● Vie 08 de Septiembre 2023

Memorias, relatos y testimonios conmemoraron la historia de Chile a 50 años del golpe de Estado

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  •  La UOH abrió sus puertas para homenajear a las víctimas de la dictadura militar, en un emotivo acto que congregó a quienes en carne propia padecieron la crueldad de un régimen que dejó cicatrices de un pasado doloroso.

 

La Conmemoración de estos 50 Años del Golpe de Estado inició con la inauguración “Escritos con Memoria y la muestra La Moneda desde el Sur”. El primero referido a una compilación de 21 “Poemas de Resistencia”, leídos por estudiantes de la UOH, cuyas letras revelan el sentir de un pueblo, la agonía de sus pérdidas, pero lleno de esperanzas por un nuevo porvenir. Y la segunda, la exposición de una maqueta realizada por la artista chilena Julieta Cruz, del edificio de La Moneda, luego de ser bombardeado por los Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile, aquella mañana de septiembre. El momento fue acompañado de la proyección de imágenes del bombardeo ofrecidas por el Museo de la Memoria.

Posteriormente, el Auditorio de esta casa de estudio se llenaría para el “Acto de Reconocimiento Regional” a familiares y víctimas de la dictadura, como la señora Elvira Gómez, viuda del profesor Luis Almonacid, asesinado días después del Golpe Militar, a la torturada Scarlet Mathieu, quien se fuera al exilio por muchos años, al abogado Mario Márquez, defensor de Derechos Humanos y de presos políticos de la dictadura, y al dirigente sindical y perseguido político de la época Rodolfo Seguel Molina.

Traspasar la memoria

Se trató de un acto lleno de testimonios y relatos que dieron cuenta de la valentía y el pundonor con que estas personas afrontaron la represión, valiéndole este reconocimiento encabezado por la Rectora de la UOH, Fernanda Kri Amar, quien señaló la importancia de traspasar la memoria y estas experiencias a las nuevas generaciones, especialmente a los estudiantes, quienes son los garantes de preservar las libertades en un futuro sin dictaduras y sin violaciones a los Derechos Humanos.

No podía faltar a este reconocimiento el Ensamble UOH, quien ofreció un magistral concierto con piezas emblemáticas que remembraron la lucha por las libertadas, y en donde “La Partida” de Víctor Jara sería el obsequio final de este acto.

Proyecciones de libertad

Seguidamente se proyectó en el mismo recinto, el cortometraje “Como alitas de Chincol” de la cineasta Vivianne Barry, animación en stop motion/fotograma, realizada en homenaje a las mujeres que bordaron con arpillera el Golpe Militar y la represión en dictadura, a través de una crónica muda entrelazada con cada puntada, siendo esto un aporte a las formas de protestas que también testimoniaron la crueldad de una época oscura.

La conmemoración “Que soñamos, Qué vivimos – 50 Años del Golpe de Estado” de este 07 de septiembre en el Campus Rancagua UOH, cerró con la proyección del largometraje “Imagen Latente” de Pablo Perelman, un film estrenado en 1990, que, si bien revela los conflictos internos de familiares de los desaparecidos, y que encarna la misma experiencia de su autor, también plantea una denuncia que abraza la búsqueda de la verdad, la justicia y la libertad.

Sin duda una jornada llena de reflexión para fortalecer los Derechos Humanos, y una invitación a preservar la memoria, para escribir una nueva historia de un país que quiere curar sus heridas.

Te Recomendamos

Viernes 29, Septiembre

CRUCH considera “buena señal” anuncio de Subsecretaría que en Ley de Presupuestos 2024 no habrá contracción para sector de Educación Superior

El vicepresidente ejecutivo alterno del CRUCH, Hans Richter, señaló que “aunque todavía no conocemos el detalle y el presupuesto tiene que ir a discusión y aprobación en el Parlamento, hay una buena noticia respecto a que las partidas que está proponiendo el Gobierno tienen un crecimiento en el sistema general educativo en Chile en todos sus niveles y, en particular, en educación superior”.

Saber más
Martes 26, Septiembre

Rectora Fernanda Kri Amar se reunió con Gobernador Regional

La autoridad UOH destacó la buena relación entre ambas instituciones y el trabajo conjunto realizado desde los inicios de la casa de estudios.

Saber más
Martes 26, Septiembre

Mes de la Salud Integral en la UOH: ¡Todos/as invitados/as!

Salud física, mental y sexual, alimentación saludable y la Segunda Corrida UOH considera la actividad que se inicia el 4 de octubre.

Saber más