● Vie 13 de Mayo 2022

UOH recibe a programas PACE de la Región de O’Higgins para compartir experiencias de acompañamiento efectivo

Escrito por Universidad de O'Higgins

29 liceos de la Región de O’Higgins pertenecen al Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE). De ellos, 20 son tutelados por la Universidad Estatal de O’Higgins, accediendo a las provincias de Colchagua, Cardenal Caro y Cachapoal a través del acompañamiento de más de 5.000 estudiantes.

Por eso, coordinar acciones y compartir experiencias es fundamental para las comunidades educativas en pleno. Con ese fin se desarrolló este miércoles en Campus Colchagua de la UOH la primera de tres jornadas PACE regional, en la que participaron Seremi – Universidad de Santiago de Chile y Universidad Tecnológica Metropolitana – Subsecretaría de Educación – Liceos adscritos.

“La jornada permitió generar espacios de acuerdos y convivencia entre los distintos actores que participan del programa PACE, entre las universidades y los liceos adscritos. En la región tenemos un plan que permite efectivamente tener una mayor vinculación que es tremendamente importante. Encuentros como éste nos permiten compartir experiencias, observar distintas prácticas que se han desarrollado de manera exitosa e ir aunando fuerzas para hacer un trabajo que no sea aislado de cada universidad y liceo que participa”, expresó el seremi de Educación, Gabriel Bosque.

La primera exposición estuvo a cargo de la coordinación regional programa PACE seremi región de O’Higgins, quien repasó los antecedentes principales de la iniciativa, sus objetivos, requisitos de habilitación, detalle de los/as estudiantes habilitados/as PACE, entre otros aspectos fundamentales.

“El PACE es un programa que tiene mucha inyección de recursos por parte del Estado y es un programa que a la Subsecretaría de Educación Superior le interesa seguir desde más cerca, monitorear y conocerlo para mejorar las políticas respecto al mismo. Creo que la alianza que se ha producido entre nosotros, el Mineduc y la UOH ha sido relevante para impulsarlo y sistematizar la información respecto de este”, detalló el encargado regional del programa.

Cabe señalar que el programa PACE atiende a través de tres universidades – USACH, UTEM y UOH- a “miles de estudiantes   de la región de 3° y 4° medio y los 29 establecimientos con PACE tienen para el año 2022 un total de 609 habilitados que podrían eventualmente acceder a la educación superior a través de dicho programa” señaló su coordinador regional Edison Ortiz.

Posteriormente, se realizó un taller sobre la “Bitácora del estudiante”, instrumento que permitirá registrar la trayectoria del estudiante. Finalmente, se dejó en claro de qué trataba la Constitución red PACE y se dio a conocer el proyecto de monitoreo y seguimiento al programa.

Para el director del Instituto Politécnico de Santa Cruz, Cristián Bastías, la jornada se trató de una instancia positiva. “Agradezco su tiempo. Sabemos que siempre hemos trabajado en conjunto con el PACE UOH. Estamos agradecidos/as de toda su orientación que nos brindan siempre”.

El PACE de la Universidad de O’Higgins se compromete con brindarles habilidades para el siglo XXI con las que podrán alcanzar nuevas oportunidades que les traerán cambios en sus comunidades y familias.

Te Recomendamos

Martes 21, Enero

Talento regional: Puntaje Nacional en Matemática escoge Pedagogía en la UOH

La estudiante forma parte del cúmulo de postulantes que lograron cubrir todas las plazas que ofrecen las siete carreras de Pedagogía de la casa de estudios regional. El programa “Vocación Pedagógica” de la Escuela de Educación UOH también sumó esfuerzos para la inscripción de futuros docentes.

Saber más
Martes 21, Enero

Lanzan concurso para diseñar Emblema de Sustentabilidad en #UES Estatales de Chile

La iniciativa -liderada por el proyecto CUECH, Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable- busca que queden reflejados en él valores claves: como la sostenibilidad, la pertenencia cultural y territorial.

Saber más
Miércoles 15, Enero

UOH obtiene un 95,6% de efectividad en el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa

La casa de estudios regional mejoró su performance desde un 64% de cumplimiento al 95,6%, posicionándose en el segundo lugar el ranking que mide a todas las universidades del país.

Saber más