Dra. Anna Ivanova asume como directora de la Escuela de Educación
- La académica reemplaza en el cargo al Dr. Federico Navarro.
Desde el 1 de octubre, la Dra. Anna Ivanova, académica del Instituto de Ciencias de la Educación (ICEd), asumió como directora de la Escuela de Educación, en reemplazo del Dr. Federico Navarro, quien dirigió la Escuela desde julio del 2021.
Anna Ivanova, es profesora de Inglés y Francés del Instituto Pedagógico Estatal de Mariy El, N. K. Krupskaya, Rusia, y Doctora en Lengua y Lingüística Inglesa de la Universidad de Sevilla, España. Sus áreas de investigación se centran principalmente en análisis del discurso, discurso político, lingüística del corpus, encuadres mediáticos, racismo y xenofobia en el discurso público.
La Dra. Ivanova se integró al Instituto de Ciencias de la Educación en julio de 2018, asumiendo la jefatura de carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media, y posteriormente, la dirección del Instituto de Ciencias de la Educación en abril 2022, cargo que ocupó hasta mediados de este año.
Por su parte, el Dr. Navarro continuará su trabajo en la UOH como Profesor Titular en el Instituto de Ciencias de la Educación.
Te Recomendamos
UOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia
La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.
Saber másUOH fortalece el rol clave de sus jefaturas de carrera en importante jornada informativa
La reunión, que congregó a la mayoría de las jefaturas de carreras de Pregrado de la Universidad de O’Higgins, contó con información sobre temas como el Sistema de Alerta Oportuna y los Reglamentos de Estudios de Pregrado y Estudiantil.
Saber másFormación en terreno: futuras/os docentes UOH aplican propuestas artísticas en colegio
La jornada consistió en la aplicación de propuestas didácticas multisensoriales basadas en lenguajes visuales, musicales y escénicos, con el objetivo de integrar el patrimonio cultural regional en el aprendizaje escolar.
Saber más