Todo en orden: Curso de Ceremonial y Protocolo se dictó en la UOH
La instancia fue organizada por la Unidad de Protocolo y Eventos de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) en conjunto con la Agrupación de Universidades Regionales, la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, el Gobierno Regional y la Delegación Presidencial y estuvo dirigida a profesionales de la Región de O’Higgins.
Con el fin de entregar instrumentos teóricos sobre el conocimiento de reglas de protocolo, normas jurídicas y a fin de evitar malas interpretaciones o roces entre personas e instituciones regionales que trabajan en el ámbito del protocolo, se realizó en dependencias de la Universidad Estatal de O’Higgins, el Curso de Ceremonial y Protocolo dirigido a profesionales que trabajan en la producción de eventos y en las comunicaciones.
El taller, dictado por el periodista y jefe de Protocolo de la Cámara de Diputadas y Diputados, Patricio Olivares, profundizó temas relevantes como el rol de los protocolos con autoridades, personas no invitadas y cómo solucionar crisis que puedan surgir en un evento.
Para el director de Gestión Comunitaria de la Universidad de O’Higgins, Marcelo Catejo, la realización de este curso viene a estrechar el vínculo que la UOH tiene con otras instituciones de la región: “Nuestro objetivo es actualizar conocimientos y tener una mejor relación de todas y todos los que participamos a la hora de organizar actividades, eso es clave”, destacó.
Por su parte, el jefe de Protocolo de la Cámara de Diputados y Diputadas, Patricio Olivares, resaltó que la realización de este tipo de instancias viene a actualizar a los/as participantes en las normas de protocolo que se están utilizando en la actualidad. “Van a adquirir conocimientos sólidos sobre el manejo de las normas de protocolo, logrando una armonización entre las instituciones, al momento de realizar actividades en conjunto, evitando todo tipo de conflictos”, aseguró.
Para el director ejecutivo de la Asociación de Universidades Regionales, José Ábalos, es importante que desde las universidades se genere este vínculo de colaboración entre las instituciones. “En el último tiempo han aparecido cargos de autoridades nuevos y hay que estar en una constante actualización de cómo funcionan los protocolos, y el hecho de que sea una universidad que genere este tipo de instancias es muy satisfactorio. Esto porque habla de la vinculación que tiene con su región y con las instituciones que la rodea, de que está trabajando en terreno y que está cumpliendo a cabalidad su mandato”, finalizó.
Te Recomendamos
UOH albergó la tercera edición del Seminario de Teoría del Derecho Administrativo
La actividad reunió a destacados académicos e investigadores con el objetivo de fomentar el análisis teórico del Derecho Administrativo desde una perspectiva académica y descentralizada.
Saber másUOH y seremi del Trabajo avanzan en convenio de colaboración para fortalecer prácticas profesionales en el sector público
La instancia fue valorada tanto por autoridades quienes destacaron el trabajo conjunto y el rol clave de la UOH en la difusión del conocimiento y las políticas públicas en la región.
Saber másPsicología UOH celebró su primera investidura con 32 estudiantes que inician prácticas
Acompañados por autoridades, docentes y sus familias, las y los estudiantes celebraron este hito que marca su vinculación directa con las comunidades y consolida el compromiso de la carrera con las necesidades del territorio.
Saber más