● Lun 05 de Diciembre 2022

Actividad física en lugares de trabajo: Comunidad funcionaria participó de pausas saludables

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

“Lo que más me gustó de esta iniciativa fue compartir con mis compañeras/os de labores, nos reímos y salimos por un momento del estrés diario del trabajo”, sostuvo Laura Corral, secretaria de la Escuela de Ciencias Sociales.

 

 

Nuestra comunidad funcionaria tanto de Campus Colchagua como de Campus Rancagua, tuvo la oportunidad de participar de pausas saludables organizadas por la Dirección de Gestión de Personas, iniciativa que tuvo como objetivo “promover la actividad física en los lugares de trabajo, con foco en la prevención de dolencias musculoesqueléticas, la promoción de climas laborales saludables y el autocuidado”, sostuvo la coordinadora de Bienestar y Calidad de Vida de la DGP, Betsabé Rubilar.

Las pausas se llevaron a cabo durante los meses de abril a junio y de agosto a noviembre, y estuvieron a cargo de la profesora Carla Guzmán y del profesor Sebastián Calfuñanco

La iniciativa fue altamente valorada por las y los funcionarios que semanalmente se reunieron en lugares comunes de trabajo como: biblioteca, oficinas de la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo, oficina de la Administración de Campus Rancagua, edificio Dirección de Gestión de Personas y hall escuelas de Pregrado, entre otros.

“Lo que más me gustó de esta iniciativa fue compartir con mis compañeras/os de labores, nos reímos y salimos por un momento del estrés diario del trabajo. Considero que es muy importante que este tipo de instancias se sigan desarrollando porque aprendemos a conocer a nuestras y nuestros colegas, y además aprendemos lúdicamente a trabajar en equipo, a ser activos/as y también a relajarnos. Con este tipo de actividades se hace más grato el lugar de trabajo”,  manifestó sobre su participación, Laura Corral, secretaria de la Escuela de Ciencias Sociales.

 

Te Recomendamos

Viernes 24, Noviembre

Universidad de O’Higgins adjudica fondos para la creación de Centros de Investigación en Bioingeniería y Biología de sistemas en sanidad Vegetal

La Rectora UOH, Fernanda Kri, manifestó que la certificación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) permite a los/as futuros/as postulantes tener una certeza de quedarse en la región a continuar sus estudios superiores.

Saber más
Viernes 24, Noviembre

UOH adjudica fondos para la creación de Centros de Investigación en Bioingeniería y Biología de sistemas en sanidad Vegetal

El objetivo del concurso es reunir a académicos/as e investigadores/as en torno a una temática común y estratégica para la casa de estudios y la Región de O’Higgins.

Saber más
Jueves 23, Noviembre

UOH se adjudicó 5 proyectos del Fondo de Innovación para la Competitividad

Las iniciativas investigarán sobre competitividad en los rubros hortícola y apícola, innovación en salud regional, adaptación de la apicultura al cambio climático, gestión del riesgo y la publicación de materiales educativos lúdicos.

Saber más