“Fábulas para Soñar”: Estudiantes de Educación Especial brillan en un espectáculo de arte e inclusión
- Estudiantes de cuarto año presentaron una innovadora obra que combinó arte y educación para promover valores de inclusión y respeto.
En un ambiente lleno de emoción, creatividad y aprendizaje, las estudiantes de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de O’Higgins presentaron la obra “Fábulas para Soñar”, innovadora propuesta combinó arte y educación para transmitir mensajes de inclusión y valores universales, destacando el impacto transformador del arte en la formación docente.
La actividad, que tuvo lugar en el Salón Municipal de la Municipalidad de Rancagua, contó con la dirección musical de la docente Lorena Cuevas y la dirección general del docente Manuel Donoso.
La obra, inspirada en fábulas chilenas, tuvo una puesta en escena que transportó al público a un universo de sueños y reflexión, donde cada actuación destacó el compromiso y creatividad de las estudiantes.
“El espectáculo no solo fue una demostración de talento artístico, sino también un reflejo de su vocación por enseñar desde el corazón, promoviendo valores como la inclusión y el respeto. Esta obra se consolidó como un proyecto de esfuerzo colectivo que no solo enriqueció la formación de las estudiantes, sino que también emocionó a todos los asistentes”, apuntó el docente Manuel Donoso.
“Esta obra fue más que una presentación teatral: se convirtió en un testimonio del potencial educativo del arte y en un ejemplo de cómo la creatividad puede ser una herramienta poderosa para formar educadoras/es comprometidas/os con un futuro inclusivo”, cerró el docente.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más