● Jue 12 de Mayo 2022

Escuelas e Institutos de la UOH proyectan su quehacer estratégico hasta 2025

Escrito por Universidad de O'Higgins

Las Escuelas e Institutos de la Universidad Estatal de O’Higgins finalizaron el proceso de creación de sus Programas de Desarrollo, los cuales plasman el trabajo que realizarán dichas unidades hasta el año 2025.

El trabajo fue liderado por directores/as de las 5 Escuelas de Pregrado y 6 Institutos, en colaboración con sus respectivos equipos. Fue destacado por la Prorrectora de la UOH Fernanda Kri como “un proceso de mucho trabajo y esfuerzo. Siento que todos/as entendemos que es un paso muy importante en nuestra consolidación institucional. Estos programas actuarán como una hoja de ruta de cada Instituto y Escuela, y su cumplimiento nos permitirá a su vez verificar lo estipulado en el Plan de Desarrollo Estratégico, para los próximos años”.

La directora de la Escuela de Salud, Estefanía González, comentó que “nuestro equipo ha trabajado durante todos estos años reflexionando, aunando criterios sobre lo que queremos, hacia dónde vamos como Escuela, y hoy, todo esto ha sido plasmado en un documento, del cual estamos muy contentos y satisfechos porque nos servirá para ir pensando y creando la Escuela que nosotros queremos y soñamos”.

Por su parte, la directora del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales, Carolina Reyes, señaló que “tengo una sensación muy grata por este trabajo que hemos realizado en conjunto los académicos/as del Instituto, donde hemos conversado, planificado la estrategia de futuro para estos tres años. Es un trabajo muy detallado donde comprometemos no solo nuestro quehacer en el nivel de la investigación sino también en el compromiso social y crecimiento de la región”.

Finalmente, la Prorrectora de la UOH señaló que si bien este trabajo es una pauta de tres años de trabajo, seguirá la lógica de mejoramiento continuo mediante procesos de revisión y cumplimiento constante desde la misma Universidad.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
● Lun 02 de Mayo 2022

Notticasdadasd

Escrito por Universidad de O'Higgins

(CUECH, 29 de abril de 2022) Las rectoras y rectores agrupados en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) se reunieron en la Universidad de Tarapacá para su sesión ordinaria de abril, segunda reunión de este tipo realizada fuera de la capital en 2022.

La Casa Central de la Universidad de Tarapacá, en Arica, fue el punto de encuentro para las y los miembros representantes del CUECH en su sesión mensual. Esto ocurre en medio de semanas de discusiones relevantes para las Universidades del Estado.

En pleno debate constitucional y de cara a una nueva administración de Gobierno, el mundo privado ha acusado al Gobierno de mostrar un trato preferente a los planteles representados en el CUECH. Al respecto, el presidente del Consorcio Ennio Vivaldi enfatiza en la necesidad de afianzar las definiciones de lo público, especialmente cuando se trata de educación superior: “El sentido de lo público es el sentido de la ciudadanía, el sentido del pluralismo, el sentido de la inclusión el sentido de no discriminar y ese ethos tiene que ver con el concepto de ciudadanía”, señaló. Vivaldi recalcó la necesidad de “reconstruir la educación pública en todos sus niveles y la educación pública se articula con educación pública parvularia, básica, media y universitaria”.

La reunión sirvió como punto de acuerdo para temas referidos a las labores de las Estatales dentro del desarrollo del país, entre ellas: definiciones presupuestarias, planificación de objetivos y proyectos a mediano y largo plazo y una definición de posiciones en cuanto al debate político actual.

Esta es la segunda sesión en el año en ocurrir en una región distinta a la Metropolitana, lo que representa un paso adelante en la misión del Consorcio de tener presencia e impacto a lo largo de todo el país.

También se trató de la última reunión para el rector de la Universidad de Talca Álvaro Rojas, quien deja la rectoría de esa casa de estudios. El presidente del CUECH despidió al rector saliente y señaló que “Álvaro Rojas es un tipo excepcional con un gran sentido de la política, muy valiente. Su gestión en la universidad de Talca fue extraordinaria.”

Tras una reunión con casi la totalidad de sus miembros en forma presencial, las Estatales avanzan hacia una mayor consolidación de sus funciones como un sistema de trabajo en red, y plantean una agenda centrada en fortalecer su identidad como único ente que agrupa a las Universidades Públicas del país.

 

 

asdsaasdsadsadsa

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más

El acuerdo permitirá a estudiantes realizar prácticas en los recintos del Sename.

(18 de abril de 2022). La Prorrectora de la Universidad Estatal de O’Higgins, Fernanda Kri, y el director regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Víctor Silva, firmaron un convenio que concreta una alianza estratégica que permitirá potenciar el acceso a estudiantes UOH para realizar pasantías, pre-prácticas y prácticas profesionales, preparar memorias, tesis de grado o posgrado, y desarrollar investigaciones en temas relacionados con su profesión en recintos de la institución.

“El convenio cuenta con varios focos de colaboración, para desarrollar actividades en conjunto y poder compartir los espacios que nos conectan a nuestra región. Además, establece que, estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales puedan hacer sus prácticas lo cual es, sin duda, muy relevante para las y los estudiantes de las diferentes carreras, ya que les va a generar una sensibilidad social que aportará en su ciclo formativo.”, comentó la Prorrectora de la Estatal de O´Higgins.

Por su parte, el director regional del Sename, Víctor Silva apuntó que “esta es una oportunidad fundamental para estrechar lazos con la Academia, entendiendo la colaboración con materias investigativas y de prácticas profesionales, y así, vamos a expandir nuestra labor, proyectando a la UOH como un aliado estratégico”.

El convenio de colaboración fue firmado en el Campus Rancagua de la UOH, con la presencia del director de la Escuela de Ciencias Sociales, Álvaro Astudillo; la encargada de Vinculación con el Medio de la Escuela de Ciencias Sociales, Paulina Rasso y la coordinadora intersectorial del Sename O’Higgins, María José Valenzuela.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más