● Mié 23 de Agosto 2023

ECA3 y Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile firman convenio de colaboración

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El acuerdo, permitirá realizar trabajos en conjunto que beneficiará a la comunidad estudiantil y académica de ambas instituciones.

 

Un nuevo hito se desarrolló en el Campus Colchagua UOH tras la firma de un convenio de colaboración entre la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) de la Universidad de O’Higgins y la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, que permitirá fortalecer, aún más, el trabajo en conjunto que vienen realizando.

El convenio tiene como objetivo de fomentar la colaboración académica y científica, potenciar la investigación, fortalecer la movilidad de profesores y estudiantes entre ambas instituciones y estrechar vínculos con la comunidad local, afianzando el trabajo colaborativo.

En la firma del acuerdo, participó el Rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa Fontecilla; la Prorrectora Fernanda Kri; el decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, Gabino Reginato; la directora de Pregrado de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Erika Kania; y la directora de Pregrado UOH, Karen Mesa; entre otras autoridades de ambas instituciones.

Para el Rector Correa esta firma de convenio viene a extender el trabajo que se ha realizado con la Universidad de Chile, ya que ellos “jugaron un rol muy importante, esto porque cimentaron las bases para dar vida a nuestro Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), a través de académicos e investigadores. Por lo tanto, a través de este nuevo hito, estamos reafirmando el compromiso y la colaboración entre ambas instituciones”.

Para el decano Gabino Hernán, el convenio es una continuación del trabajo que han realizado ambas instituciones durante los últimos años: “Consolida la relación y esperamos que se pueda profundizar aún más con el tiempo. Somos dos universidades que son complementarias una con la otra, por ende, siempre nos apoyamos entre sí”.

Uno de los puntos importantes del convenio es la movilidad académica que beneficiará a profesores y estudiantes de ambas casas de estudios. Para Andrea Müller, directora ECA3, es una gran oportunidad que se le presenta a la comunidad UOH, porque nos va a permitir “colaborar con ellos en temas de docencia, investigación y vinculación con el medio. Tanto nuestros académicos, docentes y estudiantes, como los de ellos, podrán tener la oportunidad de realizar actividades en la Universidad de O’Higgins, como en la facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, lo que nos va a permitir tener un intercambio más fluido”, finalizó.

Te Recomendamos

Jueves 23, Noviembre

Congreso Futuro 2024 se transforma en un megaevento nacional

¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?

Saber más
Lunes 20, Noviembre

Red de Aseguramiento de la Calidad en la educación superior se reunió por primera vez en la UOH

La Universidad de O’Higgins recibió a los/as representantes de las 18 casas de estudios estatales del país, en un encuentro que abordó no sólo la gestión de la calidad, sino que la mejora continua y los cambios en el proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) con presencia de la Vicepresidenta la de la entidad, Érika Castillo.

Saber más
Lunes 20, Noviembre

UOH fue sede del vigésimo tercer Congreso Nacional de Radios Comunitarias

En el evento, que reunió a más de un centenar de representantes de emisoras del país, se abordaron las oportunidades y desafíos que tienen para el desarrollo sostenible de la radiodifusión comunitaria de Chile.

Saber más