El boom llegó a la UOH: Funcionarios/as participaron de clase masiva de pádel
La actividad, desarrollada por DGP se realizó en las canchas de Pro Pádel Club Rancagua.
Inventado en México en la década del ’60, el pádel se ha transformado en un fenómeno en el último tiempo en nuestro país. Las reglas básicas apuntan a que se juega en parejas, con una “pala” (raqueta) por cada participante y una pelota, la que, tras dar bote en el lado contrario puede golpear las paredes. Es muy similar al tenis, pero con canchas más pequeñas (10×20 metros).
Otro factor clave para la masificación fue la visualización de partidos y campeonatos en tiempos de pandemia, gracias a los vídeos en Youtube del World Padel Tour.
La Dirección de Gestión de Personas (DGP) selló un convenio con Pro Pádel Club para que los/as funcionarios/as de la Universidad de O’Higgins pudieran adentrarse a este deporte, así como también pudieran acceder junto a su familia, a mejor costo tanto a las canchas de pádel, como también a las de futbolito (ubicadas en el mismo recinto).
Como primera actividad, el sábado 5 de noviembre se organizó una clase masiva para funcionarios/as UOH en las canchas de Pro Pádel Rancagua, donde más de 20 colaboradores/as pudieron disfrutar de la disciplina.
“Creemos, como DGP, que es importante tener este tipo de alianzas con diversas instancias deportivas para que nuestros/as funcionarios/as puedan disfrutar su tiempo personal practicando diversas actividades al aire libre”, indicó la coordinadora de Bienestar y Calidad de Vida, Betsabe Rubilar.
Te Recomendamos
Los cortometrajes se toman la UOH
El Campus Rancagua será sede del Festival Internacional de Cine de Rengo 2023, en dos maratónicas jornadas: 6 y 7 de diciembre.
Saber másUOH se adjudicó seis proyectos de Fomento a la Vinculación Internacional 2023
Los institutos de Ciencias de la Ingeniería (ICI), Ciencias de la Educación (ICEd) y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) obtuvieron dos proyectos -cada uno- de los fondos FOVI.
Saber másInvestigador ICA3 participó de conferencia internacional sobre servicios ecosistémicos
Matías Barceló presentó una exposición centrada en la crucial relación que existe entre los servicios ecosistémicos y el bienestar humano, destacando los desafíos que actualmente enfrentamos en este ámbito.
Saber más