Inicio de la convocatoria: | 27 de mayo de 2025 |
Término de la convocatoria: | 8 de julio de 2025 a las 17:00 hrs. |
Fecha de cierre interno UOH: | 1 de julio de 2025 |
Fuente de financiamiento: | Fundación para la Innovación Agraria – FIA |
Programa/Eje de acción: | Impulso para innovar |
Instrumento: | Convocatoria nacional de proyectos de innovación de bienes públicos para el agro con énfasis regional 2025-2026 |
Nivel de entrada: | TRL 3 validado o superior |
Monto máximo subsidio FIA: | $150.000.000.- equivalente al 90% del costo total del proyecto |
Aporte contraparte: | Mínimo 10% del costo total del proyecto (pecuniario y no pecuniario) con al menos un 5% pecuniario |
Plazo de ejecución: | 36 meses |
FIA – Proyectos de Innovación de Bienes Públicos para el Agro 2025-2026
Objetivo
Apoyar el desarrollo de innovaciones en producto (bien o servicio) y/o proceso, de libre disposición y uso, para solucionar los problemas o abordar oportunidades comunes y transversales de grupos de productores, organizaciones y/o empresas, del sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria, con reconocidas brechas, y prioritariamente a nivel regional.
Requisitos convocatoria
- Podrán postular personas jurídicas, con o sin fines de lucro, constituidas legalmente en Chile.
- Tener la calidad de micro, pequeña o mediana empresa con o sin ventas, de hasta 50.000 UF anuales. Se exceptúan de este requisito las Universidades reconocidas por el Estado y Centros de Investigación y Desarrollo inscritos en el registro CORFO.
- Contar con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría del impuesto a la renta.
- Estar relacionado con el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria, que para efectos de esta convocatoria corresponden a los postulantes que desarrollen al menos una de las actividades económicas del SII definidas por FIA en el Anexo 2 de las Bases; o Centros de Investigación y Desarrollo inscritos en el registro CORFO.
- Contar con domicilio tributario, sede o sucursal en, a lo menos, una de las regiones donde se llevará a cabo la propuesta. En caso contrario, deberá presentarse con al menos un asociado persona jurídica con domicilio tributario, sede o sucursal, en a lo menos una de las regiones de ejecución de la propuesta.
Podrán incluir asociados, que podrán ser persona natural o jurídica, con o sin fines de lucro, que demuestren pertinencia con el proyecto innovador:
- Si es persona natural, deberá ser mayor de 18 años, de nacionalidad chilena o extranjera, y contar con RUT en Chile.
- Si es persona jurídica, deberá estar constituida legalmente en Chile, y contar con RUT.
Requisitos internos
- Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
- Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
- Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
- Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la Intranet, incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
- Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
- Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
- En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.
Documentos
Información descargable en la página web de FIA: LINK
- Bases Concursables
- Formularios de Postulación
- Preguntas Frecuentes
Presentación
Postulación online a través de página web de FIA: LINK
Mayor información y consultas
Las consultas se deben realizar por escrito al correo electrónico convocatorianacional@fia.cl hasta el 4 de julio de 2025.
Las consultas respecto al uso de la plataforma de esta convocatoria se deben realizar por escrito al correo electrónico soportecnv@fia.cl hasta el 7 de julio de 2025.
Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.
Dirección de Transferencia e Innovación, Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A, o al correo electrónico direccion.transferencia@uoh.cl.
AGCID – Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México 2025
Inicio de la convocatoria: | 11 de abril de 2025 |
Término de la convocatoria: | 30 de junio de 2025 a las 23:59 hrs. |
Manifestación de interés UOH: | 16 de mayo de 2025 |
Fecha de cierre interno UOH: | 16 de junio de 2025 |
Taller informativo AGCID: | 13 de junio de 2025, 11:30 hrs.
Inscripciones al e-mail fondo.chile.mexico@agcid.gob.cl indicando nombre, cargo e institución. |
Fuente de financiamiento: | Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) |
Instrumento: | Fondo Conjunto de Cooperación Chile- México |
Monto máximo subsidio: | USD 250.000 |
Plazo de ejecución: | 24 meses |
Objetivo
Promover proyectos en áreas relevantes y estratégicas, buscando la complementariedad y el equilibrio de intereses de ambos países. Los proyectos deben estar alineados con el contenido de alguna de las siguientes áreas temáticas:
- Ciencia, Tecnología e Innovación
- Movilidad Humana
- Género
- Derechos humanos
- Medio Ambiente
- Gobierno Digital
Requisitos convocatoria
- Pueden postular Instituciones del sector público de Chile y de México.
- Se podrá incorporar como institución asociada, bajo la figura de colaborador para el desarrollo del proyecto, a una o más instituciones de carácter no lucrativo.
- Las instituciones que postulen proyectos deberán identificar una contraparte específica del otro país, comprometida mediante un documento oficial, quién colaborará técnicamente en la implementación y sostenibilidad del proyecto, a través del fortalecimiento y desarrollo de capacidades para las propias instituciones y/o sus beneficiarios.
- Las instituciones a ser identificadas deben, en la medida de lo posible, corresponder al mismo nivel jerárquico y sector, y contar con las competencias técnicas y administrativas necesarias para garantizar el desarrollo del proyecto y la sostenibilidad de los resultados alcanzados.
- Los organismos públicos podrán presentar SOLO UNA INICIATIVA por área temática. Dicha postulación deberá ser avalada por quien tenga la facultad de representar a la entidad.
Requisitos internos
- Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
- Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
- Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
- Manifestar intención de postular al correo: investigacion@uoh.cl, indicando área temática y su contraparte en institución mexicana.
- Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
- Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH, los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
- Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
- En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.
Documentos
Información descargable en la página web de AGCID:
- Bases Concursables.
- Preguntas Frecuentes.
Presentación
Postulación por correo electrónico indicando en el asunto “Aplicación a Convocatoria Chile-México” a la siguiente dirección: fondo.chile.mexico@agcid.gob.cl.
Mayor información y consultas
Dirigir consultas sobre la convocatoria al correo electrónico a fondo.chile.mexico@agcid.gob.cl.
Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.
ANID – Programa de Cooperación Científica ECOS-ANID 2025
Inicio de la convocatoria: | 15 de abril de 2025 |
Término de la convocatoria: | 27 de mayo de 2025 a las 16:00 hrs. |
Fecha de cierre interno UOH: | 20 de mayo de 2025 |
Taller informativo ANID: | 5 de mayo de 2025, 11:00 hrs. (Inscribirse aquí) |
Fuente de financiamiento: | ANID |
Programa/Eje de Acción: | Cooperación Internacional |
Instrumento: | ECOS-ANID |
Monto subsidio ANID: | $7.000.000.- |
Plazo de ejecución: | 3 años |
Objetivo
Fomentar la cooperación científica y los vínculos entre universidades, centros de investigación e institutos de investigación, públicos y/o privados, de Chile y Francia; mediante el apoyo a proyectos conjuntos de investigación de excelencia, financiando la movilidad de investigadores/as, postdoctorantes y estudiantes (de magíster y/o doctorado), con un enfoque mayor a la formación de capital humano avanzado.
Requisitos convocatoria
- Podrán postular investigadores/as de universidades, centros o institutos de investigación, públicos o privados, sin fines de lucro.
- Equipo de Chile debe estar conformado por:
- Un/a Investigador/a Responsable Nacional, con grado de doctor.
- Al menos un/a Investigador/a Asociado/a Nacional, con funciones permanentes en el proyecto.
- Al menos un/a estudiante de Magíster y/o Doctorado.
- Un/a Postdoctorante (opcional).
Se espera que al menos 1 de sus integrantes pertenezca a una universidad, centro de investigación e instituto de investigación cuya sede matriz sea de una Región distinta a la Metropolitana.
- Equipo de Francia debe estar conformado por:
- Un/a Investigador/a Responsable Extranjero/a.
- Al menos un /a Investigador/a Asociado/a Extranjero/a, con funciones permanentes en el proyecto.
- Al menos un /a estudiante de Doctorado.
- Un/a Postdoctorante (opcional).
- El equipo de investigación de cada país debe contar con un Proyecto Marco de investigación, que debe estar vigente al momento de postular y al menos durante el primer año de ejecución del proyecto ECOS-ANID, en caso de que éste resulte adjudicado.
Requisitos internos
- Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
- Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
- Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
- Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), incorporando los antecedentes del postulante y del proyecto.
- Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
Documentos
Información descargable en la página web de ANID Programa de Cooperación Científica ECOS-ANID:
- Bases Concursables.
- Formularios y Certificados de Postulación.
- Preguntas Frecuentes.
Presentación
Postulación online a través del Sistema de Postulación en Línea de ANID SPL.
Mayor información y consultas
Consultas en la página de ayuda ANID.
Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.
ANID – Fondecyt Regular 2026
Inicio de la convocatoria: | 8 de mayo de 2025 |
Término de la convocatoria: | 24 de junio de 2025 |
Fecha Patrocinio ANID: | 8 de julio de 2025 |
Fecha de cierre interno UOH: | 17 de junio de 2025 |
Taller informativo ANID: | 28 de mayo de 2025, 10:00 horas. (Inscribirse aquí) |
Fuente de financiamiento: | ANID |
Programa/eje de acción: | Investigación básica |
Instrumento: | Fondecyt regular |
Monto máximo: | $57.000.000.- (por año de ejecución) |
Plazo de ejecución: | 2, 3 o 4 años |
Objetivo
Promover la investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento, mediante el financiamiento de proyectos de investigación individual de excelencia orientados a la producción de conocimiento.
Requisitos convocatoria
- La propuesta deberá ser presentada por un/a Investigador/a Responsable y una Institución Patrocinante con personería jurídica en Chile, la que deberá comprometer su patrocinio durante toda la vigencia del proyecto, en caso de adjudicación.
- Podrá incluir uno/a o más Co-investigadores/as, cuya participación sea necesaria para el logro de los objetivos del proyecto, con o sin patrocinio institucional.
Restricciones e incompatibilidades
- Si una persona postulara como IR en este concurso, en el Concurso de Iniciación en Investigación 2026, en el Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2026 o en calidad de Director/a o Director/a Adjunto/a en el Concurso de Exploración 2025, sólo se considerará para el proceso de concurso el primer proyecto recepcionado a través del Sistema de Postulación en Línea (SPL), quedando fuera de bases las restantes propuestas.
- Los/as IR y Coi de proyectos Fondecyt adjudicados con anterioridad a la presente convocatoria, cuya fecha de término sea anterior a la establecida para el cierre de patrocinio institucional de éste (08 de julio de 2025, hasta las 16:00 horas (Chile continental)), podrán postular siempre que a esa fecha, hayan enviado a través de SIAL, la información requerida para la aprobación del informe académico final de su proyecto previo, de acuerdo con los requisitos establecidos en las bases que rigen su Concurso.
- Los/as IR de un proyecto Regular, de Iniciación en Investigación o de Postdoctorado que se encuentren en ejecución y que continúen más allá del 1 de abril del 2026, solo podrán participar en calidad de Coinvestigador/a en este concurso.
Requisitos internos
- Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a) adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
- Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
- Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
- Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK).
- Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl.Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
Documentos
Información descargable en la página web de Fondecyt Regular 2026:
- Bases concursables.
- Formularios y Certificados de Postulación.
- Manuales de Usuario y Otros.
Presentación
Postulación a través del Sistema de Postulación en Línea de ANID: Link.
Mayor información y consultas
Consultas en Ayuda ANID.
Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.
Concurso interno UOH – Fondo de Apoyo a la Organización de Eventos Científicos
Inicio 1er llamado: | 29 de abril de 2025 |
Cierre 1er llamado: | 15 de mayo de 2025 |
Fuente de financiamiento: | Universidad de O’Higgins |
Programa/eje de acción: | Dirección de Investigación |
Instrumento: | Fondo Organización de Eventos Científicos |
Monto máximo: | $6.000.000.- |
Plazo de ejecución: | 12 meses |
Objetivo
Apoyar la realización de eventos científicos en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, organizados por académicos/as de los institutos de investigación de la Universidad de O’Higgins, tanto en un rol de institución organizadora o co-organizadora, a través de un financiamiento parcial de los gastos asociados.
Postulación
Los/as interesados/as en postular deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser académico/a adscrito a un Instituto de investigación de la Universidad de O’Higgins
- Participar como integrante del comité científico/organizador.
- Contar con autorización del/de la Directora/a de Instituto.
- Tener el CV actualizado en el módulo Currículum Académico en U-Campus.
- Cursar la solicitud de patrocinio en los plazos establecidos en el calendario de concursos, y única y exclusivamente a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos, adjuntando la ficha de postulación firmado por el/la postulante.
Además de:
- No haber recibido fondos de apoyo desde la VRIP para la realización de este tipo de eventos científicos durante los últimos 2 años, desde la fecha de publicación de convocatoria a la cual postula. Sin embargo, de forma transitoria en esta primera convocatoria 2025 podrá evaluarse este plazo, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.
- No haber sido sancionadas/os por la aplicación de la Ley 21.369 que regula el Acoso y la Violencia de Género en la Educación Superior y la Ley 21.643 que Modifica el Código del Trabajo y Otros Cuerpos Legales, en Materia de Prevención, Investigación y Sanción del Acoso Laboral, Sexual y de Violencia en el Trabajo.
- No se encuentren en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, de acuerdo con la Ley 21.389.
- No haber sido parte de un equipo adjudicatario de fondos entregados por la Universidad de O’Higgins, y que estén en incumplimiento técnico y/o financiero al momento de la postulación.
Plazos de postulación
La postulación para convocatoria se realizará de acuerdo al calendario definido en el punto 1.3. de las presentes bases.
Documentos requeridos
Ficha de postulación, el cual debe incluir:
- Fecha y lugar de la realización del evento: se deberá cautelar disponibilidad de salas y auditorio en fecha propuesta siguiendo lo definido por Dirección de Comunicaciones.
- Integrantes comité científico /organizador: describir la participación de los postulantes en la organización e indicar en el caso que esté definido, quienes forman parte de la organización, ya sean personas o instituciones.
- Justificación del prestigio de evento: se deberá demostrar que el evento propuesto cuenta con reconocimiento previo dentro de la comunidad científica, para lo cual se pueden considerar respaldos como la participación de destacados expertos, colaboraciones con instituciones de prestigio, número de participantes promedio o menciones en medios científicos.
- Justificación del impacto: se deberá realizar un análisis del impacto potencial que tendrá el evento en la comunidad científica, destacando su capacidad para contribuir al avance del conocimiento, generar nuevas colaboraciones, o fomentar la discusión en áreas emergentes de investigación. Aborde el impacto para la UOH, incluya el postgrado, la internacionalización y vinculación con el territorio.
- Justificación del presupuesto de acuerdo a lo señalado en el punto 3 de las presentes bases.
En la ficha de postulación (Anexo 1), el/la postulante deberá declarar:
- Cumplir con las normativas vigentes y los estándares que regulan la actividad científica.
- Que todos los procedimientos de adquisiciones y/o contrataciones que involucre la adjudicación del Concurso, se regirán por lo establecido en la Ley de Compras Públicas N°19.886 y Procedimientos complementarios.
Consultas
Se podrán realizar consultas sobre el presente fondo a través del correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.
Concurso interno UOH – Fondo de Apoyo para Financiar Asistentes de Investigación
Inicio 1er llamado: | 29 de abril de 2025 |
Cierre 1er llamado: | 15 de mayo de 2025 |
Fuente de financiamiento: | Universidad de O’Higgins |
Programa/eje de acción: | Dirección de Investigación |
Instrumento: | Fondo Asistentes de Investigación |
Monto máximo: | $1.000.000.- |
Plazo de ejecución: | 12 meses |
Objetivo
Apoyar a académicos/as en el desarrollo de sus proyectos de investigación a través del financiamiento de asistentes de investigación para la realización de actividades requeridas que permitan el alcance de logros específicos.
Postulación
Los/as interesados/as en postular deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser académico/a adscrito a un Instituto de investigación de la Universidad de O’Higgins
- Contar con autorización del/de la Directora/a de Instituto.
- Tener el CV actualizado en el módulo Currículum Académico en U-Campus
- Cursar la solicitud de patrocinio en los plazos establecidos en el calendario de concursos, y única y exclusivamente a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos.
- Contar con infraestructura, equipamiento y/o espacios disponibles para que el/la asistente desarrolle la actividad propuesta.
Además de:
- No haber sido sancionadas/os por la aplicación de la Ley 21.369 que regula el Acoso y la Violencia de Género en la Educación Superior y la Ley 21.643 que Modifica el Código del Trabajo y Otros Cuerpos Legales, en Materia de Prevención, Investigación y Sanción del Acoso Laboral, Sexual y de Violencia en el Trabajo.
- No se encuentren en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, de acuerdo con la Ley 21.389.
- No haber sido parte de un equipo adjudicatario de fondos anteriormente, entregados por la Universidad de O’Higgins, y estén en incumplimiento técnico y/o financiero.
Plazos de postulación
Se realizarán dos convocatorias anuales para postular al fondo Asistente de Investigación, de acuerdo con el calendario definido en el punto 1.32 de las presentes bases.
Sin prejuicio de lo anterior, la Dirección de Investigación se reserva el derecho de modificar los plazos, de abrir periodos extraordinarios para cualquiera de las etapas y eliminar o incorporar nuevas actividades dentro del calendario del presente fondo.
Documentos requeridos
- Formulario de postulación completo.
- Justificación de la solicitud: indicar los productos esperados.
- Descripción del perfil técnico/profesional requerido.
- Descripción de las tareas específicas, plazos, lugar de ejecución y entregables.
- Identificación de la persona propuesta como asistente de Investigación (opcional, en el caso que se tenga el nombre).
La solicitud deberá realizarse dentro de los plazos establecidos en el calendario de concursos del fondo, única y exclusivamente a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos, adjuntando el Formulario de postulación (Anexo 1) firmado por el/la postulante.
En el formulario de postulación (Anexo 1), el/la postulante deberá declarar:
- Cumplir con las normativas vigentes y los estándares que regulan la actividad científica.
- Que todos los procedimientos de adquisiciones y/o contrataciones que involucre la adjudicación del Concurso, se regirán por lo establecido.
Consultas
Se podrán realizar consultas sobre el presente fondo a través del correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.
Concurso interno UOH – Fondo Transferencia URO2495
Fecha | Etapa |
28 de abril al 20 de mayo de 2025 | Periodo de postulaciones a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos (cierre a las 23:59 horas – Chile continental). |
28 de abril al 14 de mayo de 2025 | Periodo de consultas del concurso recibidas al correo de direccion.transferencia@uoh.cl. |
20 de mayo de 2025 | Conformación de la Comisión Evaluadora. |
22 de mayo al 5 de junio de 2025 | Periodo de evaluación y selección de proyectos. |
6 de junio de 2025 | Envío de calificaciones del concurso a las/os académicas/os postulantes. |
9 al 13 de junio de 2025 | Adjudicación. |
Julio 2025 | Inicio de ejecución de proyectos seleccionados. |
Marzo 2026 | Plazo máximo para la entrega del informe técnico. |
Abril 2026 | Entrega de acta de cierre del proyecto por parte de la VRIP. |
Objetivo
Fortalecer la presencia de la Universidad de O’Higgins en la provincia de Cardenal Caro, por medio de la generación de espacios para la innovación y la transferencia tecnológica, mediante iniciativas colaborativas que promuevan la creación, adaptación y aplicación de tecnologías innovadoras en beneficio mutuo, fortaleciendo así el desarrollo socioeconómico y el tejido productivo de la región.
Equipo
Este fondo concursable está dirigido a académicas y académicos pertenecientes a los Institutos de la Universidad de O’Higgins. Cada académica y/o académico podrá participar en la postulación de una única propuesta, independiente de su rol en ella.
Los roles dentro del equipo técnico deben ser los siguientes:
- Director/a: académico/a adscrito/a a uno de los Institutos, quién liderará y será responsable de la coordinación y ejecución de la propuesta. Es quien debe realizar la postulación al fondo a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos.
- Equipo científico técnico: personal UOH (académicas/os, docentes y/o profesionales), quienes forman parte del proyecto y apoyan desde su experticia el adecuado desarrollo de la propuesta.
- Beneficiarios: persona/s natural/es, empresa/s, instituciones públicas o privadas con o sin fines de lucro, que cuenten con domicilio en la provincia de Cardenal Caro, Región de O’Higgins.
Requisitos de postulación
La presentación de proyectos se realizará dentro de los plazos establecidos en el calendario del fondo concursable, única y exclusivamente a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos donde se deberá adjuntar el formulario de postulación (anexo 1) firmado por el/la director/a del proyecto.
En este formulario se deberá declarar:
- Conocer y adherirse a la Declaración de Singapur.
- Cumplir con las normativas vigentes y los estándares que regulan la actividad científica.
- Que todos los procedimientos de adquisiciones y/o contrataciones que involucre la adjudicación del Concurso se regirán por lo establecido en la Ley de Compras Públicas N°19.886 y Procedimientos complementarios.
- Enviar las certificaciones/autorizaciones aprobatorias que corresponda, para los proyectos adjudicados que involucran estudios en o con: 1) seres humanos, 2) animales, muestras animales o material biológico, 3) material que represente riesgo en bioseguridad 4) sitios arqueológicos, material paleontológico, 5) especies protegidas, áreas silvestres protegidas, internación de especies (no vertebradas), áreas marinas protegidas (AMPS) y santuarios de la naturaleza, 6) archivos o bases de datos que contengan información sensible.
- Estar al día en sus informes finales de proyectos financiados con fondos internos de la UOH.
Documentos
Información descargable en la página web UOH (Convocatorias Internas):
- Bases concursables.
- Formulario de postulación.
Información descargable
Información descargable en la página web UOH (Convocatorias Internas):
- Bases concursables.
- Formulario de postulación.
Consultas
Se podrán realizar consultas sobre el presente fondo a través del correo electrónico direccion.transferencia@uoh.cl en los plazos establecidos en las bases del concurso.