Obra de estudiante de magíster IEA-UOH ganó premio al Mejor Documental en certamen internacional
- “Las cruces, eterno luto”, dirigido por Juan Palma, se quedó con la estatuilla dorada en la Muestra Internacional de Cortometraje Contemporáneo 5C de México.
Con el propósito de ofrecer una plataforma alternativa de exhibición para realizadores audiovisuales, acercar su trabajo a un público más amplio y fomentar la creación de redes multidisciplinarias, se llevó a cabo la séptima edición de la Muestra Internacional de Cortometraje Contemporáneo 5C en la ciudad de Morelia, México. Este prestigioso evento reúne cada año más de 150 obras provenientes de México y de diversos países de América, Europa, Asia y África.
En esta ocasión, el documental “Las cruces, eterno luto”, dirigido por Juan Palma, egresado del diplomado en Cine y del magíster del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins, fue galardonado con el premio al Mejor Documental del certamen.
La obra retrata una conmovedora historia del Chile profundo, explorando los desafíos y el dolor de las viudas de marinos que pierden la vida en alta mar en las costas de la Región del Biobío.
“Me siento muy feliz y honrado por este logro obtenido fuera de Chile, en este caso en México, gracias a la muestra 5C y a nuestro documental. Además, es profundamente gratificante escuchar las palabras de la presidenta del jurado, la destacada directora y locacionista mexicana Terry Fernández, quien describió nuestra obra como ‘un documental impactante con una investigación excepcional’. Estoy muy agradecido”, expresó Juan Palma.
Por su parte, el director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales, Ricardo Carrasco, destacó que este reconocimiento “es un reflejo del talento y la dedicación de Juan Palma, así como de la excelencia en la formación que brinda nuestro instituto. Continuaremos apoyando y celebrando los logros de nuestros estudiantes, quienes siguen marcando su huella en el panorama cinematográfico internacional”.
Te Recomendamos
Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins
Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.
Saber másSemana del Cine UOH 2025: un espacio para celebrar el arte cinematográfico desde una mirada territorial y reflexiva
La actividad contempla un repertorio de películas nacionales de gran acogida, y actividades dedicadas a la expresión artística regional.
Saber másUOH participa con la obra “No me olvido” en el encuentro RUCA del Festival de Cine de Valdivia
El cortometraje fue valorado por su propuesta artística y la sensibilidad con que aborda temas de memoria e identidad regional, en un evento que destacó voces y talentos emergentes.
Saber más

