigadora
- ID16I10090
- Marzo 2017 - Marzo 2019
Habilidades y Competencias para la Educación Superior. Desarrollo de Instrumentos y Propuestas que aporten a un Nuevo Sistema de Admisión
- ID16I10090
- Marzo 2017 - Marzo 2019
Habilidades y Competencias para la Educación Superior. Desarrollo de Instrumentos y Propuestas que aporten a un Nuevo Sistema de Admisión
- 1160471
- Marzo 2016 - Marzo 2019
Efectos de la enseñanza explícita y contextualizada de la gramática y el léxico en la calidad de la escritura de estudiantes de 6° Básico
- IT15I10002
- Marzo 2016 - Marzo 2018
Enseñanza y evaluación de la escritura mediante una plataforma tecnológica colaborativa.
- 1160471
- Marzo 2016 - Marzo 2019
Efectos de la enseñanza explícita y contextualizada de la gramática y el léxico en la calidad de la escritura de estudiantes de 6° Básico
- IT15I10002
- Marzo 2016 - Marzo 2018
Enseñanza y evaluación de la escritura mediante una plataforma tecnológica colaborativa.
- 11150209
- Noviembre 2015 - Octubre 2018
Estudiantes vulnerables con resultados destacados en lectura: estudio de sujetos, familias y escuelas que fomentan la resiliencia académica.
- 11150209
- Noviembre 2015 - Octubre 2018
Estudiantes vulnerables con resultados destacados en lectura: estudio de sujetos, familias y escuelas que fomentan la resiliencia académica.
- F911437
- Marzo 2015 - Marzo 2016
La producción escrita de estudiantes y escuela en base a resultados SIMCE, factores contextuales y modelos de buenas prácticas docentes
- F911437
- Marzo 2015 - Marzo 2016
La producción escrita de estudiantes y escuela en base a resultados SIMCE, factores contextuales y modelos de buenas prácticas docentes
- REDES140104
- Enero 2015 - Marzo 2016
Understanding the relevance of human agency for educational research, policy and practice.
- REDES140104
- Enero 2015 - Marzo 2016
Understanding the relevance of human agency for educational research, policy and practice.
- Chile - Santiago
Rúbricas y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula
- Chile - Santiago
Rúbricas y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula
- 2023
Writing technique or writing culture? Representations about writing of children and teachers at high achievement schools in Chile
- Development of writing skills in children in diverse cultural contexts: contributions to teaching and learning
- 2023
Writing technique or writing culture? Representations about writing of children and teachers at high achievement schools in Chile
- 2017
La demanda de los estándares para egresados y el currículum formativo en las carreras de pedagogía en lenguaje y comunicación en Chile
- Formación inicial docente en el área de lenguaje: experiencias en América Latina
- 2017
La demanda de los estándares para egresados y el currículum formativo en las carreras de pedagogía en lenguaje y comunicación en Chile
- 2014
High performance in reading comprehension in poverty conditions in South America: The case of resilient students in PISA 2009 in Argentina, Chile and Uruguay
- Empires, post-coloniality and interculturality
- 2014
High performance in reading comprehension in poverty conditions in South America: The case of resilient students in PISA 2009 in Argentina, Chile and Uruguay
- 2012
Resiliencia académica en comprensión lectora. Jóvenes chilenos en condiciones de pobreza participantes en OECD-PISA 2001 2009
- Evidencias para Políticas Públicas en Educación
- 2012
Resiliencia académica en comprensión lectora. Jóvenes chilenos en condiciones de pobreza participantes en OECD-PISA 2001 2009
- Espacios de Transculturación en América Latina
- 2005
Abajo, la Distancia, el Mar, Cartagena. Adolfo Couve y la Fundación Mítica de América
gabriela.gomez@uoh.cl
Isabel Ibaceta Gallardo ● Profesora Asistente

Doctora en Literatura. Mención Literatura Chilena e Hispanoamericana, Universidad de Chile, Chile. Maestría en Artes en Literatura Infantil, Universidad de Roehampton, Reino Unido.
Bibliotecaria, Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile.
Descripción
Licenciada en ciencias de la información, Magíster en literatura para niños-as, Doctora en literatura chilena e hispanoamericana. Isabel ha trabajado en bibliotecas, en programas de fomento lector y ha sido evaluadora de los fondos de cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en diversas líneas. Participó, además, en la creación de un diploma en el área de la literatura para niños-as, adolescentes y jóvenes en la Universidad de Chile, programa del cual fue coordinadora administrativa y docente. En los últimos años, ha desarrollado investigación relativa a la construcción de discursos de identidad nacional y de imaginarios de infancia en la literatura para niños en Chile.
8
8
3
4
3
- REVISTA Social and Education History (HSE)
- 2024
Rural Childhoods and Urban Childhoods. An approach from the textbooks ‘Mi Tesoro’ and ‘Mi Tierra’ (Chile, 1942-1950)
• Camila Pérez Navarro • Isabel Ibaceta
- REVISTA Social and Education History (HSE)
- 2024
Rural Childhoods and Urban Childhoods. An approach from the textbooks ‘Mi Tesoro’ and ‘Mi Tierra’ (Chile, 1942-1950)
• Camila Pérez Navarro • Isabel Ibaceta
- REVISTA Revista de Humanidades
- 2023
Dispositivos metaficcionales y genérico-discursivos: el niño escritor de Marcela Paz
• Isabel Ibaceta
- REVISTA Revista de Humanidades
- 2023
Dispositivos metaficcionales y genérico-discursivos: el niño escritor de Marcela Paz
• Isabel Ibaceta
- REVISTA Taller de Letras
- 2022
Un día soleado (2018): el paisaje de lo cotidiano, ecos de una identidad urbano-barrial popular
• Isabel Ibaceta • Anahí Troncoso
- REVISTA Taller de Letras
- 2022
Un día soleado (2018): el paisaje de lo cotidiano, ecos de una identidad urbano-barrial popular
• Isabel Ibaceta • Anahí Troncoso
- REVISTA Bookbird: A Journal of International Children's Literature
- 2021
Bodies and Voices in Chilean Childrens Literature: Fifty Years of Silencing Childhood (1920-1970)
• Isabel Ibaceta
- REVISTA Revista Chilena de Literatura
- 2021
Lenguaje infantil e imaginario de niñez en la serie Papelucho de Marcela Paz
• Isabel Ibaceta • Miguel Ramos
- REVISTA Bookbird: A Journal of International Children's Literature
- 2021
Bodies and Voices in Chilean Childrens Literature: Fifty Years of Silencing Childhood (1920-1970)
• Isabel Ibaceta
- REVISTA Revista Chilena de Literatura
- 2021
Lenguaje infantil e imaginario de niñez en la serie Papelucho de Marcela Paz
• Isabel Ibaceta • Miguel Alejandro Ramos Riquelme
- REVISTA Umbral. Literatura para Infancia, Adolescencia y Juventud. Colección de Propuestas Críticas
- 2016
Más allá de Papelucho: Marcela Paz, una propuesta literaria desconocida.
• Isabel Ibaceta
- REVISTA Umbral. Literatura para Infancia, Adolescencia y Juventud. Colección de Propuestas Críticas
- 2016
Más allá de Papelucho: Marcela Paz, una propuesta literaria desconocida.
• Isabel Ibaceta
- REVISTA Bookbird: A Journal of International Children's Literature
- 2014
Chilean Childrens Literature and National Identity: Post-Dictatorship Discourses of Chileanness Built through the Representation of Indigenous People
• Isabel Ibaceta
- REVISTA Bookbird: A Journal of International Children's Literature
- 2014
Chilean Childrens Literature and National Identity: Post-Dictatorship Discourses of Chileanness Built through the Representation of Indigenous People
• Isabel Ibaceta
- REVISTA Serie Bibliotecología y Gestión de Información
- 2006
Comunicación electrónica de la Bibliotecología en Chile
• Cristian Cabezas • Héctor Gómez • Isabel Ibaceta
- REVISTA Serie Bibliotecología y Gestión de Información
- 2006
Comunicación electrónica de la Bibliotecología en Chile
• Cristian Cabezas • Héctor Gómez • Isabel Ibaceta
- FOVI240258
- Octubre 2023 - Mayo 2022
Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales
- FOVI240258
- Septiembre 2023 - Septiembre 2024
Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales
- FOVI240258
- Septiembre 2023 - Septiembre 2024
Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales
- FOVI240258
- Abril 2023 - Mayo 2022
Imaginarios de identidad nacional/cultural en la literatura para las infancias y adolescencias que versiona relatos de tradición oral de los pueblos originarios de Chile: 2000-2022.
- FOVI240258
- Abril 2023 - Mayo 2022
Imaginarios de identidad nacional/cultural en la literatura para las infancias y adolescencias que versiona relatos de tradición oral de los pueblos originarios de Chile: 2000-2022.
- FOVI240258
- Marzo 2023 - Mayo 2022
Paisaje y geografía en la narrativa para las infancias en Chile: imaginarios de identidad nacional/regional (2011-2022)-FONDECYT INICIACIÓN
- FOVI240258
- Marzo 2023 - Mayo 2022
Paisaje y geografía en la narrativa para las infancias en Chile: imaginarios de identidad nacional/regional (2011-2022)-FONDECYT INICIACIÓN
- FOVI240258
- Diciembre 2021 - Junio 2023
Problemáticas sobre identidades nacionales y regionales en la literatura para la infancia y adolescencia: intercambios académicos interdisciplinarios y propuestas didácticas para el ámbito educacional (Proy. ANID)
- FOVI240258
- Diciembre 2021 - Junio 2023
Problemáticas sobre identidades nacionales y regionales en la literatura para la infancia y adolescencia: intercambios académicos interdisciplinarios y propuestas didácticas para el ámbito educacional (Proy. ANID)
- FOVI240258
- Diciembre 2021 - Mayo 2022
Regional and Urban Landscapes: New Imagery of National Identity in Chilean Childrens Literature (2010-2020)
- FOVI240258
- Diciembre 2021 - Mayo 2022
Regional and Urban Landscapes: New Imagery of National Identity in Chilean Childrens Literature (2010-2020)
- FOVI240258
- Junio 2021 - Abril 2022
Editoriales Independientes de la Región del Libertador General Bernardo OHiggins: Emergencia, Tránsitos Históricos, proyecciones y difusión
- FOVI240258
- Junio 2021 - Abril 2022
Editoriales Independientes de la Región del Libertador General Bernardo OHiggins: Emergencia, Tránsitos Históricos, proyecciones y difusión
- FOVI240258
- Marzo 2021 - Octubre 2021
Identidad nacional, lectura y sistema escolar
- FOVI240258
- Marzo 2021 - Octubre 2021
Identidad nacional, lectura y sistema escolar
- FOVI240258
- Enero 2015 - Mayo 2022
Fondo Rector Juvenal Hernández Jaque
- FOVI240258
- Enero 2015 - Mayo 2022
Fondo Rector Juvenal Hernández Jaque
- Chile - Santiago
Edición Crítica de Papelucho (1947) y Soy colorina…(1935) (Escritura en curso)
- Chile - Santiago
Literatura para Infancia, Adolescencia y Juventud: Reflexiones desde los estudios literarios
- Chile - Santiago
Guía para educadoras y agentes educativos. Fomento lector de 0 – 4 años (colaboradora)
- Chile - Santiago
Literatura para Infancia, Adolescencia y Juventud: Reflexiones desde los estudios literarios
- Chile - Santiago
Guía para educadoras y agentes educativos. Fomento lector de 0 – 4 años (colaboradora)
- Chile - Santiago
Edición Crítica de Papelucho (1947) y Soy colorina…(1935) (Escritura en curso)
- 2024
Young Adult Literature in South America
- Routledge Companion to Young Adult Literature
- 2024
Young Adult Literature in South America
- 2023
La risa abunda en la boca de los tontos: lo irrisorio en la narrativa para las infancias en Chile en la segunda mitad del siglo xx
- Arruinando Chistes: Panorama de los Estudios del Humor y lo Cómico, V. II.
- 2023
La risa abunda en la boca de los tontos: lo irrisorio en la narrativa para las infancias en Chile en la segunda mitad del siglo xx
- 2016
El cuerpo del niño en Papelucho de Marcela Paz: voz y cronotopo infantil
- Literatura para Infancia, Adolescencia y Juventud: Reflexiones desde los Estudios Literarios
- 2016
El cuerpo del niño en Papelucho de Marcela Paz: voz y cronotopo infantil
- 2013
La influencia de la lectura y el lenguaje en el proceso de formación de la identidad étnica de los lectores infantiles
- Actas del Seminario Internacional ¿Qué leer? ¿Cómo leer? Perspectivas sobre la lectura en la infancia.
- 2013
La influencia de la lectura y el lenguaje en el proceso de formación de la identidad étnica de los lectores infantiles
- Digital y física
Luz, cámara… ¡A leer!: experiencias de mediación lectora (PRÓLOGO)
- física y digital
Tu historia, nuestra historia (PRÓLOGO)
- Regional y Nacional
Descentralizando y visibilizando la producción editorial regional
- Digital y física
Luz, cámara… ¡A leer!: experiencias de mediación lectora (PRÓLOGO)
- física y digital
Tu historia, nuestra historia (PRÓLOGO)
- Regional y Nacional
Descentralizando y visibilizando la producción editorial regional
isabel.ibaceta@uoh.cl
Jairo Navarrete ● Profesor Asistente

Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Modelación Matemática.
Ingeniero Informático.
Descripción
Jairo Navarrete es Ingeniero en Informática y Doctor en Modelamiento Matemático. Se desempeña como profesor asistente del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de O’Higgins. Su trabajo de investigación básica busca entender el aprendizaje de las matemáticas cuando éste es mediado por un mecanismo cognitivo de procesamiento relacional llamado "analogía" que es utilizado por la mente humana al realizar comparaciones de dos entidades de manera flexible (p.ej., mi abogado es un tiburón). Además, tiene una rama de investigación aplicada orientada a la aplicación de estos conocimientos al desarrollo de tecnología educativa basada en juegos. Es director de un proyecto de Investigación Aplicada para el desarrollo de habilidades matemáticas tempranas en base a juegos (FONDEF IT) y es director de un proyecto financiado por el Gobierno Regional (FIC) para la puesta en marcha de una Editorial de Juegos Educativos y su posterior vinculación a las comunidades educativas de la región.
5
10
1
- REVISTA The Journal of Experimental Education
- 2024
Learning Rates: A Correction of Gain Scores to Assess Math Learning Interventions
• Jairo Alfredo Navarrete Ulloa
- REVISTA School Science and Mathematics
- 2023
Spatial Configuration of Hundreds Charts Influences Childrens Knowledge of Base-Ten Concepts
• Helena Osana • Vera Wagner • Jairo Navarrete
- REVISTA 2023 11th International Conference on Information and Education Technology (ICIET)
- 2023
An Automated Assessment of Early Math Abilities Based on Digital Games
• Jairo Navarrete • Llery Ponce • Christopher Flores • Rodrigo Verschae
- REVISTA Mind, Brain, and Education
- 2022
Playing Board Games to Learn Rational Numbers: A Proof-of-Concept
• Jairo Alfredo Navarrete Ulloa • Felipe Muñoz-Rubke
- REVISTA Social Psychology of Education
- 2020
Does cognitive reflection mediate the math gender gap at university admission in Chile?
• Jairo Alfredo Navarrete Ulloa • José Sandoval
- REVISTA Contemporary Educational Psychology
- 2018
Promoting preschoolers’ numerical knowledge through spatial analogies: Numbers spatial alignment influences its learning
• Jairo Alfredo Navarrete Ulloa • David Maximiliano Gómez Rojas • Pablo Dartnell
- REVISTA PLOS Computational Biology
- 2017
Towards a category theory approach to analogy: Analyzing re-representation and acquisition of numerical knowledge
• Jairo Alfredo Navarrete Ulloa • Pablo Dartnell
- FONDEF IT23I0012
- Noviembre 2024 - Octubre 2025
FOVI Comprendiendo la relevancia del juego en educación parvularia
- FIC400590730
- Abril 2024 - Marzo 2027
FIC-Editorial cooperativa para la publicación de materiales educativos lúdicos, de base científica y carácter inclusivo
- FONDEF IT23I0012
- Enero 2024 - Enero 2026
Identificación de perfiles y trayectorias tempranas de aprendizaje de las matemáticas mediante el uso de técnicas de inteligencia artificial
- FOVI230206
- Enero 2024 - Mayo 2024
Red académica internacional y multidisciplinaria para el fortalecimiento de la investigación, docencia y formación de capital humano avanzado en el desarrollo de habilidades matemáticas y pensamiento matemático
- FONDEF IT23I0012
- Octubre 2023 - Octubre 2025
FONDEF IT23I0012 Sistema de gestión pedagógica para el aula matemática con base en juegos y recomendaciones inteligentes
- FONDEF IT23I0012
- Septiembre 2023 - Enero 2026
PILOTAJE DE UNA ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
- FI09
- Abril 2023 - Mayo 2024
Taller para desarrollar habilidades de modelación matemática utilizando probabilidades y estadística en el contexto de un juego de mesa
- FONDEF ID19I10030
- Noviembre 2019 - Agosto 2022
FONDEF IDeA Modelo de enseñanza para fortalecer el pensamiento matemático en el nivel de transición de la educación parvularia (id19i10030)
- FONDEF ID19I10030
- Agosto 2014 - Agosto 2015
Matemáticas Felices II: Juegos Basados en Ciencia para Aprender los Números
- FONDEF ID19I10030
- Agosto 2013 - Agosto 2014
Matemáticas Felices: Juegos Basados en Ciencia para Aprender los Números
- Antología del Aprendizaje Lúdico
- 2020
JUGAR CARTAS PARA APRENDER FUNCIONES EXPONENCIALES
jairo.navarrete@uoh.cl
José Mela ● Profesor Asociado

Doctor en Artes y Educación, U. Barcelona., Magíster en Educación Interdisciplinar de las Artes, U. de Barcelona.
Profesor de Artes Plásticas.
Descripción
Finalizó sus estudios de Máster en Educación Interdisciplinar de las Artes en la Universidad de Barcelona en el año 2012, para continuar estudios de doctorado en Artes y Educación en la misma institución. Se ha dedicado a investigar sobre la identidad mapuche urbana en adolescentes, a través del uso de metodologías visuales, como la fotografía, para reunir evidencias y evocar nuevos significados. Actualmente, se dedica a la creación artística, la docencia universitaria y a escribir sobre la Investigación Basada en las Artes, Interculturalidad y los diversos procesos de construcción identitaria de pueblos originarios como el mapuche.
8
12
7
- REVISTA Revista Prâksis
- 2025
Abordajes metodológicos en las prácticas artísticas colaborativas en Chile
• José Israel Mela Contreras • Rosario García-Huidobro • Gabriel Hoecker
- REVISTA Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación
- 2022
Cine, diversidad e infancia: el proyecto Cineduka en escuelas básicas chilenas
• José Israel Mela Contreras • Josep Torelló (Universidad Politécnica de Barcelona) • Daniela Cobos (Universidad de Chile)
http://dx.doi.org/https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/3977
- REVISTA Cuadernos De Música, Artes Visuales y Artes Escénicas (Publindex y Scopus Q4)
- 2021
Autorrepresentación identitaria a través de las artes visuales: la experiencia del Taller de Fotografía Infantil Mapuche
• José Israel Mela Contreras
- REVISTA Visual Anthropology (Scopus - Q2 - Q3)
- 2020
The Azentún Photography Workshop: a proposal for self-representing the urban Mapuche teenagers in Santiago de Chile
• José Israel Mela Contreras
- REVISTA Artseduca (Scopus)
- 2020
Educación artística y el desarrollo de competencias interculturales: una propuesta para el fortalecimiento de la diversidad cultural en la enseñanza básica chilena
• José Israel Mela Contreras
- REVISTA Aisthesis: revista chilena de investigaciones estéticas (Scopus - Q2)
- 2020
El Taller de Fotografía Azentún con adolescentes mapuche de Santiago. Una propuesta fotográfica-performática para recrear una identidad visual indígena y urbana en el Museo Histórico Nacional de Chile
• José Israel Mela Contreras
- REVISTA MODULEMA. Revista científica sobre Diversidad Cultural (Latindex-Erihplus)
- 2020
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS INTERCULTURALES PARA LA DIVERSIDAD CULTURAL, ÉTNICA Y SEXUAL. LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO "CINEDUKA" EN ESCUELAS BÁSICAS CHILENAS
• José Israel Mela Contreras
- REVISTA Páginas de Educación (Scielo)
- 2019
La investigación basada en las artes: análisis de su uso y experiencia docente en el colegio Hispanoamericano
• José Israel Mela Contreras
- 716140
- Mayo 2024 - Diciembre 2024
Discurso visual e imagen sensible. Taller de fotografía para jóvenes escolares y adultos en la escuela de cultura y difusión artística de Coltauco
- 648531
- Marzo 2024 - Marzo 2027
La función del cine como dispositivo para promover experiencias interculturales y el fortalecimiento de la inclusión social entre estudiantes migrantes y chilenos/as en escuelas públicas de OHiggins y el Maule
- 648531
- Noviembre 2023 - Abril 2024
Estudio de Caracterización de las Artesanías, Artes y Oficios de la Región del Libertador Bernardo OHiggins – Etapa I
- 648531
- Septiembre 2023 - Septiembre 2024
Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales
- 648531
- Septiembre 2023 - Septiembre 2024
Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales
- 648531
- Abril 2023 - Noviembre 2023
Laboratorio cinematográfico experimental para uso didáctico
- FOVI240258
- Mayo 2022 - Noviembre 2022
Experiencias docentes y de gestión para el mejoramiento educativo en contexto rural: el aporte de las artes al fortalecimiento de los otros indicadores de calidad
- FOVI240258
- Marzo 2022 - Enero 2024
Prácticas artísticas de mediación con comunidades: desafíos para expandir el rol social de las artes en Chile
- FOVI240258
- Mayo 2021 - Enero 2022
Estudio sobre Educación Artística en el Sistema Educativo Formal y no Formal de la región del Libertador General Bernardo OHiggins Etapa II
- FOVI240258
- Septiembre 2020 - Enero 2021
Estudio sobre Educación Artística en el Sistema Educativo Formal y no Formal de la región del Libertador General Bernardo OHiggin Etapa I
- FOVI240258
- Julio 2018 - Enero 2019
Diagnóstico de formación inicial docente en la Universidad de OHiggins y diseño de un plan de implementación para su fortalecimiento
- FOVI240258
- Abril 2018 - Noviembre 2018
Cineduka: cine y educación intercultural en el aula de Enseñanza Básica
- FOVI240258
- Abril 2016 - Abril 2017
Diálogos del Reconocimiento. Indagaciones visuales de unas identidades mapuche – fotografía mapuche infantil
- Educación artística en tiempos de emergencia. Proyecto FAE 2022
- 2023
Enseñanza artística desde un enfoque territorial para el fortalecimiento de la participación cultural, identitaria y creativa de las comunidades
- Grietas y provocaciones. Congreso regional INSEA América Latina 2021, Cusco; perú
- 2023
Experiencias en educación artística de la región de Ohiggins (chile). voces docentes con enfoque territorial rural y urbano en contexto de estudio realizado en pandemia por Covid-19
- Música y arte para la calidad de vida: propuestas y experiencias
- 2022
Artes y pedagogía: su rol e impacto para una educación integral desde una experiencia de narrativa audiovisual
- Grietas y provocaciones: congreso regional INSEA
- 2022
Experiencias en educación artística de la región de OHiggins (chile). Voces docentes con enfoque territorial rural y urbano en contexto de estudio realizado en pandemia por covid-19
- Dos cruces y mil subjetividades
- 2020
Territorialidad, prácticas artísticas y resignificación de la cultura y sus relatos
- Territorios Alternos: diálogos
- 2018
Ejercicios de autorrepresentación mapuche urbana
- Educación artística: propuestas, investigación y experiencias recientes
- 2015
La Investigación Basada en las Artes. Una aproximación de su aporte a la Educación Artística en Chile
jose.mela@uoh.cl
María Victoria Martínez Videla ● Profesora Asistente

Doctorado en Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada.
Profesora de Matemática y Licenciada en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Descripción
Profesora de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Granada, España. Cuenta con experiencia como docente en aula escolar, en formación inicial docente y desarrollo profesional. Su trabajo se ha centrado en el estudio de creencias en torno a la matemática y la observación de clases.
13
13
1
3
- REVISTA PEL Revista Revista Pensamiento Educativo
- 2024
Las decisiones de futuros maestros de primaria al interactuar con el pensamiento algebraico de niños
• Eder Antonio Pinto Marín • Juan Luis Piñeiro Garrido • Camila Cortés Toro • María Victoria Martínez Videla
- REVISTA International Journal of Disability, Development and Education
- 2024
Mathematics Education for students with intellectual disabilities: Beliefs of Chilean special education teachers.
• Constanza San Martin • María Victoria Martínez Videla • Francisco Rojas Sateler • Chenda Ramirez • Andrea Cáceres
- REVISTA PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática
- 2024
¿CÓMO ATIENDEN, INTERPRETAN Y DECIDEN FUTURAS MAESTRAS AL INTERACTUAR CON EL PENSAMIENTO ALGEBRAICO DE NIÑAS? EL CASO DE LAS IGUALDADES NUMÉRICAS
• Eder Antonio Pinto Marín • Juan Luis Piñeiro Garrido • Camila Cortés Toro • María Victoria Martínez Videla
- REVISTA Reice
- 2023
Patrones y Predictores de Colaboración Docente: Un Estudio Mixto en Escuelas Chilenas
• Lorena Ortega • Cristobal Manaut • Diego Palacios Farias • María Victoria Martínez Videla
- REVISTA Research in Mathematics Education
- 2023
Upper Primary Student Attitude toward Mathematics Problem Solving; An Exploratory Study in Chile
• Farzaneh Saadati • María Victoria Martínez Videla • Carmen Gloria Espinoza
- REVISTA Revista Brasileira de Educação Especial
- 2021
Oportunidades de Aprendizaje Matemático para Estudiantes con Discapacidad Intelectual en Escuelas de Educación Especial
• Francisco Rojas Sateler • Constanza San Martín Ullos • Andrea Cáceres • Chenda Ramirez • Vanessa Vega
- REVISTA Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
- 2020
Creencias y conocimiento matemático escolar al comienzo de la formación inicial docente en estudiantes de Pedagogía General Básica
• María Victoria Martínez Videla • Francisco Rojas Sateler • Rodrigo Ulloa • Eugenio Chandia • Andrea Ortiz Jimenez
- REVISTA TANGRAM - Revista de Educação Matemática
- 2020
Recursos virtuales para la enseñanza de la estadística y la probabilidad: un aporte para la priorización curricular chilena frente a la pandemia de la COVID-19
• María Victoria Martínez Videla
- REVISTA Calidad en la educación
- 2019
Pensamiento matemático creativo en aulas de enseñanza primaria: entornos didácticos que posibilitan su desarrollo
• Araya • Paulina • Valentina Sofía Giaconi Smoje • María Victoria Martínez Videla
- REVISTA Educação e Pesquisa
- 2018
¿Qué nos revelan los instrumentos de observación de aula sobre clases de matemática en escuelas con trayectoria de mejoramiento?
• María Victoria Martínez Videla • Godoy Ossa • Felipe • Ernesto Treviño • Leonor Varas
- REVISTA UNO
- 2018
¿Qué observar para enriquecer el aula de matemática?
• María Victoria Martínez Videla • Rubén Andres Balboa Ortega • Barbara Berger
- REVISTA Bolema: Boletim de Educação Matemática
- 2017
Descripción del cambio del profesor de matemática desde su propia perspectiva a partir de una experiencia en torno a resolución de problemas de final abierto
• María Victoria Martínez Videla • Araya • Paulina • Barbara Berger
- REVISTA Union. Revista iberoamericana de educación matemática
- 2011
Clasificación de problemas verbales de álgebra elemental a partir de su resolución mediante un modelo geométrico-lineal
• María Victoria Martínez Videla • Francisco Fernandez García • Pablo Flores Martínez
- FOVI230206
- Enero 2024 - Diciembre 2021
Red académica internacional y multidisciplinaria para el fortalecimiento de la investigación, docencia y formación de capital humano avanzado en el desarrollo de habilidades matemáticas y pensamiento matemático
- ID: 948796 - Resolución: 5395-2023
- Marzo 2021 - Diciembre 2021
Conocimiento matemático, creencias y emociones hacia la matemática, y desempeño académico en el ámbito de la matemática en la formación en Pedagogía en Educación Básica y Pedagogía en Educación Especial
- ID: 948796 - Resolución: 5395-2023
- Marzo 2020 - Diciembre 2021
Diseño de asignaturas innovadoras para la formación inicial docente en pedagogía matemática y desarrollo de un modelo para su evaluación y mejora.
- ID: 948796 - Resolución: 5395-2023
- Marzo 2020 - Diciembre 2021
Diseños de estudios de caso para diagnosticar en las carreras de pedagogía de la Escuela de Educación y fortalecer en pedagogía en matemática, la competencia reflexiva y observación de estudiantes de práctica II.
- ID: 948796 - Resolución: 5395-2023
- Marzo 2020 - Diciembre 2020
Percepción del desarrollo de competencias de estudiantes de pedagogía en matemáticas
- ID19I10050
- Noviembre 2019 - Diciembre 2021
Evaluación diagnóstica inicial en pedagogía: construcción colaborativa de instrumentos para una mejor formación docente
- ID19I10050
- Septiembre 2019 - Diciembre 2021
Programa de desarrollo profesional VER+
- ID19I10050
- Octubre 2017 - Diciembre 2021
Oportunidades de aprendizaje en matemáticas para estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas especiales
- ID19I10050
- Marzo 2017 - Diciembre 2021
Metodologías innovadoras para la formación inicial de profesores de educación básica en matemática: modelo basado en prácticas efectivas de aula y tecnologías de la información
- ID19I10050
- Noviembre 2016 - Diciembre 2021
Diagnóstico de las creencias y conocimientos iniciales de estudiantes de pedagogía básica sobre la matemática escolar, su aprendizaje y enseñanza
- ID19I10050
- Julio 2016 - Diciembre 2021
El desafío de enseñar matemática de primaria a bachillerato en los primeros años de profesión en Chile y en México
- ID19I10050
- Marzo 2014 - Diciembre 2021
Herramientas para fortalecer la formación de profesores de educación básica basadas en experiencias de enseñanza de la matemática en aula
- ID19I10050
- Octubre 2013 - Diciembre 2021
Estudio exploratorio del proceso de cambio del profesor de matemática desde su propia perspectiva
Matemática en el aula
- Investigación en Educación Matemática. Homenaje a los profesores Pablo Flores e Isidoro Segovia.
- 2022
Aportes teóricos a la formación de profesores desde tesis doctorales y su desarrollo en la educación matemática en Chile
- Enseñar Matemáticas. Homenaje a los profesores Francisco Fernández y Francisco Ruiz
- 2018
La resolución de problemas de final abierto en el aula de primaria y el cambio del profesor
- Abriendo las puertas del aula. Transformación de las prácticas docentes
- 2016
¿Qué caracteriza a las interacciones pedagógicas de las escuelas efectivas chilenas?. Una aproximación exploratoria.
mariavictoria.martinez@uoh.cl
Miguel Ramos ● Profesor Asistente

Doctor en Lingüística Hispánica, The Pennsylvania State University, USA, Master en Lingüística Hispánica, The Pennsylvania State University, USA.
Licenciado en Historia y Ciencias Sociales, Universidad de Artes y Ciencias Sociales, Chile.
Descripción
Miguel Ramos es sociolingüista. Sus intereses de investigación se centran principalmente en el estudio del español chileno, a través del análisis cuantitativo y/o cualitativo de muestras de habla natural, así como también de textos escritos. Su trabajo relativo a procesos de adquisición y uso de la variación sociolingüística en niñas y niños en Chile ha recibido financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Además, se ha adjudicado fondos internos para implementar innovación en docencia, indagando en el paisaje lingüístico de la Región de O’Higgins con una metodología formativa que permite analizar y reflexionar sobre las lenguas, en su diversidad, y en relación con la realidad sociohistórica de las comunidades que les dan vida.
3
4
2
1
- REVISTA Revista Chilena de Literatura
- 2021
Lenguaje infantil e imaginario de niñez en la serie Papelucho de Marcela Paz
• Isabel Ibaceta • Miguel Ramos
- REVISTA Revista Chilena de Literatura
- 2021
Lenguaje infantil e imaginario de niñez en la serie Papelucho de Marcela Paz
• Isabel Ibaceta • Miguel Alejandro Ramos Riquelme
- REVISTA Journal of Psycholinguistic Research
- 2016
Salience effects: L2 sentence production as a window on L1 speech planning
• Inés Antón-Méndez • Chip Gerfen • Miguel Ramos
- REVISTA Spanish in Context
- 2016
Continuity and change: First person singular subject pronoun expression in earlier Spanish
• Miguel Ramos
- REVISTA Journal of Psycholinguistic Research
- 2016
Salience effects: L2 sentence production as a window on L1 speech planning
• Inés Antón-Méndez • Chip Gerfen • Miguel Alejandro Ramos Riquelme
- REVISTA Spanish in Context
- 2016
Continuity and change: First person singular subject pronoun expression in earlier Spanish
• Miguel Alejandro Ramos Riquelme
- 11201336
- Mayo 2024 - Septiembre 2024
Lenguaje y ciudad: el paisaje lingüístico para una didáctica de la lengua con pertinencia territorial
- 11201336
- Mayo 2024 - Enero 2025
Lenguaje y ciudad: el paisaje lingüístico para una didáctica de la lengua con pertinencia territorial
- 11201336
- Septiembre 2023 - Septiembre 2024
Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales
- 11201336
- Septiembre 2023 - Septiembre 2024
Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales
- 11201336
- Abril 2020 - Diciembre 2024
Adquisición y uso de variables sociofonéticas del español chileno en el habla de niños, niñas y sus tutores
- 11201336
- Abril 2020 - Diciembre 2024
Adquisición y uso de variables sociofonéticas del español chileno en el habla de niños, niñas y sus tutores
- 11201336
- Julio 2019 - Noviembre 2021
Apoyo al desarrollo de la Escuela e Instituto de Educación de la Universidad de OHiggins para el fortalecimiento de la formación inicial en los programas de Pedagogía
- 11201336
- Julio 2019 - Noviembre 2021
Apoyo al desarrollo de la Escuela e Instituto de Educación de la Universidad de OHiggins para el fortalecimiento de la formación inicial en los programas de Pedagogía
- Chilean Spanish Linguistics: Studies on variation, innovation, contact, and identity
- 2021
Acquisition of variation in Chilean Spanish: /s/ lenition in the speech of young children and their mothers
- 2018
[Publicación en Actas de Congreso Internacional] Expresión variable de los pronombres de sujeto: diferencias entre él y ella
- Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española CIHLE 2015
- 2018
[Publicación en Actas de Congreso Internacional] Expresión variable de los pronombres de sujeto: diferencias entre él y ella
- CNA e interna
Informe de Autoevaluación Proceso de Acreditación PEB (5 años de acreditación)
- CNA e interna
Informe de Autoevaluación Proceso de Acreditación PEB (5 años de acreditación)
miguel.ramos@uoh.cl
Pablo Rupin Gutiérrez ● Profesor Asistente

Doctor en Ciencias de la Educación, Université Paris 13 Paris Sorbonne Cité / Magister en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile.
Sociólogo, Universidad Católica de Chile.
Descripción
Se forma como sociólogo en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ejerce como investigador del Consejo Nacional de Televisión (2001-2007), período durante el cual cursa el Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. En 2007 ingresa a la JUNJI, desempeñándose como Encargado de la Sección de Estudios y Estadísticas del Departamento de Planificación. En 2008 se adjudica la beca Presidente de la República para efectuar su doctorado en la Universidad Paris 13 (Université Sorbonne Paris Nord), Francia. De regreso en Chile, en 2016 se incorpora al Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile. Forma parte del ICED – UOH desde diciembre de 2018.
7
8
1
4
- REVISTA Education Sciences
- 2023
So, We Cant Play: Limitations to Play at School in Periods of Educational Transition in Chile
• Pablo Iván Rupín Gutiérrez • Carla Muñoz • Daniela Sofía Jadue Roa
- REVISTA Calidad en la educación
- 2021
Escolarización de la educación parvularia en Chile: consensos entre actores del campo sobre su definición, causas y proposiciones.
• Marcela Pardo • María José Opazo • Pablo Iván Rupín Gutiérrez
- REVISTA Revue Française dÉducation Comparée
- 2021
Participation parentale dans des structures préscolaires « communautaires » au Chili
• Pablo Iván Rupín Gutiérrez
- REVISTA European Early Childhood Education Research Journal
- 2017
Children of two to three years of age in France: early childhood settings and age divisions
• Pascale Garnier • Sylvie Rayna • Gilles Brougère • Pablo Iván Rupín Gutiérrez
- REVISTA La nouvelle revue de l'adaptation et de la scolarisation
- 2016
Participation des parents, inclusion et prise en compte de la diversité dans le préscolaire chilien
• Pablo Iván Rupín Gutiérrez
- REVISTA Revue des politiques sociales et familiales
- 2015
Laccueil des enfants de 2 à 3 ans. Regards croisés sur une catégorie dâge dans différents lieux daccueil collectif
• Pascale Garnier • Gilles Brougère • Pablo Iván Rupín Gutiérrez • Sylvie Rayna • Natalia La Valle
- REVISTA Revue internationale de léducation familiale
- 2012
Participation parentale au préscolaire : apprentissages et pratiques communautaires au Chili
• Pablo Iván Rupín Gutiérrez
- 230157
- Enero 2024 - Diciembre 2024
Reduciendo las desigualdades educativas a través de la relación entre familia y escuela
- 230157
- Enero 2024 - Diciembre 2024
Reduciendo las desigualdades educativas a través de la relación entre familia y escuela
- FON1900022
- Diciembre 2020 - Octubre 2022
Escolarización de las prácticas pedagógicas de educadoras de párvulos de Segundo Nivel de Transición. Evidencia para Chile
- FON1900022
- Marzo 2020 - Octubre 2022
Revista digital y escritura situada
- FOVI230206
- Enero 2020 - Diciembre 2020
Escolarización de la educación parvularia en Chile: definición, causas y proposiciones en la visión de las comunidades educativas
- FON1900022
- Noviembre 2018 - Octubre 2022
Traducción del libro
- 3170601
- Marzo 2017 - Marzo 2020
Socialización y participación. La vida en colectividad de niños y niñas de tres años de edad en la Educación Inicial Chilena
- FON1900022
- Enero 2017 - Enero 2018
El juego dentro y fuera del aula: miradas cruzadas sobre prácticas lúdicas infantiles en momentos de transición educativa
- 3170601
- Enero 2013 - Junio 2014
Regards croisés sur la vie collective des enfants de 2-3 ans. Qualité, socialisation et confrontation à laltérité dans les différentes structures collectives accueillant des enfants de 2-3 ans
À 2 ans, vivre dans un collectif d’enfants. Crèche, école maternelle, classe passerelle, jardin maternel
- 2023
Resisting the Consumentality of Parents
- Affectivity & Learning
- 2023
Learning the Teaching Profession in the Practicum: The Role of the Other, Modalities of Appropriation, and Professional Knowledge
- The Decommodification of Early Childhood Education and Care: Resisting Neoliberalism
- 2023
Resisting the Consumentality of Parents
- Le care dans léducation préscolaire
- 2016
Care, participations parentales et apprentissages dans le préscolaire « non conventionnel », au Chili
- Parents, pratiques et savoirs au préscolaire
- 2010
Participations parentales, apprentissages et communautés autour du préscolaire
pablo.rupin@uoh.cl
Valentina Giaconi ● Profesora Asociada

Doctora en Modelación Matemática, Universidad de Chile.,Doctora en Ciencias de la Educación, Universidad Grenoble Alpes, Francia (cotutela).
Ingeniera Civil Matemática, Universidad de Chile.
Descripción
Valentina Giaconi estudió ingeniería matemática en la Universidad de Chile, en donde se vinculó en diversos proyectos de educación matemática relacionados principalmente con formación de profesores de matemáticas. Después, realizó un doctorado en cotutela entre el programa de modelación matemática de la Universidad de Chile y el programa de Ciencias de la Educación de la Universidad Grenoble Alpes, en Francia, en donde profundizó el uso de métodos estadísticos para la investigación en educación, en particular los que consideran datos perdidos, sesgo de selección y datos jerárquicos.
17
19
2
- REVISTA Rural Society
- 2025
A rurality index for students attempting to access higher education in Chile
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Karina Maldonado • Gabriela Gómez Vera
- REVISTA Frontiers in Education
- 2024
The intersection of gender, rurality, income and school track in the university access mathematics tests scores
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Manuela Ji Mendoza Horvitz • Ngaire Noelle Honey • Enoc Esteban Lemus Cortez
- REVISTA Humanities and Social Sciences Communications
- 2024
Understanding the effects of childrens socioemotional behavior, cognitive development, and environmental factors for school success in Chile
• Marlene Rivas Muena • Valentina Giaconi Smoje • Camila Martínez • María Soledad Burrone
- REVISTA Humanities and Social Sciences Communications
- 2024
Understanding the influence of children’s mental health, cognitive development, and environmental factors on learning outcomes in Chile
• Gabriela Gómez Vera • Marlene Rivas • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Camila Martínez • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Acta Scientiae
- 2023
Characterizing the didactic-stochastic knowledge of future mathematics teachers: The case of Chile
• Felipe Andrés Ruz Angel • Francisca Manriquez Ubilla • Valentina Sofía Giaconi Smoje
- REVISTA Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Latinoamericana (PEL)
- 2022
Evaluación diagnóstica inicial en formación inicial docente en Chile y su relación con contextos institucionales
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Gabriela Gómez Vera • Daniela Jiménez • Benjamín Gareca Guzmán • Francisco Durán del Fierro
- REVISTA Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas
- 2022
Tensiones al enseñar inferencia estadística en la formación inicial docente
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Helena Montenegro • Francisco Rojas Sateler • Marco Catalan • Flavio Guiñez
- REVISTA School Effectiveness and School Improvement
- 2021
The effect of public and voucher school education on Chilean students mathematics and reading test score trajectories
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Pascal Bressoux • Patricio Felmer
- REVISTA Revista Investigación en Educación Médica
- 2021
Análisis de Pruebas de Selección Múltiple en Carreras de la Salud de la Universidad Mayor 2013-2017
• Elisa Giaconi • María Elisa Bazán • Manuel Castillo • Amelia Hurtado1 • Héctor Esteban Rojas Ossa
- REVISTA EURASIA Journal of Mathematics, Science and Technology Education
- 2021
Beliefs and Practices About Remote Teaching Processes During the Pandemic: A Study with Chilean Mathematics Teachers
• Farzaneh Saadati • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Eugenio Chandia • Nicole Fuenzalida • Mariana Rodríguez Donoso
- REVISTA Journal of Teacher Education and Educators
- 2021
STEM Teacher Educators Professional Practices and Challenges: A Cross-National Comparison
• William MEDİNA JEREZ • Mourat TCHOSHANOV • Ruby LYNCH • Cristina ITURRALDE • Laisa FREİRE
- REVISTA International Journal of Behavioral Development
- 2020
Family socioeconomic status and parental expectations affect mathematics achievement in a national sample of Chilean students
• Marine Hascoët • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Ludivine Jamain
- REVISTA Calidad en la educación
- 2019
Pensamiento matemático creativo en aulas de enseñanza primaria: entornos didácticos que posibilitan su desarrollo
• Araya • Paulina • Valentina Sofía Giaconi Smoje • María Victoria Martínez Videla
- REVISTA International Journal of Science and Mathematics Education
- 2018
Modeling Chilean Mathematics Teachers’ Instructional Beliefs on Problem Solving Practices
• Farzaneh Saadati • Gamal Cerda • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Cristián Reyes • Patricio Felmer
- REVISTA Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas
- 2018
Teaching practices, self-efficacy and value with regard to problem solving in mathematics: design and validation of a questionnaire
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Josefa Perdomo-Díaz • Gamal Cerda • Farzaneh Saadati
- REVISTA Psychology, Society, & Education
- 2017
The effect of a professional development program workshop about problem solving on mathematics teachers’ ideas about the nature of mathematics, achievements in mathematics, and learning in mathematics
• Gamal Cerda • Carlos Eduardo Perez Wilson • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Josefa Perdomo- Díaz • Cristián Reyes
- REVISTA International Journal of Science and Mathematics Education
- 2014
CHALLENGING THE WESTERN APPROACH TO CULTURAL COMPARISONS: YOUNG PUPILS’ AFFECTIVE STRUCTURES REGARDING MATHEMATICS IN FINLAND AND CHILE
• Laura Tuohilampi • Markku S. Hannula • Leonor Varas • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Anu Laine
- REVISTA Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas
- 2013
Assesment of pedagogical content knowledge for teaching elementary mathematics
• Leonor María Varas Scheud • Nancy Lacourly • Alejandro Daniel López Collazo • Valentina Sofía Giaconi Smoje
- 230157
- Diciembre 2024 - Julio 2026
El riesgo de no ser admitido a la escuela vecina: La experiencia de la elección escolar según nivel de ruralidad en Chile
- 230157
- Julio 2024 - Julio 2026
EstApp: Una aplicación inteligente para la enseñanza y aprendizaje de la estadística en educación superior
- FOVI230206
- Enero 2024 - Diciembre 2023
Red académica internacional y multidisciplinaria para el fortalecimiento de la investigación, docencia y formación de capital humano avanzado en el desarrollo de habilidades matemáticas y pensamiento matemático
- 230157
- Enero 2024 - Diciembre 2024
Reduciendo las desigualdades educativas a través de la relación entre familia y escuela
- FOVI220056
- Julio 2023 - Diciembre 2023
Oportunidades y desafíos de la co-docencia en la formación inicial de docentes de matemáticas
- FOVI220056
- Mayo 2023 - Diciembre 2023
Educación estadística cívica: una oportunidad para la articulación curricular entre ciencias para la ciudadanía y matemáticas
- 3240062
- Abril 2023 - Marzo 2027
Motivational factors associated with reading comprehension: role of intrinsic motivation and self-efficacy perception during teaching-learning processes
- FOVI220056
- Enero 2023 - Octubre 2018
Formación docente en la era de los datos y la información: potenciando la transformación digital desde la educación estadística
- 3240062
- Abril 2022 - Abril 2025
Una aproximación gradual para el desarrollo y análisis del conocimiento especializado de la estocástica en futuros profesores chilenos
- 3240062
- Marzo 2022 - Diciembre 2029
Centro de Modelamiento Matemático
- 3240062
- Abril 2021 - Marzo 2025
Understanding and modeling visual numerosity perception
- 3240062
- Marzo 2020 - Diciembre 2021
Diseño de asignaturas innovadoras para la formación inicial docente en pedagogía matemática y desarrollo de un modelo para su evaluación y mejora.
- 3240062
- Marzo 2020 - Diciembre 2020
Percepción del desarrollo de competencias de estudiantes de pedagogía en matemáticas
- ID19I10050
- Noviembre 2019 - Diciembre 2021
Evaluación diagnóstica inicial en pedagogía: construcción colaborativa de instrumentos para una mejor formación docente
- ID19I10050
- Noviembre 2018 - Mayo 2023
Brechas de ruralidad en el acceso a la educación superior
- ID19I10050
- Octubre 2018 - Septiembre 2021
Articulando la vinculación entre la Universidad de OHiggins y Establecimientos Educacionales Municipales de la VI Región, a través de un estudio de salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica, y de trabajo ter
- 1895
- Abril 2018 - Abril 2021
Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de OHiggins: mejorando logros educacionales en establecimientos municipales
- FON170009
- Agosto 2017 - Octubre 2018
Estándares técnicos para el diagnóstico inicial de los futuros docentes: Una propuesta basada en evidencia. Cargo: Co-Investigadora
- FON170009
- Marzo 2017 - Octubre 2018
Pensamiento matemático creativo en aulas de enseñanza básica de la Región Metropolitana: entornos didácticos que posibilitan su desarrollo.
- Repensando la educación rural: reflexiones y aportes para en el territorio chileno
- 2021
Brechas de ruralidad en educación primaria en Chile: Evolución entre los años 2002 y 2017 y su relación con nivel socioeconómico
- Posing and Solving Mathematical Problems
- 2016
Affective Factors and Beliefs About Mathematics of Young Chilean Children: Understanding Cultural Characteristics.
valentina.giaconi@uoh.cl
María Soledad Burrone ● Profesora Titular

Magister en Salud Pública y Doctora en Medicina
Medica Cirujana
Descripción
María Soledad Burrone es Médica, Magister en Salud Pública y Doctora en Medicina, con formación en bioestadística, epidemiología e investigación cuali-cuantitativa.
La Dra. Burrone tiene más de 15 años de experiencia en investigación epidemiológica y salud pública, con foco en salud mental comunitaria. Se ha desempeñado en tareas docentes y académicas de grado y de postgrado en especialidades, maestrías y doctorados, habiendo dirigido tesis de grado y posgrado. Hasta la fecha, ha publicado 12 artículos científicos como primera autora y más de 45 artículos en total. Además, es coautora de 8 capítulos de libros y cuenta con más de 120 presentaciones en congresos científicos nacionales e internacionales. Su investigación se centra en los enfoques comunitarios para la integración social y laboral de personas con trastornos mentales, el análisis del estigma asociado a los trastornos mentales y al espectro autista. Ha participado de varios proyectos de investigación en Argentina y Chile; como así también con otras instituciones de América Latina y Estados Unidos.
Actualmente, la Dra. Burrone es Profesora Titular del Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad de O´Higgins, Chile. Además, es investigadora principal y directora de dos proyectos de investigación aplicada de innovación social para la inclusión y reducción de estigma de personas con trastornos mentales y personas del espectro autista (FIC IDI40008879-0 y FONDECYT 11201028).
64
36
1
11
9
- REVISTA Frontiers in Public Health
- 2024
Community strategies for health promotion and prevention of chronic non-communicable diseases with a focus on physical activity and nutrition: the URO/FOCOS study protocol
• Matías Monsalves Álvarez • Matías Monsalves-Álvarez • María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone Colombino • Alejandro A. Candia
- REVISTA Medwave
- 2024
The caregiving work experience of healthcare workers in Chile during the COVID-19 pandemic and its impact on mental health: A qualitative study based on the international initiative HEROES
• Jorge Ramírez • Victoria Lermanda • Antonia Aguirre • Sebastian Villarroel • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Humanities and Social Sciences Communications
- 2024
Understanding the influence of children’s mental health, cognitive development, and environmental factors on learning outcomes in Chile
• Gabriela Gómez Vera • Marlene Rivas • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Camila Martínez • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA ISEE Conference Abstracts
- 2024
Knowledge, attitudes, and practices towards the risk of zoonotic diseases, wildlife trade and wildlife consumption in Latin America
• Caroline Kuhn • Denise Carvalho • María Soledad Burrone Colombino • Pilar Masilla • Carlos Vasquez Almazan
- REVISTA Cambridge Prisms: Global Mental Health
- 2024
Inequality on the frontline: A multi-country study on gender differences in mental health among healthcare workers during the COVID-19 pandemic
• Czepiel • D • McCormack • C • da Silva
- REVISTA One Health
- 2024
How studies on zoonotic risks in wildlife implement the one health approach – A systematic review
• Caroline Kuhn • María Soledad Burrone Colombino • María Teresa Solís Soto
- REVISTA Psychiatric Rehabilitation Journal
- 2023
Stigma toward psychosis in urban Chile: Engaging "what matters most" to resist stigma through recovery-oriented services.
• Timothy D. Becker • Drew Blasco • María Soledad Burrone Colombino • Gabriella Dishy • Paola Velasco
- REVISTA International Journal of Environmental Research and Public Health
- 2023
Politico-Epistemic Tensions Regarding Personal Assistance and Care for People with Disabilities: An Integrative Literature Review
• Juan Andrés Pino Morán • Pía Valeria Rodríguez Garrido • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Global Implementation Research and Applications
- 2023
Critical Time Intervention – Task-Shifting for Individuals with Psychosis in Latin America: A Multi-stakeholder Qualitative Analysis of Implementation Barriers and Facilitators
• PhuongThao D. Le • Martín Agrest • Tanvi Kankan • Saloni Dev • Franco Mascayano
- REVISTA Frontiers in Health Services
- 2023
Corrigendum: Initial adaptation of the OnTrack coordinated specialty care model in Chile: An application of the Dynamic Adaptation Process
• PhuongThao D. Le • Karen Choe • María Soledad Burrone Colombino • Iruma Bello • Paola Velasco
- REVISTA European Psychiatry
- 2023
Understanding socio-labor inclusion among young adults with autism spectrum and mental disorders: preliminary findings
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA Psychiatric Services
- 2022
A Recovery-Oriented Intervention for People With Psychosis: A Pilot Randomized Controlled Trial
• Franco Mascayano • Rubén Alvarado • Howard F. Andrews • Joy N. Baumgartner • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Trials
- 2022
OnTrack Chile for people with early psychosis: a study protocol for a Hybrid Type 1 trial
• Franco Mascayano • Iruma Bello • Howard Andrews • Diego Arancibia • Tamara Arratia
- REVISTA Frontiers in Health Services
- 2022
Initial adaptation of the OnTrack coordinated specialty care model in Chile: An application of the Dynamic Adaptation Process
• PhuongThao D. Le • Karen Choe • María Soledad Burrone Colombino • Iruma Bello • Paola Velasco
- REVISTA Diálogos Pedagógicos
- 2022
Formación pedagógica y su vinculación disciplinar en docentes universitarios del área de salud. Una indagación en universidades de Argentina y Chile
• Marcela Lucchese • María Teresa Solís Soto • Carlos Eduardo Perez Wilson • Lourdes Novella • Cristina Hernandez
- REVISTA European Psychiatry
- 2022
Psychosocial effects of COVID-19 pandemic in Bolivia. Preliminary results
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA Depression and Personality
- 2021
Epidemiology of Depression: Burden of Disease, Trends, and the Contributions of Social Epidemiology to the Study of Its Causes
• Rubén Alvarado • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Frontiers in Psychiatry
- 2021
Experts by Experience: Qualitative Evaluation of Adolescent Participation in the Development of a Technological Intervention to Prevent Youth Suicide in Chile
• Sara Hamilton Schilling • Alejandra Carreño • Eric Tapia • Franco Mascayano • Romina Pitronello
- REVISTA Frontiers in Psychiatry
- 2021
Child-Focused Mental Health Interventions for Disasters Recovery: A Rapid Review of Experiences to Inform Return-to-School Strategies After COVID-19
• Gabriela Gómez Vera • Armando Basagoitia • María Soledad Burrone Colombino • Marlene Rivas Muena • María Teresa Solís Soto
- REVISTA Revista Médica de Chile
- 2021
El impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de los trabajadores de la salud en Chile: datos iniciales de The Health Care Workers Study
• Rubén Alvarado • Jorge Ramírez • Italo Lanio • Margarita Cortés • Joantoniarge Aguirre
- REVISTA PROSPERO. International prospective register of systematic reviews
- 2021
A systematic review of existing measurement of mental health literacy in general population
• María Soledad Burrone Colombino • Lisandro Colantonio • María Teresa Solís Soto • Armando Basaigoitia; • Paola Velasco
http://dx.doi.org/https://www.crd.york.ac.uk/prospero/export_details_pdf.php
- REVISTA European Psychiatry
- 2021
Psychological well-being and employment status during the COVID-19 pandemic
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA Frontiers in Psychiatry
- 2020
Prevalence of Mood and Anxiety Disorders Among Adults Seeking Care in Primary Healthcare Centers in Cordoba, Argentina.
• María Soledad Burrone Colombino • Rubén Alvarado • Lisandro D. Colantonio • Julio E. Enders • Roberto Ariel Abeldaño Zuñiga
- REVISTA Revista Médica de Chile
- 2020
Coronavirus e impacto psicosocial en Chile
• María Soledad Burrone Colombino • Gabriel Reginatto • María Teresa Solís Soto • Armando Basagoitia • Matías Irarrázaval
- REVISTA Revista Médica de Chile
- 2020
Estudio descriptivo de mortalidad en sobrevivientes de tortura y prisión política en el período de la dictadura militar en Chile, 1973-1990
• María José Jorquera • Carlos Madariaga • María Soledad Burrone Colombino • Eric Tapia • Lisandro D. Colantonio
- REVISTA International Journal of Mental Health Systems
- 2019
Enhancing mental health research capacity: emerging voices from the National Institute of Mental Health (NIMH) global hubs
• Andrea Tenório Correia da Silva • Charlotte Hanlon • Ezra Susser • Graciela Rojas • Heloísa Garcia Claro
- REVISTA Cadernos de Saúde Pública
- 2019
Implementing the protocol of a pilot randomized controlled trial for the recovery-oriented intervention to people with psychoses in two Latin American cities
• Mascayano • Franco • Alvarado • Ruben • Andrews
- REVISTA Salud mental
- 2019
Stigma towards people with mental disorders: perceptions of devaluation and discrimination in a sample of Chilean workers
• María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone Colombino • Reginatto • Gabriel • Sapag
- REVISTA Frontiers in Psychiatry
- 2018
Using Information and Communication Technologies to Prevent Suicide Among Secondary School Students in Two Regions of Chile: A Randomized Controlled Trial
• Franco Mascayano • Sara Schilling • Eric Tapia • Felipe Santander • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Acta de investigación psicológica
- 2017
Funcionamiento familiar e intentos de suicidio en un hospital público de Argentina
• Burgos • Graciela Verónica • Narváez • Nilda Natalia • Bustamante
- REVISTA Global Mental Health
- 2017
RedeAmericas: building research capacity in young leaders for sustainable growth in community mental health services in Latin America
• Yang • Lawrence H. • Pratt • Charissa • Valencia
- REVISTA Revista Panamericana de Salud Pública
- 2017
Estrategia para mejorar el acceso al tratamiento etiológico para la enfermedad de Chagas en el primer nivel de atención en Argentina
• Klein • Karen • María Soledad Burrone Colombino • Alonso • Juan Pedro
- REVISTA Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
- 2017
Psychometric properties of the Internalized Stigma of Mental Illness scale adapted for people who use psychoactive substances.
• Roberto Ariel Abeldaño • Veronica Del Valle Gallo • María Soledad Burrone Colombino • Alicia Ruth Fernández • Jennifer E Boyd
- REVISTA Acta de investigación psicológica
- 2016
Estigma internalizado en consumidores de drogas en Córdoba, Argentina
• Abeldaño • Roberto Ariel • Gallo • Verónica • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
- 2016
Resistencia antimicrobiana de Salmonella spp aislada de alimentos de origen animal para consumo humano
• Quesada • Adriana • Reginatto • Gabriel A • Ruiz Español
- REVISTA Rev. Salud Pública (Córdoba)
- 2016
Contenidos en el área de salud y competencias específicas en el ciclo de nivelación de la Facultad de Ciencias Médicas
• Lucchese MS • María Soledad Burrone Colombino • Novella • María L • Romero
- REVISTA Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
- 2016
Asociación de cobertura de vacunación con factores sociodemográficos, en trabajadores de centros de salud de primer nivel de atención, Córdoba-Argentina
• Sanchez • Julieta • López • Laura • Willington
- REVISTA Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
- 2016
El manejo de la presión arterial en la era post-SPRINT
• Lisandro Colantonio • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Revista de Educación, Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata
- 2016
Validez predictiva del examen de ingreso a la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
• Tomatis • María C • María Soledad Burrone Colombino • Romero • Daniel
http://dx.doi.org/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1917
- REVISTA Global Journal of Medicine & Public Health
- 2016
A social epidemiology workshop in Central America: Advancing a regional policy on research for health
• Milla • Maria A • Monroy • Michele • Agudelo-Suárez
- REVISTA Revista Científica.
- 2016
Taller de Epidemiología Social en Centroamérica: Avance de una Política Regional en la Investigación para la Salud
• Milla • Maria A • Monroy • Michele • Agudelo-Suárez
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2015
Evaluación psicométrica y estudio de fiabilidad del Cuestionario General de Salud (GHQ-12) en consultantes del primer nivel de atención en Córdoba, Argentina
• María Soledad Burrone Colombino • Abeldano • A. R. • Lucchese • M.
- REVISTA Revista Diálogos Pedagógicos
- 2015
Instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección
• Lucchese • Marcela Susana María • María Soledad Burrone Colombino • Enders • Julio Enrique
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2015
La brecha de cobertura de atención de trastornos de salud mental en el primer nivel de atención en la ciudad de Córdoba, Argentina
• María Soledad Burrone Colombino • Enders • J. E. • Alvarado • R.
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2015
Prácticas de la lactancia y alimentación complementaria en menores de 6 meses en Argentina. Estimación a partir de una encuesta multipropósito
• Abeldaño • RA • López de Neira • MJ • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2015
Prevalencia de trastornos mentales en pacientes con dolor crónico que se atienden en un servicio de neurología
• Buonanotte • F. • María Soledad Burrone Colombino • Abeldano • A. R.
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2015
Study of mental health disorders in primary health care centers in Cordoba, Argentina
• María Soledad Burrone Colombino • Fernández • Ruth • Alvarado • Ruben
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2014
Análisis de los indicadores de salud infantil en Argentina, en relación a los Objetivos de Desarrollo del Milenio trazado por Naciones Unidas
• Abeldaño • RA • López de Neira • MJ • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2014
Consumption of psychoactive substances in educational institutions: an inquiry into the state of affairs in the schools of Cordoba
• Lucchese • M. S. • María Soledad Burrone Colombino • Enders • J. E.
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2014
Frecuencia de Trastornos Mentales en adultos que concurren a un centro de salud de un barrio de la ciudad de Córdoba
• María Soledad Burrone Colombino • Martínez Allende • G • Borsotti • M
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2014
Mortalidad por Trastornos Mentales y por Causas Externas: análisis de una década en Argentina
• María Soledad Burrone Colombino • Abeldaño • Roberto Ariel • Ruiz Español • Ayelen
- REVISTA Rev Argent Salud Pública
- 2013
Análisis de la situación epidemiológica de la enfermedad de Chagas en Argentina: avances en el control, 2012
• Spillmann • Cynthia • María Soledad Burrone Colombino • Coto • Héctor
- REVISTA Rev. Salud Pública (Córdoba)
- 2013
Consumo de sustancias y escuela: un estudio en adolescentes escolarizados de Córdoba; Substance use and school: a study in adolescent students in Cordoba
• Lucchese • Marcela SM • María Soledad Burrone Colombino • Enders • Julio Enrique
- REVISTA Cadernos Saúde Coletiva
- 2012
Análisis de situaciones familiares relacionadas a la salud mental de niños escolarizados en una comunidad del interior de la Provincia de Córdoba, Argentina
• María Soledad Burrone Colombino • Verónica Gallo • Marcela Lucchese • Belén Villace • Julio Enrique Enders
- REVISTA Cadernos Saúde Coletiva
- 2012
Estudio de muertes por causas violentas: un análisis de tendencia en jóvenes, Argentina, 2000-2008
• María Soledad Burrone Colombino • Mónica Bella • Laura Acosta • Belén Villace • María Josefina López de Neira
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2012
Hospitalización por trastornos mentales y consumo de sustancias en adolescentes argentinos. 2005- 2006.
• Bella • ME • Villace • Belén • López de Neira
- REVISTA Enfermería Global
- 2011
Análisis de la satisfacción del usuario en centros de salud del primer nivel de atención en la provincia de Córdoba, Argentina
• L. Acosta • María Soledad Burrone Colombino • M.J. Lopez de Neira • M. Lucchese • C. Cometto
- REVISTA Boletín Organización Panamericana de la Salud
- 2011
Evolución de la Mortalidad Infantil Años 2001-2010. Análisis de las defunciones de menores de 1 año registradas entre los años 2009 y 2010. Ciudad de Córdoba, Argentina
• Jure • Humberto • María Soledad Burrone Colombino • Peralta • Victor
- REVISTA Revista de Salud Pública
- 2011
Sistema de Vigilancia en Chagas facilitado por tecnologías de información y comunicación
• Cravero • Cecilia • Brunazzo • Federico • Willington
- REVISTA Revista Latino-Americana de Enfermagem
- 2010
Análisis de la frecuencia de experimentación y consumo de drogas de alumnos de escuelas de nivel medio
• María Soledad Burrone Colombino • Sonia Maria Villela Bueno • Moacyr Lobo de Costa Jr • Julio Enders • Ruth Alicia Fernández
- REVISTA Revista de Salud Pública y Nutrición
- 2010
Abordaje integral de la situación nutricional en una comunidad Diaguita Calchaquí
• María Soledad Burrone Colombino • Acosta • Laura Débora • Fernández • AR
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2010
A study of success predictors in the entrance examination to the school medicine (2006-2008)
• Lucchese • M. • Enders • J. E. • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Revista de Salud Pública
- 2010
Atención Primaria y Trastornos Mentales y del Comportamiento: una mirada exploratoria
• López de Neira • MJ • Bella • ME • Acosta
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2007
Análisis de estrategias de atención primaria de salud en el municipio de Malvinas Argentinas: Un abordaje cuanti-cualitativo
• María Soledad Burrone Colombino • Fernández • AR • Acevedo • GE
- ID: 950106 Resolución: 5457-2023
- Abril 2024 - Diciembre 2028
Los procesos de enseñanza, integración curricular, evaluación y acreditación en salud en grado y posgrado y su vinculación con la trayectoria académica y actividad docente
- ID: 955576 - Resolución: 5461-2023
- Diciembre 2023 - Enero 2025
Programa de Participación Inclusiva Territorial 2023 en la Macrozona Austral. Desarrollo de herramientas para la implementación.
- ID: 950106 Resolución: 5457-2023
- Diciembre 2023 - Diciembre 2024
Proyecto de fortalecimiento en capacitación para el Programa Tránsito a la vida independiente.
- ID: 948796 - Resolución: 5395-2023
- Diciembre 2023 - Diciembre 2024
Transferencia de Innovación Social para el proceso de Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas. Fortalecimiento de la Red de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas
- FIC IDI 40048442-0
- Mayo 2023 - Mayo 2026
Transferencia de innovación social: inclusión y turismo
- Resolución exenta N° 2848-2022
- Noviembre 2022 - Diciembre 2023
Servicios de Asesoría y Acompañamiento en la Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas a Municipalidades adjudicatarias de la Modalidad Continuidad de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo
- URO2295
- Septiembre 2022 - Diciembre 2023
Salud mental, género y cuidados, en las personas trabajadoras de salud durante la pandemia COVID-19
- URO2295
- Agosto 2022 - Enero 2025
Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable
- 1210286
- Diciembre 2021 - Junio 2023
Desarrollo de un sistema digital de evaluación, seguimiento y recomendación de estrategias de participación comunitaria para dispositivos y redes de salud mental
- 1210286
- Noviembre 2021 - Noviembre 2022
La experiencia de trabajo de cuidados de los trabajadores de la salud en Chile durante la pandemia COVID-19 y su impacto en la salud mental
- 1210286
- Octubre 2021 - Septiembre 2024
Knowledge, attitudes, and practices towards the risk of zoonotic diseases, wildlife trade and wildlife consumption in Latin America
- 3220665
- Agosto 2021 - Diciembre 2023
Cuidados sociocomunitarios de personas con discapacidad en la región de O’Higgins
- 1210286
- Julio 2021 - Octubre 2022
Evaluación de la efectividad de una intervención multicomponente para mejorar los estilos de vida saludables y reducir el riesgo cardiovascular en trabajadores de empresas de una comuna rural
- 1210286
- Julio 2021 - Octubre 2022
Diseño de una propuesta de educación sexual integral en niños, niñas y niñes de 4 y 5 años.
- 1210286
- Abril 2021 - Agosto 2022
Riesgo psicosocial y presentismo: un estudio de cohorte en población chilena
- 1210286
- Marzo 2021 - Febrero 2024
Desarrollo de las habilidades matemáticas en niños y niñas con trastornos de espectro autista.: un compromiso con la equidad educativa en Chile.
- ID 757-69-LE20
- Noviembre 2020 - Mayo 2021
Estudio sobre acceso a información de salud mental en la población general
- 1210286
- Noviembre 2020 - Noviembre 2021
Diseño e implementación de diagnóstico de estigma asociado a salud mental en población seleccionada.
- 11201028
- Noviembre 2020 - Noviembre 2023
Socio-labor inclusion and stigma among young adults with autism spectrum disorders
- 1210286
- Septiembre 2020 - Marzo 2021
El impacto de la pandemia por COVID-19 sobre las condiciones laborales y el bienestar psicosocial en Chile, desde una perspectiva de género.
- 1210286
- Abril 2020 - Diciembre 2021
ESTUDIO TIARA: impacto psico-social del Coronavirus (COVID-19) en Argentina, Chile y Bolivia.
- Resolución exenta N° 2626, 16 de diciembre de 2019
- Diciembre 2019 - Junio 2021
Capacitación Nacional para equipos de trabajo con personas en situación de calle con discapacidad.
- IDI 40008879-0
- Marzo 2019 - Marzo 2022
Transferencia de innovación social en el sector turístico: Modelo de inclusión sociolaboral.
- FIC IDI 40048442-0
- Enero 2019 - Diciembre 2020
La salud mental como factor de riesgo para los accidentes del trabajo y el ausentismo laboral: un estudio de cohorte (Fase 2)
- IDI 40008879-0
- Octubre 2018 - Septiembre 2021
Articulando la vinculación entre la Universidad de OHiggins y Establecimientos Educacionales Municipales de la VI Región, a través de un estudio de salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica, y de trabajo ter
- IDI 40008879-0
- Julio 2018 - Diciembre 2022
Atención Primaria de la Salud: evaluación de una intervención comunitaria para la adherencia a tratamiento de pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial y/o diabetes
- IDI 40008879-0
- Julio 2018 - Diciembre 2022
Los procesos de enseñanza y evaluación en el área de salud en grado y posgrado y su vinculación con el rendicimiento académico
- IDI 40008879-0
- Julio 2018 - Diciembre 2024
On Track Chile (OTCH) for First Episode Psychosis
- 1895
- Abril 2018 - Abril 2021
Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de OHiggins: mejorando logros educacionales en establecimientos municipales
- IDI 40008879-0
- Marzo 2018 - Mayo 2018
Evaluación Pre – Piloto Programa de Formación de Cuidadores en niños con trastornos del desarrollo
- IDI 40008879-0
- Marzo 2018 - Marzo 2020
Fortalecimiento de la Unidad de Análisis Biológicos y Químicos de la Universidad de OHiggins: Cuantificación de pesticidas en muestras vegetales y humanas de la región de O´Higgins
- 1895
- Noviembre 2017 - Octubre 2018
Building a Consortium: Planning Research to Improve Accessibility to Mental Health Services for Vulnerable Populations in Latin America.
- 1895
- Septiembre 2017 - Diciembre 2020
Desarrollo de instrumentos culturalmente específicos sobre estigma hacia la enfermedad mental y su relación con funcionalidad global en América Latina (Development of Specific Cultural Elements to Evaluate Stigmas towards Mental Health and its Relationshi
- 1895
- Agosto 2017 - Diciembre 2018
Atención Primaria y Salud Mental: Estudio multicéntrico de Redes de Servicios de Salud Mental en Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador y Chile (EVAREDCOM)
- 1895
- Abril 2017 - Enero 2018
Desarrollo y evaluación de un modelo de intervención basado en tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) para reducir el riesgo de suicidio adolescente en establecimientos educacionales de la RM y la VI Región.
- FIC IDI 40048442-0
- Marzo 2017 - Diciembre 2018
La salud mental como factor de riesgo para los accidentes del trabajo y el ausentismo laboral: un estudio de cohorte
- Chile - San Fernando
Manual de Física
- Salud mental, género y cuidados: estrategias de cuidado en organizaciones de salud durante la pandemia.
- 2024
Perspectiva con enfoque de género de la Pandemia de COVID-19 en profesionales de salud del Nodo O´Higgins: una síntesis narrativa.
- Experiencias en ciberpsicología: hacia una nueva era de la psicología
- 2022
Alfabetización digital de TICs en personas con trastornos mentales severos
- Etiopathogenic Theories and Models in Depression
- 2021
Epidemiology of Depression: Burden of Disease, Trends, and the Contributions of Social Epidemiology to the Study of Its Causes.
- Salud Mental Comunitaria
- 2020
Empresas de innovación social con personas con trastornos mentales severos en el sector turismo
- Experiencias y reflexiones en salud mental comunitaria
- 2014
Construyendo estrategias de promoción de la salud mental y prevención de los trastornos mentales con la comunidad de Malvinas Argentinas
- Experiencias y reflexiones en salud mental comunitaria
- 2014
Experiencia de una investigación en Salud Pública como herramienta de transformación social y visibilización de las problemáticas de los derechos humanos en los Pueblos Originarios de Argentina: hacia un abordaje de reparación histórica
- El cuidado de la salud desde una perspectiva interdisciplinaria
- 2013
Salud pública y estrategias de promoción de la salud
- Experiencias Innovadoras en Investigación Aplicada
- 2012
Análisis del Nivel de Información de los adolescentes escolarizados de la provincia de Córdoba, Argentina, respecto al consumo y/o experimentación de sustancias psicoactivas
- Experiencias Innovadoras en Investigación Aplicada
- 2012
Mortalidad por Causas Externas en Adolescentes y Jóvenes en Argentina. 2000- 2008
- Experiencias Innovadoras en Investigación Aplicada
- 2012
Salud mental y consumo de alcohol en adolescentes: indagación en la comunidad abordada desde la salud pública
- Galardón Latinoamericano Investigación Acción Participativo Madres y Abuelas Plaza de Mayo
- 2009
Intervención participativa en Salud Mental y conductas de riesgo en niños y adolescentes de la localidad de Malvinas Argentinas
- https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/55563/OPSNMHMHCOVID-19220001_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
The COVID-19 HEalth caRe wOrkErs Study (HEROES). Informe Regional de las Américas
- https://drive.google.com/file/d/19WjaT6VIAewyEFQheGkGrej782albsEC/view
Foros para el análisis de las implicancias de la Ley 21.331 Del Reconocimiento y Protección de los Derechos de las Personas en la Atención de Salud Mental
- https://www.colegiomedico.cl/wp-content/uploads/2021/04/4to-informe.pdf
El impacto de la pandemia de Covid-19 en la salud mental de los trabajadores en los servicios de salud. Informe preliminar N° 4 Chile. Condiciones Laborales
- http://www.socialesudec.cl/wp-content/uploads/2020/05/Gu%C3%ADa-Orientaciones-T%C3%A9cnicas-en-Salud-Mental-CTCI-Centro-Sur.pdf
Guía de Orientaciones técnicas para la Salud Mental en pandemia
- https://drive.google.com/file/d/1l_mW84pYiSt1Aue0xxaZtgPF1LFS8XCl/view
Impacto Psicosocial de COVID-19 Chile. Primer Reporte de Resultados
- https://www.criticaltime.org/wp-content/uploads/2014/05/CTI-TS-Manual-Spanish-version.pdf
CTI-TS Manual de Capacitación
- https://www.criticaltime.org/wp-content/uploads/2014/05/CTI-TS-Manual-Spanish-version.pdf
Cuentos para trabajar Educación Sexual Integral
- https://www.uestatales.cl/cue/sites/default/files/Clima%20de%20Diversidad%20e%20Inclusi%C3%B3n%20en%20las%20universidades%20estatales_0.pdf
Clima de diversidad e inclusión en Universidades Estatales, Barreras y Facilitadores
- https://www.uestatales.cl/cue/sites/default/files/Clima%20de%20Diversidad%20e%20Inclusi%C3%B3n%20en%20las%20universidades%20estatales_0.pdf