Estudiantes de pedagogías rindieron Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente
El objetivo de estas evaluaciones es entregar información a las instituciones para elaborar planes de mejora de sus programas formativos.
La Ley de Sistema de Desarrollo Docente establece que los estudiantes de las carreras de pedagogía deben rendir dos evaluaciones diagnósticas, la primera, aplicada por la universidad al inicio de la carrera y la segunda, por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas durante los 12 meses que anteceden al último año de la carrera.
El objetivo de estas evaluaciones es entregar información a las instituciones para elaborar planes de mejora de sus programas formativos.
Los/as estudiantes de cursan las carreras de pedagogía de la Universidad de O’Higgins rindieron la prueba nacional de Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente (END FID). Los evaluados se sintieron satisfechos con las charlas impartidas por el coordinador de Escritura y Aprendizaje de la Escuela de Educación, Patricio Canales Volpone, y con la formación entregada por la universidad en los ámbitos disciplinares y pedagógicos.
Finalmente, los/as estudiantes presentaron una actitud positiva al salir de dicha evaluación e invitan a sus compañeros de futuras generaciones a estar atentos a los eventos que tengan relación con la prueba END FID.
Te Recomendamos
Los cortometrajes se toman la UOH
El Campus Rancagua será sede del Festival Internacional de Cine de Rengo 2023, en dos maratónicas jornadas: 6 y 7 de diciembre.
Saber másUOH se adjudicó seis proyectos de Fomento a la Vinculación Internacional 2023
Los institutos de Ciencias de la Ingeniería (ICI), Ciencias de la Educación (ICEd) y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) obtuvieron dos proyectos -cada uno- de los fondos FOVI.
Saber másBarranquín gana como mascota UOH
El Loro Tricahue, que fue presentado por la académica Gemma Rojo, fue el ganador por votación popular, con el 46,4% de los votos.
Saber más