ANID – FONDECYT Iniciación en Investigación 2026

Inicio de la convocatoria: 20 de marzo de 2025
Término de la convocatoria: 30 de abril de 2025
Fecha de patrocinio ANID: 14 de mayo de 2025
Fecha de cierre interno UOH: 23 de abril de 2025
Taller informativo ANID: 3 de abril de 2025, 11:00 hrs. (Inscribirse aquí)
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/Eje de Acción: Proyectos de Investigación
Instrumento: FONDECYT Iniciación en Investigación 2026
Monto subsidio ANID: $30.000.000 por año de ejecución [1]
Plazo de ejecución: 2 o 3 años

[1]   No incluye gastos de administración indirectos ni gastos de instalación que puede solicitar para el primer año de ejecución, en los casos que corresponda, por un monto de $3.000.000. (Ver bases numeral 6.4).

Objetivos

Fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia, a través de la promoción de nuevos investigadores e investigadoras, mediante el financiamiento de proyectos de investigación de 2 o 3 años de duración en todas las áreas del conocimiento.

Requisitos convocatoria

  • Podrán postular investigadores(as) que cuenten con alguno de los siguientes requisitos obtenidos a partir del 1 de enero de 2015 y hasta el 14 de mayo de 2025, antes de la hora de cierre de patrocinio institucional:
    • Grado académico de doctor
    • Especialidad del área de la salud (especialidad médica, odontológica, u otras en el área de la salud) con una especialidad primaria de al menos 3 años o derivada de 2 años con certificación universitaria o de la CONACEM
  • Contar con una institución patrocinante que apoye la ejecución del proyecto. Esta debe tener personería jurídica en Chile.
  • No incorporar información que revele la identidad del(la) Investigador(a) Responsable, ni antecedentes que den cuenta de la Institución Patrocinante del proyecto.

Restricciones e incompatibilidades

  • Se podrá postular simultáneamente en calidad de Investigador(a) Responsable en una sola propuesta y en una sola convocatoria de la SPI para el mismo año calendario.
  • No podrán postular Investigadores(as) con participación en proyectos vigentes o finalizados en calidad de:
    • Director(a) Titular de Proyecto FONDEF
    • Investigador(a) Responsable de Proyecto Fondecyt Regular o de Iniciación
    • Director(a) e Investigador(a) Principal en proyectos FONDAP
    • Director(a) o Investigador(a) Principal o equivalente de Institutos y Núcleos Científicos Milenio, Proyectos Anillos, Centros de Investigación con financiamiento Basal o Centros de Investigación Avanzada en Educación.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.[1]
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), incorporando los antecedentes del proyecto.

[1] En caso de no cumplir con este requisito, el(la) Director(a) del Instituto que patrocinará al investigador(a) deberá enviar una carta de apoyo a la Dirección de Investigación, describiendo sus antecedentes académicos y de investigación para evaluar su autorización.

Documentos

Información descargable en la página web de ANID FONDECYT Iniciación:

  • Bases Concursables
  • Formularios y Certificados de Postulación
  • Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación online a través del Sistema de Postulación en Línea de ANID SPL.

Mayor información y consultas

Consultas en la página de ayuda ANID.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

ANID – Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2025

Inicio de la convocatoria: 3 de abril de 2025
Cierre de la convocatoria: 6 de mayo de 2025
Cierre Patrocinio ANID: 13 de mayo de 2025
Fecha de cierre interno UOH: 29 de abril de 2025
Taller informativo ANID: 22 de abril de 2025, 10:00 hrs. (Inscribirse aquí)
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/eje de acción: Redes, Estrategia y Conocimiento
Instrumento: Fomento a la Vinculación Internacional
Monto máximo: $30.000.000.-
Plazo de ejecución: 12 meses

Objetivo

Apoyar la generación y fortalecimiento de redes para consolidar vínculos internacionales entre instituciones de investigación científica y tecnológica y/o de innovación nacionales e instituciones extranjeras, que aporten con una mirada inter y/o transdisciplinaria al desarrollo y fortalecimiento de vinculación internacional de las distintas regiones y macrozonas de Chile.

Áreas temáticas

La presente convocatoria se encuentra abierta para todas las áreas del conocimiento. Sin perjuicio de lo anterior, en aras de fomentar la vinculación internacional con necesidades relevantes a nivel territorial, esta convocatoria priorizará áreas específicas en virtud de los lineamientos institucionales en CTCI:

  1. Áreas estratégicas Macrozonales (ver bases Anexo 1).
  2. Ciencia antártica (ver bases Anexo 2).
  3. Desarrollo general del conocimiento (clasificación de áreas científicas según OCDE).

Requisitos convocatoria

  • La propuesta deberá ser presentada por el(la) Investigador(a) Responsable de la Institución Beneficiaria. Esta institución nacional podrá ser universidad con acreditación institucional, instituto de investigación, centro de investigación, corporación o fundación, con personalidad jurídica, pública o privada, sin fines de lucro, que desarrolle labores de ciencia e investigación y/o docencia de investigación científica y tecnológica y/o de innovación.
  • Todas las propuestas deberán incluir al menos una Institución Nacional Asociada, la cual obligatoriamente deberá ser de una región distinta a la de la Institución Beneficiaria de la propuesta. No obstante, lo anterior, podrán incluir otras instituciones asociadas de la misma región, cumpliendo el criterio señalado precedentemente.
  • Todas las propuestas deberán incluir al menos una Institución Extranjera Asociada. Estas instituciones podrán ser universidades, institutos y centros académicos de investigación científica y/o tecnológica, centros de investigación independientes, fundaciones y/o corporaciones e institutos públicos.
  • La propuesta deberá contar con un(a) Investigador(a) Responsable y un(a) Co-Investigador(a) Nacional pertenecientes a la Institución Beneficiaria (contemplando que a lo menos una de ellas sea mujer), al menos un(a) Investigador(a) Nacional Asociado(a) perteneciente a una de las Instituciones Nacionales Asociadas y al menos un(a) investigador(a) extranjero(a) perteneciente a cada institución extranjera que participe.
    • Investigador(a) Responsable: Investigador/a o académico/a con formación doctoral, o equivalente en caso de profesionales del área de la salud (con especialidad de al menos 3 años), que cuente con una trayectoria y producción científica, respaldada por publicaciones en medios de corriente principal y experiencia en la formación de estudiantes de pre y postgrado.
    • Co-Investigador(a) Nacional: investigador(a) o académico(a) nacional, con formación doctoral.
    • Investigador(a) Nacional Asociado(a): Investigador(a) o académico(a), con formación de postgrado que realice una función permanente en el proyecto y se desempeñe en una Institución Nacional Asociada o en la Institución Beneficiaria.
    • Investigador(a) Extranjero(a): Investigador(a) o académico(a) con experiencia en el área de investigación propuesta.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (Link).
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
  • Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.

Documentos

Información descargable en la página web de ANID FOVI 2025:

  • Bases Concursables
  • Formularios y Certificados de Postulación
  • Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación online a través de página ANID: Link.

Mayor información y consultas:

Consultas en la página de ayuda ANID.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

ANID – Anillos Regulares de Tecnología 2025

Inicio de la convocatoria: 26 de febrero de 2025
Término de la convocatoria: 24 de abril de 2025 a las 13:00 hrs.
Fecha de cierre interno UOH: 10 de abril de 2025
Taller informativo ANID: 18 de marzo de 2025 a las 10:00 hrs. (Inscribirse aquí)
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/eje de acción: Centros e Investigación Asociativa
Instrumento: Anillos Regulares de Tecnología 2025
Nivel de entrada: TRL1 o TRL2
Monto máximo subsidio ANID: $220.000.000 por año de ejecución
Aporte Institución(es) Interesada(s): Al menos el 10% del subsidio solicitado (pecuniario y/o no pecuniario)
Plazo de ejecución: 3 años

Objetivo

Apoyar proyectos de investigación y desarrollo que transiten desde investigación básica a investigación aplicada, articuladamente con el sector productivo en el cual se enfoca, desarrollando a la vez mecanismos o modelos efectivos de colaboración. Se busca que grupos de investigación en ciencia básica o de frontera, que trabajen bajo el alero de instituciones nacionales de investigación, conecten sus conocimientos con desafíos de sectores productivos de Chile, desarrollando tecnologías que están en etapas incipientes, partiendo de Principios básicos estudiados (TRL 1) o Concepto tecnológico formulado (TRL 2), como nivel de madurez tecnológica de entrada, y que tengan un potencial de aplicabilidad, apoyando el financiamiento de la ejecución de dichos proyectos de I+D, sustentados en un trabajo interdisciplinario y colaborativo con quienes tienen los desafíos individualizados.

Requisitos convocatoria

  • Serán instituciones participantes de este concurso: la Institución Patrocinante (beneficiaria) y la(s) Institución(es) Interesada(s). Opcionalmente, se pueden considerar Institución(es) Asociada(s) si existiesen.
  • Pueden postular como beneficiarias, personas jurídicas nacionales públicas o privadas sin fines de lucro constituidas en Chile; con experiencia demostrada fortaleciendo capacidades científico-tecnológicas para I+D; con una existencia legal de a lo menos cuatro años al momento de la postulación; tener como misión y/o parte de sus objetivos principales, el desarrollar investigación científica; y llevar a cabo actividades conducentes a la obtención del grado académico de doctor de manera directa, a través de un programa de estudios propio o, de manera indirecta, postulando a este concurso con una Institución Asociada que lo imparta.
  • El grupo deberá contener al menos 3 y un máximo de 5 Investigadores(as) Principales, incluyendo al Director(a) y al Director(a) Alterno(a).
  • Los(as) Investigadores(as) Principales, deberán pertenecer obligatoriamente a la Institución Patrocinante o a la(s) Institución(es) Asociada(s) al proyecto Anillo, si existiesen.

Restricciones e incompatibilidades

  • Un(a) investigador(a) podrá postular simultáneamente en calidad de Director(a) o de Director(a) Alterno(a) en una sola propuesta, y como Investigador(a) Principal en un máximo de 2 propuestas, considerando concursos Anillos en cualquiera de sus modalidades o de Núcleos Milenio, con fechas simultáneas de apertura y cierre de postulación.
  • Un mismo grupo de Investigadores(as) Principales no podrá postular de manera simultánea en más de una propuesta. Sin embargo, se permite la postulación de forma simultánea en otra propuesta hasta a 2 Investigadores(as) Principales.
  • No podrán postular en ésta convocatoria como Director o Director Alterno: Rectores, Vicerrectores, Pro-Rectores y cargos equivalentes.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la Intranet, incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
  • Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
  • En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.

Documentos

Información descargable en la página web de ANID Anillos Regulares de Tecnología 2025:

  • Bases Concursables
  • Formularios y Certificados de Postulación
  • Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación a través del Sistema de Postulación en Línea SPL.

Recomendaciones

Dada la naturaleza del concurso, se sugiere considerar el Fondo Mentoría de la Dirección de Investigación para contar con asesoría externa en la formulación del proyecto. Cabe mencionar que la solicitud de este fondo interno debe realizarse en un plazo prudente previo al cierre de esta convocatoria, por lo que se sugiere revisar los requisitos en el siguiente enlace: Fondo Mentoría.

Mayor información y consultas:

Consultas en la página de ayuda ANID.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

ANID – Anillos de Investigación Temáticos 2025

Inicio de la convocatoria: 28 de febrero de 2025
Término de la convocatoria: 24 de abril de 2025 a las 13:00 hrs.
Fecha de cierre interno UOH: 10 de abril de 2025
Taller informativo ANID: 19 de marzo de 2025 a las 10:00 hrs. (Inscribirse aquí)
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/eje de acción: Centros e Investigación Asociativa
Instrumento: Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2025
Monto máximo subsidio ANID: $220.000.000 por año de ejecución
Plazo de ejecución: 3 años

Objetivo

Fomentar el desarrollo científico y/o tecnológico del país, mediante el financiamiento de proyectos de investigación y desarrollo sustentados en un trabajo colaborativo, amplio y multidisciplinario. Para ello, se busca fomentar la conformación de grupos de investigación científica y/o tecnológica que trabajen bajo el alero de instituciones nacionales de investigación las que pueden postular en forma individual o asociada, con el fin de fortalecer tanto la generación de conocimiento y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, como la formación de capital humano al interior de éstas. Este instrumento debe generar masa crítica dentro de la temática en la cual los proyectos se enmarquen, permitiendo que esta crezca y que responda a aquellos problemas u oportunidades tanto locales como nacionales que requieran de aproximaciones multi – inter o transdisciplinarias de estándares nacionales/internacionales para su eventual resolución.

Líneas de Financiamiento:

  • Desafíos de la democracia en contextos de cambio global.
  • Agricultura en contextos de escasez hídrica.
  • Ciencia Antártica.
  • Inteligencia artificial y computación cuántica.

Requisitos convocatoria

  • Serán instituciones participantes de este concurso: la Institución Patrocinante (beneficiaria) y la(s) Institución(es) Asociada(s) si existiesen.
  • Pueden postular como beneficiarias, personas jurídicas nacionales públicas o privadas sin fines de lucro constituidas en Chile; con experiencia demostrada fortaleciendo capacidades científico-tecnológicas para I+D; con una existencia legal de a lo menos cuatro años al momento de la postulación; tener como misión y/o parte de sus objetivos principales, el desarrollar investigación científica; y llevar a cabo actividades conducentes a la obtención del grado académico de doctor de manera directa, a través de un programa de estudios propio o, de manera indirecta, postulando a este concurso con una Institución Asociada que lo imparta.
  • El grupo deberá contener al menos 3 y un máximo de 5 Investigadores(as) Principales, incluyendo al Director(a) y al Director(a) Alterno(a).
  • Los(as) Investigadores(as) Principales, deberán pertenecer obligatoriamente a la Institución Patrocinante o a la(s) Institución(es) Asociada(s) al proyecto Anillo, si existiesen.

Restricciones e incompatibilidades

  • Un(a) investigador(a) podrá postular simultáneamente en calidad de Director(a) o de Director(a) Alterno(a) en una sola propuesta, y como Investigador(a) Principal en un máximo de 2 propuestas, considerando concursos Anillos en cualquiera de sus modalidades o de Núcleos Milenio, con fechas simultáneas de apertura y cierre de postulación.
  • Un mismo grupo de Investigadores(as) Principales no podrá postular de manera simultánea en más de una propuesta. Sin embargo, se permite la postulación de forma simultánea en otra propuesta hasta a 2 Investigadores(as) Principales.
  • No podrán postular en ésta convocatoria como Director o Director Alterno: Rectores, Vicerrectores, Pro-Rectores y cargos equivalentes.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la Intranet, incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
  • Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
  • En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.

Documentos

Información descargable en la página web de ANID Anillos de Investigación Temáticos 2025:

  • Bases Concursables
  • Formularios y Certificados de Postulación
  • Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación a través del Sistema de Postulación en Línea SPL.

Recomendaciones

Dada la naturaleza del concurso, se sugiere considerar el Fondo Mentoría de la Dirección de Investigación para contar con asesoría externa en la formulación del proyecto. Cabe mencionar que la solicitud de este fondo interno debe realizarse en un plazo prudente previo al cierre de esta convocatoria, por lo que se sugiere revisar los requisitos en el siguiente enlace: Fondo Mentoría.

Mayor información y consultas:

Consultas en la página de ayuda ANID.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

Concurso Interno UOH – Fondo Puente

Modalidad: Ventanilla abierta
Fuente de financiamiento: Fondos Internos UOH
Programa/eje de acción: Dirección de Investigación
Instrumento: Fondo Puente
Monto máximo: $5.000.000.-
Plazo máximo de ejecución: 12 meses

Objetivo

Apoyar la investigación de académicos/as e investigadores/as adjuntos/as que:

  • Habiendo postulado a un concurso público competitivo, con fallo comunicado en un plazo no mayor a los seis meses, alcanzaron evaluación y/o puntaje destacado, pero bajo la línea de selección (de corte) para recibir financiamiento.
  • Habiendo ejecutado previamente un proyecto adjudicado en un concurso público competitivo, cuya finalización no exceda los seis meses, requieran mantener activa su línea de investigación con vistas a preparar una nueva postulación.

Principales requisitos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • No tener informes pendientes de concursos o fondos de apoyo de la UOH al momento de cursar la solicitud.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Cursar la solicitud a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos, adjuntando el formulario de postulación (LINK).

Documentos

Información descargable en la página web UOH (Convocatorias Internas):

  • Bases concursables
  • Formulario de postulación

Mayor información y consultas

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins. Edificio A, piso 1, ala norte (ex Rectoría); o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

Concurso Interno UOH – Fondo Publicaciones

Modalidad: Ventanilla abierta
Fuente de financiamiento: Universidad de O’Higgins
Programa/Eje de acción: Dirección de Investigación
Instrumento: Fondo Publicaciones
Monto máximo: $1.500.000.-

Objetivo

Fomentar la publicación de artículos científicos en revistas de corriente principal de acceso abierto o bajo embargo con afiliación Universidad de O’Higgins, así como libros o capítulos de libros de editoriales nacionales o extranjeras con comité editorial, a través del financiamiento parcial de los gastos asociados.

Beneficios y condiciones

  • Aporte de hasta $1.500.000 para el pago de publicaciones de artículos en revistas de corriente principal y de acceso abierto, así como libros o capítulo de libros de editoriales nacionales o extranjeras con comité editorial. En casos excepcionales y justificados, según el impacto del medio donde se publicará y su costo, la VRIPV podrá asignar un aporte mayor.
  • Cuando participen autores/as de otras instituciones deberá haber un cofinanciamiento o, de lo contrario, una adecuada justificación.
  • No podrán cursar solicitudes a este fondo quienes participen como investigadores/as principales o asociados/as de un Centro de Investigación UOH vigente.
  • La asignación de recursos con cargo a este fondo está sujeta a disponibilidad presupuestaria.

Requisitos

  • Ser académico/a, investigador/a adjunto/a o postdoctorante adscrito/a a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • No tener informes pendientes de concursos o fondos de apoyo de la UOH al momento de cursar la solicitud.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • En el caso de artículos, participar como autor principal o autor correspondiente en la respectiva publicación. En el caso de libros o capítulos de libros, considera autor/a, co autor/a o editor/a.
  • Publicar en una revista que pertenezca a Q1 o Q2 (WoS y/o Scopus) de su disciplina. En el caso de revistas que clasifiquen en más de una disciplina, se considerará aquella de mayor clasificación.
  • En el caso de libros, físicos o digitales, o capítulos de libros, debe contar con comité editorial y distribución nacional y/o internacional.
  • Publicar en una revista que no haya sido observada como revista depredadora (o asociada a una editorial de estas características)[1].
  • Cursar la solicitud a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos, adjuntando el formulario de solicitud y la factura (invoice) (LINK), con suficiente antelación.
  • Declarar el aporte del fondo interno en los reconocimientos de la publicación[2].

[1] https://predatoryreports.org/the-list

[2] Acknowledgments

This work was financed by the Publications Support Fund of the Universidad de O’Higgins.

Agradecimientos

Este trabajo contó con financiamiento del Fondo de Apoyo a las Publicaciones de la Universidad de O’Higgins.

Mayor información y consultas

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins. Edificio A, piso 1, ala norte (ex Rectoría); o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl

Documentos

Concurso interno UOH – Fondo Movilidad Internacional

Modalidad: Ventanilla abierta
Fuente de financiamiento: Universidad de O’Higgins
Programa/Eje de acción: Dirección de Investigación
Instrumento: Fondo Movilidad Internacional
Monto bienal: $2.500.000.-
Plazo mínimo de solicitud: 30 días antes del inicio de la actividad

Objetivo

Financiar gastos derivados de la presentación oral de ponencias como conferencistas en congresos o eventos científicos internacionales en el extranjero, relevantes y de reconocido prestigio para su disciplina, así como pasantías de investigación fuera de Chile y visitas de investigadores/as provenientes del extranjero. También y en casos excepcionales muy justificados, estadías de investigadores/as consagrados/as (senior).

Beneficios y condiciones

Presentación oral, pasantía de investigación o visita de investigador invitado:

  • Pasajes y viáticos (incluye inscripción y seguro), de acuerdo a los montos máximos contenidos en la tabla de viáticos (Anexo).
  • En caso de existir financiamiento de otros proyectos o instituciones, debe declararse en la solicitud. En ese caso, podrá hacer uso parcial del beneficio.
  • En el caso de asistencia a congresos internacionales, sólo se beneficiará la asistencia de un/a expositor/a por ponencia.

Estadía de investigador/a consagrado/a (senior):

  • En casos justificados y excepcionales, se podrá solicitar un monto de suma alzada de $1.000.000 mensual por un máximo de 3 meses para investigadores/as consagrados/as (senior).

Requisitos

Presentación oral, pasantía de investigación o visita de investigador invitado:

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH, con al menos un año de antigüedad desde su nombramiento.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Haber sido aceptado/a como conferencista en un congreso internacional en el extranjero y/o como investigador/a visitante/pasante en una institución (laboratorio, centro u otro) extranjera.
  • No haber estado en periodo sabático en los últimos 12 meses.
  • No tener informes pendientes de concursos o fondos de apoyo de la UOH al momento de cursar la solicitud.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Contar con el compromiso de otro/a académico/a, investigador/a o profesor/a adjunto/a, de asegurar las actividades docentes durante su ausencia.
  • Cursar la solicitud a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), adjuntar el formulario de postulación.

Estadía de investigador/a consagrado/a (senior):

  • Tener la calidad de académico/a en jerarquía de profesor/a titular o asociado/a, con al menos dos años de antigüedad desde su nombramiento en la jerarquía correspondiente.
  • No haber estado en periodo sabático en los últimos 12 meses.
  • No tener informes pendientes de concursos o fondos de apoyo de la UOH al momento de cursar la solicitud.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.

Documentos

Información descargable en la página web UOH (Convocatorias Internas):

  • Bases concursables
  • Formulario de postulación
  • Anexo tabla de viáticos

Mayor información y consultas

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins. Edificio A, piso 1, ala norte (ex Rectoría); o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

Concurso Interno UOH – Fondo Mentoría

Modalidad: Ventanilla abierta
Fuente de financiamiento: Universidad de O’Higgins
Programa/Eje de acción: Dirección de Investigación
Instrumento: Fondo Mentoría
Monto referencial: $1.000.000.-
Plazo máximo de ejecución: 6 meses

Objetivo

Apoyar a académicos/as e investigadores/as adjuntos/as en la formulación de proyectos que serán postulados a concursos públicos competitivos.

Esta línea de apoyo consiste en el pago de honorarios a un/a experto/a, con comprobada trayectoria y experiencia en la adjudicación de proyectos en fondos concursables, para que acompañe (asesore) a académicos/as de la UOH en el proceso de formulación de proyectos.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Comprometerse a postular, en calidad de Investigador/a Responsable, un proyecto de investigación a un fondo concursable externo competitivo en un plazo no mayor a los 6 meses, desde el momento de la aprobación de la solicitud a este Fondo.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • No tener informes pendientes de concursos o fondos de apoyo de la UOH al momento de cursar la solicitud.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Cursar la solicitud a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), adjuntando el formulario de postulación.

Documentos

Información descargable en la página web UOH (Convocatorias Internas):

  • Bases concursables
  • Formulario de postulación

Mayor información y consultas

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins. Edificio A, piso 1, ala norte (ex Rectoría); o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

Concurso interno UOH – Fondo de Investigación para Académicas 2025

Fecha Etapa
Desde el 07 de abril hasta el 07 de mayo de 2025. Periodo de postulaciones a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos (23:59 horas – Chile continental).
Del 08 al 15 de mayo de 2025. Periodo de evaluación y selección de proyectos.
16 de mayo de 2025. Envío de calificaciones del concurso a las académicas postulantes.
Del 17 al 20 de mayo de 2025. Envío de solicitudes de reconsideración de puntaje al correo inesgenero@uoh.cl.
22 de mayo de 2025. Publicación de ficha de proyectos seleccionados en página web (link).
Del 22 de mayo al 30 de junio de 2025. Envío de ficha de proyecto por parte de las adjudicatarias y gestiones administrativas asociadas a la adjudicación de los fondos.
01 de julio de 2025. Inicio de ejecución de los fondos adjudicados.
Marzo 2026. Reunión de seguimiento de proyecto.
Julio 2026. Plazo máximo para la entrega del informe técnico final de los proyectos adjudicados.
Agosto 2026. Entrega de acta de cierre del proyecto por parte de la VRIP.

Objetivo

Potenciar el liderazgo académico femenino dando acceso a fuentes de financiamiento para el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas de la Universidad de O’Higgins.

Equipos de investigación

Este fondo concursable está dirigido a académicas pertenecientes a los Institutos de la Universidad de O’Higgins. Cada académica podrá participar en la postulación de una única propuesta, independiente de su rol en ella.

Los roles dentro del equipo de investigación deben ser los siguientes:

  • Directora titular: académica adscrita a uno de los Institutos, quien liderará y será responsable tanto de la coordinación y ejecución de la propuesta investigación. Es quien debe realizar la postulación al fondo a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos.
  • Directora alterna: académica adscrita a uno de los institutos, quien subrogará y apoyará las tareas y responsabilidades de la Directora.
  • Equipo de investigación (Opcional): personal investigador, quienes pueden apoyar el desarrollo del estudio técnicamente. Se evaluará positivamente la incorporación de estudiantes de pregrado, postgrado e investigadoras/es postdoctorales dentro de los equipos de investigación.

Requisitos de postulación

La presentación de proyectos se realizará dentro de los plazos establecidos en el calendario del fondo concursable, única y exclusivamente a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos donde se deberá adjuntar el formulario de postulación (anexo 1) firmado por la directora y la directora alterna del equipo de investigación.

En este formulario, se deberá declarar:

  • Conocer y adherirse a la Declaración de Singapur.
  • Cumplir con las normativas vigentes y los estándares que regulan la actividad científica.
  • Que todos los procedimientos de adquisiciones y/o contrataciones que involucre la adjudicación del Concurso, se regirán por lo establecido en la Ley de Compras Públicas N°19.886 y Procedimientos complementarios.
  • Enviar las certificaciones/autorizaciones aprobatorias que corresponda, para los proyectos adjudicados que involucran estudios en o con: 1) seres humanos, 2) animales, muestras animales o material biológico, 3) material que represente riesgo en bioseguridad 4) sitios arqueológicos, material paleontológico, 5) especies protegidas, áreas silvestres protegidas, internación de especies (no vertebradas), áreas marinas protegidas (AMPS) y santuarios de la naturaleza, 6) archivos o bases de datos que contengan información sensible.
  • Tener los CV actualizados del equipo de investigación en el módulo Currículum Académico en U-Campus
  • Estar al día en sus informes finales de proyectos financiados con fondos internos de la UOH.

Documentos

Información descargable en la página web UOH (Convocatorias Internas):

  • Bases concursables
  • Formulario de postulación

Consultas:

Se podrán realizar consultas sobre el presente fondo a través del correo electrónico inesgenero@uoh.cl, en los plazos establecidos en el calendario de las bases del concurso.

FIA – Proyectos de Innovación de Interés Privado para el Agro 2025-2026

Inicio de la convocatoria: 27 de mayo de 2025
Término de la convocatoria: 8 de julio de 2025 a las 17:00 hrs.
Fecha de cierre interno UOH: 1 de julio de 2025
Fuente de financiamiento: Fundación para la Innovación Agraria – FIA
Programa/Eje de acción: Impulso para innovar
Instrumento: Convocatoria nacional de proyectos de innovación de interés privado para el agro con énfasis regional 2025-2026
Nivel de entrada: TRL 3 validado o superior
Monto máximo subsidio FIA: $120.000.000.- equivalente al 80% del costo total del proyecto
Aporte contraparte: Mínimo 20% del costo total del proyecto (pecuniario y no pecuniario) con al menos un 10% pecuniario
Plazo de ejecución: 36 meses

Objetivo

Apoyar el desarrollo de innovaciones en producto (bien o servicio) con un mercado potencial para su posterior comercialización y/o en proceso para ser efectivamente validado, en las empresas/organizaciones relacionadas con el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria, con reconocidas brechas, y prioritariamente a nivel regional.

Requisitos convocatoria

  • Podrán postular personas jurídicas, con o sin fines de lucro, constituidas legalmente en Chile.
  • Tener la calidad de micro, pequeña o mediana empresa con o sin ventas, de hasta 50.000 UF anuales. Se exceptúan de este requisito las Universidades reconocidas por el Estado y Centros de Investigación y Desarrollo inscritos en el registro CORFO.
  • Contar con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría del impuesto a la renta.
  • Estar relacionado con el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria, que para efectos de esta convocatoria corresponden a los postulantes que desarrollen al menos una de las actividades económicas del SII definidas por FIA en el Anexo 2 de las Bases.
  • Contar con domicilio tributario, sede o sucursal en, a lo menos, una de las regiones donde se llevará a cabo la propuesta. En caso contrario, deberá presentarse con al menos un asociado persona jurídica con domicilio tributario, sede o sucursal, en a lo menos una de las regiones de ejecución de la propuesta.

Podrán incluir asociados, que podrán ser persona natural o jurídica, con o sin fines de lucro, que demuestren pertinencia con el proyecto innovador:

  • Si es persona natural, deberá ser mayor de 18 años, de nacionalidad chilena o extranjera, y contar con RUT en Chile.
  • Si es persona jurídica, deberá estar constituida legalmente en Chile, y contar con RUT.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la Intranet, incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: direccion.investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
  • Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
  • En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.

Documentos

Información descargable en la página web de FIA: LINK

  • Bases Concursables
  • Formularios de Postulación
  • Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación online a través de página web de FIA: LINK

Mayor información y consultas

Las consultas se deben realizar por escrito al correo electrónico convocatorianacional@fia.cl hasta el 4 de julio de 2025.

Las consultas respecto al uso de la plataforma de esta convocatoria se deben realizar por escrito al correo electrónico soportecnv@fia.cl hasta el 7 de julio de 2025.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

Dirección de Transferencia e Innovación, Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A, o al correo electrónico direccion.transferencia@uoh.cl.