
Con el objetivo de favorecer la comprensión de las/os estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia de la UOH, sobre la nueva normativa educacional, se desarrolló el seminario “Nueva institucionalidad en Educación Parvularia y la importancia del cumplimiento normativo para el resguardo de derechos”.
La actividad fue organizada por la coordinación de prácticas de la Escuela de Educación UOH, y congregó a actores del mundo público, privado, estudiantes y egresadas para debatir y dialogar, desde diversas miradas sobre esta exigencia y su importancia.
La nueva institucionalidad exige a todos los centros educacionales que entregan educación integral a niños y niñas desde su nacimiento hasta el ingreso a la educación básica, contar con certificación del Ministerio de Educación para poder funcionar.
Para la jefa de carrera de Educación UOH, Constanza Cortés, “este tipo de actividades son de suma importancia para las estudiantes, porque han sucedido muchas cosas a nivel de reforma de educación parvularia y que nuestras futuras profesionales puedan comentar y resolver sus dudas, es un verdadero aprendizaje para ellas”.
Por su parte, la profesional regional de Políticas Educativas de la Subsecretaria de Educación Parvularia, Carla González, señaló que “es relevante tener un continuo acercamiento con las futuras educadoras de nuestra región. Es importante que estén al tanto de la nueva normativa y cuáles son los ejes articuladores de la nueva educación pública”.
La actividad se diseñó como un espacio inter institucional y por ello asistieron estudiantes desde primer año hasta egresadas de la Estatal de O’Higgins. Michelle Soto, egresada de Párvulo, comentó, “me parece fundamental que nos incluyan para actualizar nuestros conocimientos. El proceso de aprendizaje ha sido constante por parte de la Universidad, mediante diferentes tipos de programas y actividades como el seminario”.
Te Recomendamos
CRUCH considera “buena señal” anuncio de Subsecretaría que en Ley de Presupuestos 2024 no habrá contracción para sector de Educación Superior
El vicepresidente ejecutivo alterno del CRUCH, Hans Richter, señaló que “aunque todavía no conocemos el detalle y el presupuesto tiene que ir a discusión y aprobación en el Parlamento, hay una buena noticia respecto a que las partidas que está proponiendo el Gobierno tienen un crecimiento en el sistema general educativo en Chile en todos sus niveles y, en particular, en educación superior”.
Saber másRectora Fernanda Kri Amar se reunió con Gobernador Regional
La autoridad UOH destacó la buena relación entre ambas instituciones y el trabajo conjunto realizado desde los inicios de la casa de estudios.
Saber másMes de la Salud Integral en la UOH: ¡Todos/as invitados/as!
Salud física, mental y sexual, alimentación saludable y la Segunda Corrida UOH considera la actividad que se inicia el 4 de octubre.
Saber más