4
Felipe Velásquez-Ruiz ● Investigador Postdoctoral

Doctor en Ciencias, mención en Geología, Universidad de Chile.
Ingeniero en Geología, Universidad Nacional de Colombia (Medellín, Colombia).
Descripción
Dr. Felipe Velásquez Ruiz es un geólogo altamente calificado de Medellín, Colombia, con un PhD en Ciencias con Mención Geología por la Universidad de Chile, y MSc en geoquímica y yacimientos minerales por la Universidad de Brasília. Su investigación se centra en dilucidar los mecanismos de formación de minerales críticos esenciales para la transición energética, particularmente en el contexto de sistemas magmáticos-(carbo)hidrotermales. Felipe posee una amplia experiencia en mapeo geológico regional, exploración greenfield y trabajado como profesor asistente y de cátedra, fomentando la difusión del conocimiento. Impulsado por un fuerte deseo de aprovechar la experiencia científica para el beneficio de la sociedad, Felipe está firmemente comprometido con la realización de investigaciones que tengan un impacto real.
- SA19I0106
- Abril 2025 - Marzo 2028
Determination of magma fertility and sulfide saturation for giant porphyry copper deposits in central Chile: A platinum-group element perspective
felipe.velasquez@uoh.cl
Juan José Maulén Muñoz ● Investigador Postdoctoral

PhD, Mathematics. Universidad de Groningen (Países Bajos)
Ingeniero Matemático, Universidad de Santiago de Chile
Descripción
Juan José realizó sus estudios de pregrado en la Universidad de Santiago, donde obtuvo el título profesional de Ingeniero Matemático. Posterior a eso, obtuvo su grado de Doctor en Modelación Matemática en la Universidad de Chile, en cotutela con la Universidad de Groningen, en Países Bajos.
Su área de investigación corresponde a Optimización y Análisis Convexo. En particular, algoritmos de punto fijo y métodos de primer orden en tiempo continuo y discreto.
Sebastián Herrera León ● Profesor Asistente

Doctor of Science (Technology) in Industrial Engineering and Management, LUT University (Finlandia).
Ingeniero Civil Químico, Universidad Católica del Norte.
Descripción
Sebastián Herrera León obtuvo su Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería y su Título Profesional de Ingeniero Civil Químico en la Universidad Católica del Norte en 2014. Posteriormente, obtuvo un Doctorado en Ingeniería de Procesos Minerales en la Universidad de Antofagasta en 2019 y un Doctorado en Ingeniería Industrial y Gestión en
LUT University (Finlandia) en 2024.
Actualmente, el Dr. Herrera-León centra su investigación en el estudio de las interacciones entre tecnología, medioambiente y sociedad en la industria minera y energética. Su enfoque interdisciplinario vincula las Ingenierías con las Ciencias Sociales para comprender y analizar las transformaciones industriales y territoriales desde un enfoque de sustentabilidad.
sebastian.herrera@uoh.cl
Alexander Vergara Robles ● Profesor Asistente

Doctor en Ciencias, mención Biología Molecular, Celular y Neurociencias, Universidad de Chile.
Ingeniero en Biotecnología Molecular, Universidad de Chile
Descripción
Alexander Vergara es Ingeniero en Biotecnología Molecular y Doctor en Ciencias de la Universidad de Chile. Su investigación se centra en el campo de la Bioinformática, donde utiliza análisis multiómicos y análisis de redes para estudiar el estrés en plantas y cómo éstas interactúan con su entorno. Actualmente se desempeña como profesor asistente en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O'Higgins (UOH).
- REVISTA Scientific Reports
- 2024
Pseudomonas syringae infectivity correlates to altered transcript and metabolite levels of Arabidopsis mediator mutants
• Jeanette Blomberg • Viktor Tasselius • Alexander Marcell Vergara Robles • Fazeelat Karamat • Qari Muhammad Imran
- REVISTA Nucleic Acids Research
- 2024
Growth-regulated co-occupancy of Mediator and Lsm3 at intronic ribosomal protein genes
• Wael R Abdel-Fattah • Mattias Carlsson • Guo-Zhen Hu • Ajeet Singh • Alexander Marcell Vergara Robles
- REVISTA Plant, Cell & Environment
- 2024
CDK8 of the mediator kinase module connects leaf development to the establishment of correct stomata patterning by regulating the levels of the transcription factor SPEECHLESS (SPCH)
• Carmen Hermida • Alexander Marcell Vergara Robles • Luis Cervela-Cardona • Xu Jin • Stefan Björklund
- REVISTA Physiologia Plantarum
- 2024
Nitrogen Stress Memory in Quinoa: Maternal Effects on Seed Metabolism and Offspring Growth and Physiology
• Catalina Castro • Javiera Rojas • José Ortíz • Rodrigo Sanhueza-Lepe • Francisco Poblete
- REVISTA Foundations
- 2024
Effects of Colored Noise in the Dynamic Motions and Conformational Exploration of Enzymes
• Pedro Ojeda-May • Alexander Marcell Vergara Robles
- REVISTA Journal of Experimental Botany
- 2022
SeedTransNet: a directional translational network revealing regulatory patterns during seed maturation and germination
• Bing Bai • Bastian Schiffthaler • Sjors van der Horst • Leo Willems • Alexander Marcell Vergara Robles
- REVISTA New Phytologist
- 2022
GENOMES UNCOUPLED1 plays a key role during the de-etiolation process in Arabidopsis
• Tamara Hernández-Verdeja • Linda Vuorijoki • Xu Jin • Alexander Marcell Vergara Robles • Carole Dubreuil
- REVISTA Tree Physiology
- 2021
Candidate regulators and target genes of drought stress in needles and roots of Norway spruce
• Julia C Haas • Alexander Marcell Vergara Robles • Alonso R Serrano • Sanatkumar Mishra • Vaughan Hurry
- REVISTA Plant, Cell & Environment
- 2021
Norway spruce deploys tissue-specific responses during acclimation to cold
• Alexander Marcell Vergara Robles • Julia C. Haas • Tuuli Aro • Paulina Stachula • Nathaniel R. Street
- REVISTA BMC Plant Biology
- 2020
Seed characterization and early Nitrogen metabolism performance of seedlings from Altiplano and Coastal ecotypes of Quinoa
• Katherine Pinto/Irish • Rodrigo Alvarez • Teodoro Coba de la Pena • Cristian Ibanez • Alexander Marcell Vergara Robles
- REVISTA Journal of Cellular Biochemistry
- 2001
Iron-induced oxidative stress up-regulates calreticulin levels in intestinal epithelial (Caco-2) cells
• Marco T. Núñez • Andrea Osorio • Victoria Tapia • Alexander Marcell Vergara Robles • Casilda V. Mura
alexander.vergara@uoh.cl
Moisés Rojas ● Investigador Postdoctoral

Doctor en Ciencias, mención Investigación y Desarrollo de Productos Bioactivos, Universidad de Talca
Ingeniero en Bioinformática, Universidad de Talca
Descripción
El Dr. Moises A. Rojas recibió su título como Ingeniero en Bioinformática el año 2012 en la Universidad de Talca, como mejor estudiante de su promoción; y es Doctor en Ciencias de la misma casa de estudios (2022) gracias a una beca entregada por la ANID.
Durante su doctorado se especializó en nanotecnología aplicada a la formulación de novedosos agentes antimicrobianos en contexto de resistencia a antibióticos, lo cual le permitió participar de diversas actividades de difusión, proyectos de investigación y publicaciones científicas, además de una estadía en el Instituto de Cardiología de la Universidad de Ottawa en Canadá (UOHI) como estudiante visitante (2018-2019).
La línea de trabajo que desarrolla como investigador postdoctoral en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins, bajo el alero del Centro Systemix la supervisión del Dr. Alex Di Genova, es la implementación de métodos y algoritmos computacionales avanzados para el análisis masivo de datos en metagenómica asociados a sistemas biomineros.
- REVISTA Polymers
- 2023
Biopolymer-Based Composite Hydrogels Embedding Small Silver Nanoparticles for Advanced Antimicrobial Applications: Experimental and Theoretical Insights
• Moisés Rojas
- REVISTA Journal of Mass Spectrometry
- 2018
MALDI coupled to modified traveling wave ion mobility mass spectrometry for fast enantiomeric determination
• Moisés Rojas
- REVISTA European Polymer Journal
- 2017
An experimental and theoretical comparative study of the entrapment and release of dexamethasone from micellar and vesicular aggregates of PAMAM-PCL dendrimers
• Moisés Rojas
- REVISTA European Polymer Journal
- 2016
Interfacial behavior of PAMAM-PCL dendrimers and in situ spontaneous formation of gold nanoparticles at the toluene-water and air-water interfaces: Experimental and theoretical studies
• Moisés Rojas
moises.rojas@uoh.cl
Juan Carlos Pozo Vera ● Profesor Asistente

Doctorado en Ciencias con mención en Matemáticas, Universidad de Chile
Licenciado en Ciencias con mención en Matemáticas, Universidad de Chile
Descripción
El Dr. Juan Carlos Pozo obtuvo su doctorado en Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile el año 2013. Como parte de su tesis doctoral, estudió la propiedad de regularidad maximal de ciertas ecuaciones de evolución no-locales en tiempo, y estudió propiedades de regularidad de familias resolvente asociadas a ecuaciones integro-diferenciales. Además, realizó un postdoctorado en la Universidad de Santiago de Chile, donde comenzó a estudiar la teoría de semigrupos de operadores y algunas generalizaciones. Posteriormente, fue professor asociado de la Universidad de Chile. Actualmente, es Profesor Asistente en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O'Higgins. Sus intereses de investigación se centran en el estudio de ecuaciones en derivadas parciales (EDPs) y en las propiedades dinámicas de sus soluciones. Particularmente, se ha enfocado en analizar la influencia de operadores no locales en la dinámica de las soluciones. Además, le interesa explorar las interrelaciones de estas ecuaciones con otras ramas de las matemáticas, como los procesos estocásticos, la geometría y la física matemática.
Vicente Salinas Barrera ● Profesor Asistente

Doctor en Ciencias mención Física, Universidad de Santiago
Ingeniero Físico, Universidad de Santiago
Descripción
Doctor en Física por la Universidad de Santiago de Chile (USACH), donde también obtuvo los títulos de Ingeniero en Física y Licenciado en Física Aplicada. Hasta el año el 2024, se desempeñó como Académico Investigador en la Universidad Autónoma de Chile, donde dirigió el Grupo de Investigación Aplicada en Robótica e Industria 4.0.
Su investigación abarca áreas de la ciencia de materiales, la ingeniería y la tecnología, incluyendo el estudio de propiedades mecánicas y aplicaciones de aleaciones avanzadas, así como el uso de ultrasonido para monitorear deformaciones y plasticidad en metales. Ha contribuido a la caracterización del comportamiento mecánico de materiales como aleaciones de titanio y aceros de alta resistencia, además de explorar técnicas ultrasónicas para entender el comportamiento de dislocaciones en metales.
Asimismo, trabaja en cavitación acústica como método para la generación de péptidos a partir de residuos de la industria salmonera, contribuyendo al desarrollo sostenible mediante la valorización de subproductos industriales.
Se ha destacado por su compromiso con la comunicación científica y las iniciativas de ciencia abierta, desempeñando un papel activo en proyectos como InES Ciencia Abierta, que buscan acercar la investigación científica a la comunidad. Su trayectoria integra tanto la investigación teórica como aplicaciones prácticas, impulsando la innovación interdisciplinaria en ingeniería y salud, por medio de iniciativas educativas basadas en proyectos y tecnología aplicada.
-1
- REVISTA Materials Letters
- 2024
Highly porous CP-Ti foams manufactured with powder compaction, the space holder method and plasma-assisted sintering for biomedical applications
• Francisco Cavilha Neto • Vagner Kretiska Medeiros • Vicente Reinaldo Salinas Barrera • Edgar Pio • Claudio Aguilar
- REVISTA Biosensors
- 2024
Ultrasonic Sensor: A Fast and Non-Destructive System to Measure the Viscosity and Density of Molecular Fluids
• Romina Muñoz Buzeta • Juan-Francisco Fuentealba • Sebastián Michea • Paula A. Santana • Juan Ignacio Martinez.
- REVISTA Materials
- 2024
Acoustic Assessment of Microstructural Deformation Mechanisms on a Cold Rolled Cu30Zn Brass
• Maria Fernanda Sosa • Linton Carvajal • Vicente Reinaldo Salinas Barrera • Fernando Lund Plantat • Claudio Aguilar
- REVISTA Metals
- 2024
Synthesis and Characterization of Ti-13Ta-6Sn Foams Produced Using Mechanical Alloying, the Space Holder Method and Plasma-Assisted Sintering
• Francisco Cavilha Neto • Vagner Kretiska Medeiros • Vicente Reinaldo Salinas Barrera • Edgar Pio López • Claudio Eduardo Aguilar Ramirez
- REVISTA Materials Science and Engineering: A
- 2023
Nonlinear acoustic characterization of heterogeneous plasticity in bent aluminium samples
• Carolina Espinoza • Vicente Reinaldo Salinas Barrera • Makarena Osorio • Edgar Pio López • Aguilar
- REVISTA Physical Review E
- 2023
Stability of a tilted granular monolayer: How many spheres can we pick before the collapse?
• Eduardo Rojas Parra • Héctor Alarcón • Vicente Reinaldo Salinas Barrera • Gustavo Emilio Castillo Bautista • Pablo Andrés Gutiérrez Matus
- REVISTA Physical Review Letters
- 2023
Swirling fluid reduces the bounce of partially filled containers
• Klebbert Andrade • Javiera Catalán • Juan Marín • Vicente Reinaldo Salinas Barrera • Gustavo Emilio Castillo Bautista
- REVISTA Journal of Materials Research and Technology
- 2023
Improving mechanical properties and antibacterial response of ?/? ternary Ti-Ta alloy foams for biomedical uses
• Vicente Reinaldo Salinas Barrera
- REVISTA Journal of Materials Research and Technology
- 2023
Improving mechanical properties and antibacterial response of \alpha/\beta ternary Ti-Ta alloy foams for biomedical uses
• Claudio Eduardo Aguilar Ramirez • Carola Martínez • Mamié Sancy • Vicente Reinaldo Salinas Barrera
- REVISTA Materials Science and Engineering: A
- 2022
In-situ monitoring of dislocation proliferation during plastic deformation of 304L steel using ultrasound
• Vicente Reinaldo Salinas Barrera
- REVISTA Scientific Reports
- 2021
Triggering avalanches by transverse perturbationsin a rotating drum
• Vicente Reinaldo Salinas Barrera • Cristóbal Sebastián Quiñinao Montero • Sebastián González • Gustavo Emilio Castillo Bautista
- REVISTA Materials & Design
- 2020
Improving the mechanical strength of ternary beta titanium alloy (Ti-Ta-Sn) foams, using a bimodal microstructure
• Vicente Reinaldo Salinas Barrera
- REVISTA Materials Science and Engineering: C
- 2020
Effect of added porosity on a novel porous Ti-Nb-Ta-Fe-Mn alloy exposed to simulated body fluid
• Vicente Reinaldo Salinas Barrera
- REVISTA Metals
- 2019
Influence of Porosity on the Elastic Modulus of Ti-Zr-Ta-Nb Foams with a Low Nb Content
• Vicente Reinaldo Salinas Barrera
- REVISTA Materials
- 2018
Linear Versus Nonlinear Acoustic Probing of Plasticity in Metals: A Quantitative Assessment
• Vicente Reinaldo Salinas Barrera
- REVISTA International Journal of Plasticity
- 2017
In situ monitoring of dislocation proliferation during plastic deformation using ultrasound
• Vicente Reinaldo Salinas Barrera
- REVISTA Ultrasonics Sonochemistry
- 2014
Influence of the liquid viscosity on the formation of bubble structures in a 20 kHz field
• Vicente Reinaldo Salinas Barrera
- 1251905
- Abril 2025 - Marzo 2028
Real-time characterization of microstructural changes of metals under uniaxial tension: A nonlinear acoustics approach.
- 1250472
- Abril 2025 - Marzo 2029
The stability of austenite in medium Mn steels
- 1241649
- Abril 2024 - Mayo 2026
DICATIONIC DERIVATIVES OF AZOBENZENE AS PHOTOACTIVE SURFACTANTS FOR DRUG TRANSPORT SYSTEMS: STUDY OF PHOTOREVERSIBLE BEHAVIOR AND LOAD CAPACITY IN MOLECULAR AGGREGATES
- 1230938
- Abril 2023 - Mayo 2026
IN SITU MONITORING OF PLASTIC DEFORMATION OF HIGH ENTROPY ALLOYS USING ULTRASOUND
- 1220058
- Abril 2022 - Mayo 2026
UNDERSTANDING THE STRUCTURE-PROPERTY RELATIONSHIPS ON ADVANCED HIGH STRENGTH STEELS OBTAINED VIA CHEMICAL PATTERNING OF AUSTENITE
- 1210841
- Abril 2021 - Mayo 2026
UTILIZATION OF PHOTO-FENTON AND ULTRASOUND PROCESSES IN THE DEPURATION OF LANDFILL LEACHATE
- 11190900
- Noviembre 2019 - Mayo 2026
REAL TIME CORRELATION BETWEEN THE STRAIN RATE IN STANDARD MECHANICAL TESTS AND MICROSTRUCTURAL CHANGES IN METALS: AN ACOUSTIC POINT OF VIEW
- 1191179
- Abril 2019 - Abril 2022
ULTRASOUND AS A PROBE OF PLASTICITY IN STEELS
- 3160164
- Noviembre 2015 - Abril 2022
MEDICIÓN IN-SITU DE LA DENSIDAD DE DISLOCACIONES EN METALES BAJO ENSAYOS DE TRACCIÓN Y COMPRESIÓN
- Chile -
El efecto Moiré II
- Chile -
Con las manos en la ciencia II
- Chile -
Coronavirus. El planeta se defiende
- Chile -
Con las manos en la ciencia
- Chile -
El efecto Moiré
vicente.salinasb@uoh.cl
Rohit Singla ● Investigador Postdoctoral

Doctor en Robótica, Universidad de Delhi, India
Licenciado en Ingeniería Mecánica
Descripción
El Dr. Rohit cuenta con una amplia trayectoria académica y experiencia profesional. Posee un doctorado en Robótica de la prestigiosa Universidad de Delhi, India, precedido por títulos de posgrado y grado en Ingeniería de Sistemas de Manufactura e Ingeniería Mecánica, respectivamente.
Actualmente, el Dr. Rohit es investigador postdoctoral en el Laboratorio de Robótica y Sistemas Inteligentes (RISLAB) dentro del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O'Higgins en Chile. Su investigación se adentra en una gama fascinante de temas, que incluyen robótica e IA, dinámica no lineal, control de teleoperación, autonomía supervisada, háptica e interacción humano-máquina.
Diana Narváez Naspirán ● Investigadora Postdoctoral

Doctora en Ciencias de la Ingeniería, mención Modelación Matemática, Universidad de Chile
Licenciada en Matemática, Universidad del Valle, Colombia
Descripción
Licenciada en Matemática y Magister en Matemática de la Universidad del Valle, Colombia, y Doctora en Ciencias de la Ingeniería mención Modelación Matemática de la Universidad de Chile. Su área de interés es Análisis Variacional y Optimización.
diana.narvaez@uoh.cl
Silvina Slagter ● Profesora Asistente

Ph.D. Earth & Planetary Sciences. Yale University
B.Sc. Geology - National University of La Plata
Descripción
Silvina utiliza herramientas geoquímicas y sedimentológicas para entender los intercambios entre grandes cambios ambientales a través de la historia de la Terra y la evolución de la vida. Además, Silvina busca aplicar soluciones aplicadas a la mitigación de cambio climático. Para esto, utiliza experimentos en escala de laboratorio y basados en terreno para comprender los procesos que suceden desde la formación de sedimentos y las transformaciones durante su litificación a través del tiempo geológico.
- REVISTA Precambrian Research
- 2024
Silica cementation history of the Ediacara Member (Rawnsley Quartzite, South Australia): Insights from petrographic and in situ oxygen isotopic microanalyses
• Silvina Slagter
- REVISTA Geobiology
- 2024
Controls on authigenic mineralization in experimental Ediacara-style preservation
• Silvina Slagter
- REVISTA Scientific Reports
- 2022
Biofilms as agents of Ediacara-style fossilization
• Silvina Slagter
- REVISTA Geology
- 2021
Experimental evidence supports early silica cementation of the Ediacara Biota
• Silvina Slagter
- REVISTA Sedimentary Geology
- 2020
Depositional evolution of an extinct sinter mound from source to outflow, El Tatio, Chile
• Silvina Slagter
- REVISTA Geophysical Research Letters
- 2020
Radiocarbon Dating of Silica Sinter and Postglacial Hydrothermal Activity in the El Tatio Geyser Field
• Silvina Slagter
- REVISTA Geology
- 2019
Environmental controls on silica sinter formation revealed by radiocarbon dating
• Silvina Slagter
- FONDECYT Regular n°1231930
- Diciembre 2024 - Noviembre 2026
Evaluación del potencial de captura de carbono en relaves mineros de la Mina El Teniente, Chile
- FONDECYT Regular n°1231930
- Diciembre 2024 - Noviembre 2026
Evaluación del potencial de captura de carbono en relaves mineros de la Mina El Teniente, Chile
- FONDECYT Regular n°1231930
- Marzo 2023 - Noviembre 2026