● Lun 29 de Abril 2024

Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica presentaron obra de teatro a alumnas y alumnos de colegios regionales

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Las futuras profesionales buscan promover valores y fomentar la lectura en niñas y niños.

 

En el marco de la celebración del Día del Libro, cinco estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de O’Higgins (UOH) desarrollaron la presentación de la obra de teatro “La verdadera historia del lobo y la Caperucita Roja” con el objetivo de promover valores de convivencia sana.

La obra fue presentada ante niñas/os de enseñanza básica de los colegios La Cruz de Machalí y Eugenio García Fernández de Codegua.

“Las y los niñas y niños estaban realmente encantados con la obra. Se notaba que estaban disfrutando cada momento y estaban muy atentos a lo que ocurría en el escenario. Hubo risas, sorpresas y, sobre todo, mucha emoción. Fue muy gratificante ver cómo se involucraron con la historia y cómo aprendieron de los valores que se transmitían”, apuntó la coordinadora de prácticas de la carrera, Judith Alarcón.

La participación de las estudiantes Paula Fuenzalida, Belén González, Sofía Muñoz, Licie Aliaga y Ninoska Carrasco fue destacada y reconocida por ambos establecimientos educacionales, quienes valoraron el mensaje y la calidad artística de la presentación.

“Estas instancias son realmente valiosas. Más allá de entretener a los niños, este tipo de actividades les permite aprender de una manera diferente y les ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales. Además, fomenta en ellos el amor por la lectura y la cultura desde una edad temprana. Sin duda, son experiencias que quedan marcadas en su memoria y que valoran mucho”, agregó Judith Alarcón.

Esta iniciativa, además de celebrar el Día del Libro, busca fomentar el gusto por la lectura y la cultura en los más jóvenes, a través de un formato lúdico y participativo como es el teatro.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más