FIA – Eventos y Giras nacionales para la innovación 2025

Inicio de la convocatoria: 12 de marzo de 2025
Término de la convocatoria: 10 de junio de 2025 a las 15:00 hrs.
Fecha de cierre interno UOH: 27 de mayo de 2025
Fuente de financiamiento: Fundación para la Innovación Agraria – FIA
Programa/Eje de acción: Impulso para innovar
Instrumento: Eventos y Giras nacionales para la innovación 2025
Monto máximo subsidio FIA: Eventos: $7.000.000 y Giras: $12.000.000
Aporte contraparte: Al menos el 10% del costo total (pecuniario y/o no pecuniario)
Plazo de ejecución: Deberá finalizar antes del 30 de septiembre de 2025

Objetivos

Apoyar iniciativas que complementen los procesos asociados al desarrollo de innovaciones, promoviendo el levantamiento de información para habilitar y facilitar la aplicación de soluciones innovadoras a problemas u oportunidades en el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria, y que responda a alguno de los tres lineamientos estratégicos de FIA: Gestión Sostenible de Recursos Hídricos, Adaptación y Mitigación al Cambio Climático y Sistemas Alimentarios Sostenibles.

Requisitos convocatoria

  • Podrán postular personas jurídicas, con o sin fines de lucro, constituidas legalmente en Chile.
  • Tener la calidad de micro, pequeña o mediana empresa con o sin ventas, de hasta 50.000 UF anuales. Se exceptúan de este requisito las Universidades reconocidas por el Estado y Centros de Investigación y Desarrollo inscritos en el registro CORFO.
  • Contar con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría del impuesto a la renta.
  • Estar relacionado con el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria nacional, que para efectos de esta convocatoria corresponden a los postulantes que desarrollen al menos una de las actividades económicas del SII definidas por FIA en el Anexo 2 de las Bases; o Universidades reconocidas por el Estado, Centros de Investigación y Desarrollo inscritos en el registro CORFO, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales de Enseñanza Superior.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la Intranet, incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
  • Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.

Documentos

Información descargable en la página web de FIA:

  • Bases Concursables
  • Formularios de Postulación

Presentación

Postulación online a través de página web de Plataforma de Postulación en Línea de FIA.

Mayor información y consultas

Las consultas se deben realizar por escrito al correo electrónico eventos@fia.cl y  giras@fia.cl.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

Dirección de Transferencia e Innovación, Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A, o al correo electrónico direccion.transferencia@uoh.cl.

Fundación COPEC UC – 26º Concurso I+D para Innovar 2025 (Primera etapa)

Inicio de la convocatoria: 6 de enero de 2025
Término de la convocatoria: 5 de abril de 2025 a las 23:59 hrs.
Fecha de cierre interno UOH: 28 de marzo de 2025
Fuente de financiamiento: Fundación Copec UC
Instrumento: I+D para Innovar
Nivel de entrada: TRL 3 validado o superior
Monto máximo subsidio: UF 4.000
Plazo de ejecución: 2 años

Objetivo

La Fundación financia exclusivamente proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que tengan por objeto resolver uno o más problemas técnicos específicos; generen nuevo conocimiento científico-tecnológico; su propósito final sea la generación de nuevos productos, procesos, o servicios; sus resultados sean novedosos a nivel mundial y posean un potencial comercial importante; e idealmente terminen con un paquete tecnológico mínimo transferible (PTMT).

Requisitos convocatoria

  • Podrán postular como beneficiarias personas naturales o jurídicas (empresas, universidades, centros de investigación o excelencia, start-ups, etc.), que posean rut y domicilio dentro del territorio chileno.
  • Contar con un(a) director(a) de proyecto y un(a) director(a) alterno(a).

Etapas convocatoria

El proceso de selección consta de cuatro etapas:

  • Primera etapa Postulación de perfil: El postulante presenta los elementos esenciales del proyecto, de manera simple y resumida.
  • Segunda etapa Proyecto: El(la) postulante realiza la formulación de un Proyecto completo.
  • Tercera Etapa Entrevistas: El(la) director(a) de Proyecto realiza una presentación presencial de su propuesta.
  • Cuarta Etapa Adjudicación.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH, los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
  • Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
  • En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.

Documentos

Información descargable en la página web de Fundación COPEC UC:

        Bases Concursables

        Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación online a través de Formulario de Postulación LINK.

Mayor información y consultas:

Preguntas frecuentes en Fundación COPEC UC: concursos@fcuc.cl.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

CNA – VIII Convocatoria de Proyectos de Investigación 2024-2025

Inicio de la convocatoria: 30 de diciembre de 2024
Término de la convocatoria: 30 de abril de 2025
Fecha de cierre interno UOH: 23 de abril de 2025
Fuente de financiamiento: CNA
Instrumento: Proyectos de Investigación
Monto subsidio CNA: $12.000.000.-
Plazo de ejecución: 10 meses

Objetivo

Financiar la realización de estudios originales, de alta calidad, que por medio de sus resultados aporten a la mejora continua de las instituciones de educación superior y del sistema de aseguramiento de la calidad chileno.

Esta convocatoria financiará proyectos que se enmarquen en los siguientes ámbitos temáticos:

  1. Transformación Digital, Inteligencia Artificial y Tecnologías en la Educación Superior
  2. Internacionalización y Vinculación con el Medio
  3. Doctorados y Vinculación con la Industria
  4. Gestión Institucional y Modelos de Financiamiento y Sustentabilidad Financiera
  5. Experiencias en Contextos de Formación Online o Semipresencial

Requisitos convocatoria

  • Todo proyecto debe ser presentado por un investigador o investigadora responsable que cuente con el patrocinio de una institución con personería jurídica en Chile.
  • Cada proyecto podrá incluir hasta cuatro (4) Co-investigadores o Co-investigadoras (COI).
  • El Investigador o la Investigadora Responsable (IR) del proyecto deberá cumplir las siguientes condiciones:
    • Ser una persona natural.
    • Poseer nacionalidad chilena o contar con un permiso de residencia en caso de personas extranjeras.
    • Poseer, al menos, grado académico de magíster, otorgado por una institución reconocida oficialmente en Chile o en otro país.
  • Se aceptará sólo una propuesta por investigador o investigadora responsable, quien no podrá a su vez ser Co-investigador o Co-investigadora de otras propuestas.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.

Documentos

Información descargable en la página web de CNA VIII Convocatoria a Proyectos de Investigación:

  • Bases Concursables
  • Formatos de Documentos de Postulación

Presentación

Postulación online a través del Formulario de postulación de la CNA.

Mayor información y consultas:

Ante dudas o consultas, escribir al correo electrónico investigacion@cnachile.cl.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

ANID – Investigación y Desarrollo en Salud FONIS 2025

Inicio de la convocatoria: 16 de enero de 2025
Término de la convocatoria: 24 de abril de 2025 a las 17:00 hrs.
Fecha de cierre interno UOH: 17 de abril de 2025
Taller informativo ANID: 11 de marzo de 2025, 10:00 hrs. Inscripciones: LINK
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/Eje de Acción: Investigación Aplicada
Instrumento: FONIS
Monto máximo subsidio ANID: $70.000.000.-
Aporte beneficiaria(s): Al menos el 10% del monto solicitado (incremental o no incremental)
Plazo de ejecución: 24 meses

Objetivo

Generar y difundir conocimiento, a través de proyectos de investigación científica y tecnológica aplicada, que contribuya a la resolución de los problemas prioritarios que se asocian a los objetivos sanitarios vigentes. En este concurso podrán postular proyectos de dos tipos:

  1. Proyectos de Investigación y desarrollo en Salud (FONIS)
  2. Proyectos Programa Elige Vivir Sano

Requisitos convocatoria

  • Podrán postular como beneficiarias (principal obligatorio y secundaria opcional) personas jurídicas nacionales sin fines de lucro, incluidas las universidades e instituciones de educación superior reconocidas por el Estado, institutos tecnológicos y de investigación y desarrollo, tanto públicos como privados, y otras instituciones sin fines de lucro que realicen actividades científico-tecnológicas y que tengan como objetivo, indicado expresamente en sus estatutos, la realización de actividades de investigación y desarrollo, tanto públicos como privados.
  • Podrán incorporar entidades colaboradoras (máximo 5): entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras con o sin fines de lucro, tales como servicios de salud, fundaciones, municipalidades, universidades y corporaciones, empresas, entre otras, quienes deberán respaldar la postulación a través de una carta de compromiso.
  • Deberán contar con un equipo conformado por, al menos, tres personas: un(a) director(a) de proyecto, un(a) director(a) alterno(a), investigadores(as) y otro personal.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH, los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
  • Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
  • En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.

Documentos

Información descargable en la página web de ANID FONIS:

  • Bases Concursables
  • Formularios de Postulación
  • Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación online a través del Sistema de Postulación en Línea de ANID SPL.

Mayor información y consultas:

Consultas en Ayuda ANID: LINK.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

ANID – FONDEQUIP Mediano 2025

Inicio de la convocatoria: 27 de febrero de 2025
Término de la convocatoria: 29 de abril de 2025 a las 13:00 hrs.
Fecha de patrocinio ANID: 06 de mayo de 2025 a las 13:00 hrs.
Fecha de cierre interno UOH: 19 de marzo de 2025 (si postulará como inst. beneficiaria)

9 de abril de 2025 (si postulará como inst. asociada)

Taller informativo ANID: 25 de marzo de 2025, 10:00 hrs. (Inscribirse aquí)
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/Eje de Acción: Centros e Investigación Asociativa
Instrumento: Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano 2025
Monto subsidio ANID: Mínimo $50.000.000 y máximo $400.000.000.-
Aporte beneficiaria y/o asociada(s): Cofinanciamiento de al menos el 50% del costo total del equipamiento (al menos el 10% incremental)
Plazo de ejecución: Primera etapa 18 meses y segunda etapa 12 meses

Objetivos

Fomentar el desarrollo científico del país, mediante el apoyo financiero a Instituciones para la adquisición y/o actualización de equipamiento científico y tecnológico mediano, incluyendo su traslado, instalación, puesta en marcha, acceso y modelos de uso. Promover la cooperación intra e interinstitucional entre grupos de investigación que garanticen el uso eficiente del equipamiento. Incentivar el uso compartido del equipamiento, para dar solución a los desafíos de más de un proyecto de investigación. Fortalecer el desarrollo científico y tecnológico regional.

  • Primera Etapa (18 meses): se deben ejecutar todos los gastos asociados a la compra del equipamiento, es decir, durante este periodo éste deberá ser adquirido, instalado y estar operativo.
  • Segunda Etapa (12 meses siguientes): sin financiamiento ANID, destinada exclusivamente para realizar seguimiento técnico del funcionamiento y uso del equipamiento y del avance de los indicadores comprometidos en la propuesta.

Requisitos convocatoria

  • La postulación la debe realizar, mínimo una y máximo seis instituciones en conjunto, de las cuales una debe asumir el rol de Institución Beneficiaria y las otras, de Instituciones Asociadas.
  • Instituciones podrán ser:
    • Universidades que cuenten con acreditación, otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), vigente a la fecha de postulación a la presente convocatoria.
    • Centros o Institutos que realicen investigación, con personalidad jurídica sin fines de lucro, con a lo menos 3 años de antigüedad.
  • La Institución Beneficiaria debe contar con un(a) Coordinador(a) Responsable del proyecto.
  • El(La) Coordinador(a) Responsable puede participar con este rol en una sola postulación, pero no hay restricción para que éste(a) participe como Investigador(a) Asociado(a) en otras postulaciones de la misma convocatoria.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK).
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
  • Indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección ‘información adicional’, la descripción del equipo solicitado incluyendo:
    • Lugar donde se propone instalar el equipo y/o plataforma
    • Estimación de las dimensiones del equipo y espacio a utilizar
    • Requerimientos técnicos de habilitación de dicho espacio (conexión eléctrica, conexión a red de agua, extracción de gases, espacios de trabajo, etc.)
    • Personal Técnico
    • Monto de contraparte pecuniaria solicitada con la justificación respectiva

Documentos

Información descargable en la página web de ANID FONDEQUIP Mediano:

  • Bases Concursables
  • Formularios y Certificados de Postulación
  • Preguntas Frecuentes
  • Manuales de Usuario y Otros

Presentación

Postulación online a través del Sistema de Postulación en Línea de ANID SPL.

Mayor información y consultas:

Consultas en la página de ayuda ANID.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

ANID – FONDECYT Postdoctorado 2026

Inicio de la convocatoria: 2 de abril de 2025
Término de la convocatoria: 7 de mayo de 2025
Fecha de patrocinio ANID: 27 de mayo de 2025
Fecha de cierre interno UOH: 30 de abril de 2025
Taller informativo ANID: 15 de abril de 2025, 10:00 hrs. (Inscribirse aquí)
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/Eje de Acción: Proyectos de Investigación
Instrumento: FONDECYT Postdoctorado 2026
Monto subsidio ANID: $32.284.000 por año de ejecución [1]
Plazo de ejecución: 2 o 3 años

[1] No incluye gastos de instalación que puede solicitar para el primer año, en los casos que corresponda, por un monto de $3.000.000. (Ver bases del concurso numeral 6).

Objetivos

Estimular la productividad y liderazgo científico futuro de personas recién iniciadas en la investigación y que cuenten con grado académico de doctor, mediante la realización de proyectos de investigación con miras a su inserción laboral en el ámbito académico u otro y a su interacción y colaboración con grupos de investigación consolidados.

Requisitos convocatoria

  • Podrán postular investigadores(as) que hayan obtenido el grado académico de Doctor a contar del 1 de enero de 2022 hasta el 30 de junio de 2025.
  • Deberán contar con el patrocinio de un(a) investigador(a) que supervisará la ejecución académica del proyecto.
  • Un(a) investigador(a) podrá patrocinar un máximo de dos proyectos en esta convocatoria.
  • Contar con el patrocinio de una institución (universidades, institutos profesionales, centro de formación técnica, instituciones públicas y privadas) con personalidad jurídica en Chile que apoye la ejecución del proyecto, con o sin aportes pecuniarios.

Restricciones e incompatibilidades

  • Se podrá postular simultáneamente en calidad de Investigador(a) Responsable en una sola propuesta y en una sola convocatoria de la SPI para el mismo año calendario.
  • No podrán postular como Investigadores(as) Responsables quienes hayan recibido financiamiento de la Agencia a través de los siguientes instrumentos:
    • En calidad de Investigador(a) Responsable en un proyecto Fondecyt de Postdoctorado, Iniciación o Regular.
    • En calidad de Director(a) o Director(a) Alterno(a) en un proyecto de Exploración.

Requisitos internos Investigador(a) Patrocinante

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), incorporando los antecedentes del postulante y del proyecto

Documentos

Información descargable en la página web de ANID FONDECYT Postdoctorado:

  • Bases Concursables
  • Formularios y Certificados de Postulación
  • Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación online a través del Sistema de Postulación en Línea de ANID SPL.

Mayor información y consultas

Consultas en la página de ayuda ANID.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

ANID – Desafío Global en Longevidad Saludable 2025

Inicio de la convocatoria: 12 de marzo de 2025
Término de la convocatoria: 7 de mayo de 2025
Fecha de cierre interno UOH: 30 de abril de 2025
Taller informativo ANID: 27 de marzo de 2025, 10:00 hrs. (Inscribirse aquí)
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/Eje de Acción: Investigación Aplicada
Instrumento: Desafío Global en Longevidad Saludable, Convocatoria 2025: Fase Internacional Catalizadora
Monto subsidio ANID: $43.000.000.-
Plazo de ejecución: 12 meses

Objetivos

Desarrollar ideas innovadoras, nuevas y con aplicación de carácter global o local, que busquen mejorar el bienestar físico, mental, social y la salud de las personas en la medida que envejecen.

  • Fase 1: Fase catalizadora. Su propósito es estimular ideas innovadoras.
  • Fase 2: Fase de aceleración. Las y los galardonados y finalistas de la Fase Internacional Catalizadora que logren un progreso significativo en el avance de sus ideas y una prueba de concepto, serán premiados en esta etapa.
  • Fase 3: Gran premio. Se otorga a una o más innovaciones consideradas como avances disruptivos.

Temas de investigación

  • Tecnologías para el cuidado de personas mayores y prestación de asistencia médica y/o farmacéutica.
  • Envejecimiento saludable en el lugar: tecnologías para el entorno construido, redes y acceso a servicios.
  • Tecnologías para inclusión social y la participación activa de personas mayores en lo laboral, digital, cultural, económica y redes de apoyo.
  • Estrategias de intervención para el proceso de envejecimiento.

Requisitos convocatoria

  • Podrán postular como beneficiarias instituciones de investigación y desarrollo, con personalidad jurídica en Chile, sin fines de lucro, habilitadas para recibir subsidios de ANID y garantizar dichos recursos.
  • De manera opcional, podrán participar otras entidades nacionales o extranjeras apoyando el proyecto.
  • El equipo deberá estar constituido por al menos dos personas: un(a) director(a) del proyecto y un(a) investigador y/o profesional.
  • No debe incluir información de identificación del equipo de trabajo y de la entidad beneficiaria y/o colaboradora en el formulario de postulación ni en la presentación.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la Intranet, incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
  • Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
  • En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.

Documentos

Información descargable en la página web de ANID Longevidad Saludable:

  • Bases Concursables
  • Formularios y Certificados de Postulación
  • Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación online a través del Sistema de Postulación en Línea de ANID SPL.

Mayor información y consultas

Consultas en la página de ayuda ANID.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

ANID – Programas Regionales AmSud 2025

Inicio de la convocatoria: 18 de marzo de 2025
Término de la convocatoria: 15 de mayo de 2025 a las 12:00 hrs.
Fecha de cierre interno UOH: 8 de mayo de 2025
Taller informativo ANID: 9 abril de 2025, 10:00 hrs. (Inscribirse aquí)
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/Eje de Acción: Redes, Estrategia y Conocimiento
Instrumento: Programas Regionales STIC-AmSud, MATH-AmSud y CLIMAT-AmSud 2025
Monto subsidio ANID: Promedio entre 10.000€ a 20.000€
Plazo de ejecución: 2 años

Objetivos

Desarrollar la colaboración en el ámbito de las TIC’s, las matemáticas, la variabilidad y cambio climático, a través del intercambio de investigadores/as, estudiantes, y de información entre los países de América del Sur implicados[1], así como entre éstos y Francia. Apoyar proyectos de investigación básica y aplicada que contengan una dimensión potencial de transferencia y de innovación tecnológica, con componente regional, entre Francia y al menos dos países sudamericanos asociados.

[1] Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Áreas temáticas

Programa STIC: temáticas relacionadas al ámbito de las TIC’s. Las propuestas cuyas temáticas científicas estén matizadas de otras áreas científicas, tales como ciencias de la ingeniería, pueden considerarse dado que requieren también un importante trabajo innovador en TIC.

Programa MATH: temáticas relacionadas al ámbito de las matemáticas.

Programa CLIMAT: proyectos de investigación asociados a la variabilidad climática y al cambio climático. Esto incluye estudios de ciencias físicas, biológicas, ambientales, agrícolas, sociales y humanas, abordando la base científica del propio cambio climático, sus impactos, la adaptación, la vulnerabilidad y la mitigación. Los proyectos pueden abarcar todas las disciplinas con un enfoque interdisciplinario.

Requisitos convocatoria

  • Pueden postular investigadores/as de universidades, unidades y laboratorios de investigación, públicos y/o privados sin fines de lucro, que pertenezcan a los países e instituciones socias de los Programas Regionales AmSud.
  • Para que un proyecto pueda ser financiado, deberá contar con fondos de al menos dos instituciones socias de distintos países de América del Sur y de una institución socia francesa.[1]
  • Cada proyecto deberá indicar un/a coordinador/a nacional del proyecto (uno/a coordinador/a por cada país), de entre quienes escogerán al coordinador/a internacional del proyecto, quien será responsable de enviar la propuesta de investigación en la plataforma de postulación de la ANID y será la contraparte de la Secretaría de los Programa AmSud, en la recepción de las comunicaciones y en la entrega del informe de avance y del informe final.
  • El/la Coordinador/a nacional en Chile debe ser una persona natural, investigador/a o académico/a con grado de doctor (PhD), que trabaje en una institución nacional en Chile.

[1] Se recomienda a los/as coordinadores/as contactar a cada institución socia de los Programas Regionales AmSud para la orientación sobre el financiamiento solicitado a las distintas contrapartes. Los contactos están en: https://www.sticmathamsud.org/.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la Intranet, incorporando los antecedentes del proyecto.
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.

Documentos

Información descargable en la página web de ANID Programas Regionales AMSUD:

  • Bases Concursables
  • Formularios y Certificados de Postulación
  • Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación online a través del Sistema de Postulación en Línea de ANID SPL.

Mayor información y consultas

Consultas en la página de ayuda ANID.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

ANID – Núcleos Milenio Ciencias Sociales 2025

Inicio de la convocatoria: 26 de febrero de 2025
Término de la convocatoria: 24 de abril de 2025 a las 13:00 hrs.
Fecha de cierre interno UOH: 10 de abril de 2025
Taller informativo ANID: 20 de marzo de 2025 a las 10:00 hrs. (Inscribirse aquí)
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/eje de acción: Centros e Investigación Asociativa
Instrumento: Núcleos Milenio Ciencias Sociales 2025
Monto máximo subsidio ANID: $ 485.310.000.-
Plazo de ejecución: 36 meses

Objetivo

Contribuir al financiamiento y desarrollo de Núcleos Milenio que durante su vigencia trabajen con eficacia y rigurosidad, elevando de forma demostrable la calidad y asociatividad de la producción de conocimiento científico que generan y su aporte en otros ámbitos relevantes, por sobre el nivel que tenían antes de asociarse en un Núcleo Milenio. De esta forma, se espera que, a través de sus resultados y productos, contribuyan al desarrollo integral del país en sus respectivas áreas de competencia y al desarrollo de la ciencia, tecnología y conocimiento de frontera con impacto nacional e internacional.

Requisitos convocatoria

  • Podrán postular personas naturales que conformen grupos de investigadores(as), chilenos(as) o extranjeros(as), cuyas actividades de investigación científica y/o tecnológica sean claramente reconocidas y destacadas por su excelencia e impacto nacional e internacional.
  • El grupo deberá contener al menos 3 y un máximo de 8 Investigadores(as) Principales, incluyendo al Director(a) y al Director(a) Alterno(a).
  • El Núcleo deberá contar con al menos 1 Institución Asociada durante toda la vigencia del proyecto, contribuyendo con infraestructura, investigadores(as), recursos y/o financiamiento.
  • Al menos uno(a) de los Investigadores(as) Principales debe pertenecer a la Institución Asociada.
  • Puede integrar el equipo un(a) Investigador(a) Principal que esté afiliado a una institución de investigación sin ésta participar como Institución Asociada.
  • Al menos 1 de los Investigadores Principales debe desempeñarse en una región distinta a la Metropolitana o diferente a la de ejecución del proyecto.

Restricciones e incompatibilidades

  • No pueden postular Núcleos que ya cuenten con una renovación anterior, es decir, que hayan tenido una vigencia de 6 años como Núcleo Milenio.
  • Un(a) investigador(a) podrá postular simultáneamente en calidad de Director(a) o de Director(a) Alterno(a) en una sola propuesta, y como Investigador(a) Principal en un máximo de 2 propuestas, considerando concurso de Núcleos Milenio o Proyecto Anillo en todas sus modalidades, con fechas simultáneas de apertura y cierre de postulación.
  • Un mismo grupo de Investigadores(as) Principales no podrá postular de manera simultánea en más de una propuesta. Sin embargo, se permite la postulación de forma simultánea en otra propuesta hasta a 2 Investigadores(as) Principales.
  • No podrán postular en ésta convocatoria como Director o Director Alterno: Rectores, Vicerrectores, Pro-Rectores y cargos equivalentes.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la Intranet, incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
  • Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
  • En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.

Documentos

Información descargable en la página web de ANID Núcleos Milenio en Ciencias Sociales:

  • Bases Concursables
  • Formularios y Certificados de Postulación
  • Manuales de Usuario y Otros

Presentación

Postulación en línea a través de la página web Iniciativa Milenio.

Recomendaciones

Dada la naturaleza del concurso, se sugiere considerar el Fondo Mentoría de la Dirección de Investigación para contar con asesoría externa en la formulación del proyecto. Cabe mencionar que la solicitud de este fondo interno debe realizarse en un plazo prudente previo al cierre de esta convocatoria, por lo que se sugiere revisar los requisitos en el siguiente enlace: Fondo Mentoría.

Mayor información y consultas:

Consultas en Iniciativa Milenio en la sección “foro de preguntas” y en la página de ayuda ANID.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.

ANID – FONDECYT Iniciación en Investigación 2026

Inicio de la convocatoria: 20 de marzo de 2025
Término de la convocatoria: 30 de abril de 2025
Fecha de patrocinio ANID: 14 de mayo de 2025
Fecha de cierre interno UOH: 23 de abril de 2025
Taller informativo ANID: 3 de abril de 2025, 11:00 hrs. (Inscribirse aquí)
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/Eje de Acción: Proyectos de Investigación
Instrumento: FONDECYT Iniciación en Investigación 2026
Monto subsidio ANID: $30.000.000 por año de ejecución [1]
Plazo de ejecución: 2 o 3 años

[1]   No incluye gastos de administración indirectos ni gastos de instalación que puede solicitar para el primer año de ejecución, en los casos que corresponda, por un monto de $3.000.000. (Ver bases numeral 6.4).

Objetivos

Fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia, a través de la promoción de nuevos investigadores e investigadoras, mediante el financiamiento de proyectos de investigación de 2 o 3 años de duración en todas las áreas del conocimiento.

Requisitos convocatoria

  • Podrán postular investigadores(as) que cuenten con alguno de los siguientes requisitos obtenidos a partir del 1 de enero de 2015 y hasta el 14 de mayo de 2025, antes de la hora de cierre de patrocinio institucional:
    • Grado académico de doctor
    • Especialidad del área de la salud (especialidad médica, odontológica, u otras en el área de la salud) con una especialidad primaria de al menos 3 años o derivada de 2 años con certificación universitaria o de la CONACEM
  • Contar con una institución patrocinante que apoye la ejecución del proyecto. Esta debe tener personería jurídica en Chile.
  • No incorporar información que revele la identidad del(la) Investigador(a) Responsable, ni antecedentes que den cuenta de la Institución Patrocinante del proyecto.

Restricciones e incompatibilidades

  • Se podrá postular simultáneamente en calidad de Investigador(a) Responsable en una sola propuesta y en una sola convocatoria de la SPI para el mismo año calendario.
  • No podrán postular Investigadores(as) con participación en proyectos vigentes o finalizados en calidad de:
    • Director(a) Titular de Proyecto FONDEF
    • Investigador(a) Responsable de Proyecto Fondecyt Regular o de Iniciación
    • Director(a) e Investigador(a) Principal en proyectos FONDAP
    • Director(a) o Investigador(a) Principal o equivalente de Institutos y Núcleos Científicos Milenio, Proyectos Anillos, Centros de Investigación con financiamiento Basal o Centros de Investigación Avanzada en Educación.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.[1]
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), incorporando los antecedentes del proyecto.

[1] En caso de no cumplir con este requisito, el(la) Director(a) del Instituto que patrocinará al investigador(a) deberá enviar una carta de apoyo a la Dirección de Investigación, describiendo sus antecedentes académicos y de investigación para evaluar su autorización.

Documentos

Información descargable en la página web de ANID FONDECYT Iniciación:

  • Bases Concursables
  • Formularios y Certificados de Postulación
  • Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación online a través del Sistema de Postulación en Línea de ANID SPL.

Mayor información y consultas

Consultas en la página de ayuda ANID.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.