● Vie 29 de Abril 2022

Egresados/as cumplen rol clave en PACE

Escrito por Universidad de O'Higgins

Seis estudiantes de la Escuela de Educación se desempeñan como docentes en terreno.

Una transición muy especial vive actualmente Aline Bustos, egresada de la Escuela de Educación de la Universidad Estatal de O’Higgins. Luego de cerrar una exitosa etapa académica, continúa ligada a la institución donde recibió su formación profesional, debido a su ingreso al Programa de Acceso a la Educación Superior, PACE UOH. Labor que desempeña con doble orgullo, al conocer esta iniciativa por haber formado parte del proceso de acompañamiento en la Educación Superior de TuPar UOH – para estudiantes que requieren de tutorías en sus primeros dos años de carrera -.

Aline al igual que otros cinco egresados/as de la UOH se convirtieron desde marzo en docentes en terreno del PACE: Enoc Lemus, Trinidad Olea y Claudia Aldunce (Pedagogía en Matemática), Javiera Carreño (Pedagogía en Lenguaje y Comunicación) y Raúl Osorio (Pedagogía en Inglés). Se unieron al equipo compuesto por profesores, psicólogo, psicopedagogo y trabajadoras sociales, quienes responden a los diferentes requerimientos de más de 5.000 estudiantes de toda la Región de O’Higgins, repartidos en 20 liceos municipales. A través de innovadoras clases les entregan una serie de herramientas con el fin de alcanzar el desarrollo de sus competencias y habilidades. Aspecto clave en el camino hacia su Educación Superior.

“Después de tantos años como tutora par, siento un fuerte compromiso con la hermosa tarea que significa pertenecer a PACE. Fue súper gratificante saber que estás siendo un aporte en la formación de futuros/as profesionales. Ahora, cuando se presentó la oportunidad de integrarme como docente en terreno, de alguna forma fue dar continuidad a este sentido de ayudar a otros/as y de ser parte del crecimiento de tantos jóvenes. Esta vez desde la enseñanza media – tercero y cuarto medio -, entregando todas las herramientas que necesitan para elegir su futuro. Me emociona mucho pasar de ser estudiante UOH a ser parte del equipo de profesionales de esta hermosa Universidad”, expresó Aline Bustos.

Durante enero fueron capacitados/as por Patricia Madariaga, coordinadora ejecutiva de PACE UOH, con el fin de conocer el programa y su implementación “Ellos/as hoy son parte del Equipo de Preparación en Enseñanza Media (PEM) que este año acompañará a ¡Más de 5.800 estudiantes de Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua! Para poder aplicar a este desafío no menor tuvieron que pasar un proceso de evaluación. Los/as vimos con ganas y empoderados/as, confiando en la sólida formación que recibieron. ¡Gracias UOH por esta primera generación de profesores/as para la región!”, manifestó Patricia Madariaga, quien es magíster en Educación.

¡A disminuir las brechas!

Una de las máximas de PACE UOH es que “ningún estudiante se quede atrás”. Por eso, se enfocan y concentran en conocer a las comunidades educativas, sus distintas realidades y contextos con el objetivo de realizar un trabajo enfocado en sus necesidades. Además, el equipo de docentes en terreno conoce a sus alumnos/as, los/as identifican y se alegran por cada uno de sus logros, por ejemplo, cuando lograron matricularse en la carrera que anhelaban gracias al Cupo PACE y sus méritos propios.

Enoc Lemus, egresado de Pedagogía en Matemáticas, comenta el enfoque especial de  PACE “Es muy lindo porque no solamente ayuda a los/as estudiantes a entrar a la universidad través de un cupo especial, sino que también los/as ayuda a desarrollar habilidades de la vida, por ejemplo, en estos dos establecimientos, el Liceo Machalí y el Luis Urbina Flores, trabajamos con la habilidad de pensamiento crítico, entonces, este no solamente lo utilizamos en estudios superiores sino que también en el diario vivir por lo que es muy relevante”.

Además, añadió que está muy feliz de tener la oportunidad de trabajar en la Universidad Estatal de O’Higgins, su alma mater. Institución de Educación Superior moderna, inclusiva y de calidad que tiene sus primeros/as egresados/as, un hito más que relevante, ya que estos/as jóvenes profesionales han optado por iniciar su vida laboral en la región, apostando por el desarrollo de quienes lo requieren.

Te Recomendamos

Jueves 2, Enero

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial vivencian la inclusión con cátedra especializada en su formación teórica y práctica

La cátedra de Discapacidad Motora es una propuesta innovadora que les proporcionó herramientas clave para enfrentar los desafíos de la diversidad en el aula y promover una educación de calidad y equitativa para todos los estudiantes.

Saber más
Jueves 2, Enero

Escuela de Educación UOH y Municipalidad de Rancagua fortalecen la inclusión con clases de español migrantes haitianas/os

Este proyecto busca superar la barrera idiomática que dificulta la integración social y laboral de los migrantes, basado en el modelo de Aprendizaje y Servicio, la iniciativa beneficia tanto a los estudiantes como a la comunidad, promoviendo inclusión y respeto por la diversidad cultural.

Saber más
Viernes 27, Diciembre

La UOH celebra el egreso de su primera generación de profesoras/es en Ciencias Naturales con menciones

Este logro representa un paso significativo para fortalecer la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en la Región de O'Higgins, ya que estos nuevos docentes cubrirán una demanda crítica en los establecimientos escolares.

Saber más