Con alta participación culminó taller de divulgación para investigadores UOH
La iniciativa contó con la participación de la jefa de Redacción de Revista Anfibia, María Mansilla, quien compartió con los académicos/as e investigadores/as algunas herramientas para la generación de textos creativos.
A través del proyecto ADAIN, la Dirección de Comunicaciones UOH junto a la Revista Anfibia Chile y con el apoyo del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos) y el Instituto Milenio para la Investigación en Riesgo Volcánico (Ckelar) realizaron un Taller de Divulgación dirigido a académicos e investigadores de la Universidad de O’Higgins y que contó con la participación de la jefa de Redacción de Revista Anfibia, María Mansilla.
El taller gratuito, que se realizó en formato híbrido en tres jornadas (dos virtuales y una presencial), entregó a los investigadores UOH una serie de herramientas para la generación de textos creativos a partir de sus temas de investigación e intereses científicos.
El Dr. Carlos Pérez, participante del Taller y académico ICSO, indicó que “nuestra experiencia académica en la producción escrita está en general muy marcada por los cánones de nuestra propia formación. El taller nos presentó herramientas y experiencias para intencionar y atender de mejor manera la comunicación científica relevando lo evidente: no basta con nuestra voluntad y disposición para difundir adecuadamente a la sociedad, ya que existen elementos y referentes que aportan nuevas ideas, contextos, focos y maneras de encaminar nuestros futuros manuscritos”.
Asimismo, Alejandra Serey, investigadora postdoctoral ICI, puntualizó que el taller fue muy interesante en lo teórico y práctico. “Fue bueno para desestructurarnos un poco, sacar las citas, las referencias y hacer una narrativa mucho más amena, divulgando nuestras investigaciones y que puedan llegar a un público más amplio”, finalizó la Geóloga.
Te Recomendamos
Universidad de O’Higgins adjudica fondos para la creación de Centros de Investigación en Bioingeniería y Biología de sistemas en sanidad Vegetal
La Rectora UOH, Fernanda Kri, manifestó que la certificación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) permite a los/as futuros/as postulantes tener una certeza de quedarse en la región a continuar sus estudios superiores.
Saber másUOH adjudica fondos para la creación de Centros de Investigación en Bioingeniería y Biología de sistemas en sanidad Vegetal
El objetivo del concurso es reunir a académicos/as e investigadores/as en torno a una temática común y estratégica para la casa de estudios y la Región de O’Higgins.
Saber másNuevamente crece la ocupación en la Región de O’Higgins
La información es de acuerdo al análisis realizado en el boletín Termómetro Laboral, correspondiente al trimestre julio-septiembre de 2023.
Saber más