● Vie 16 de Diciembre 2022

Se abre la sesión: Carrera de Derecho inaugura sala de litigación oral

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

La sala, ubicada en el sexto piso del Edificio A del Campus Rancagua, está diseñada para recrear los espacios de una sala de audiencias de un tribunal, en donde los/as estudiantes trabajaran sus destrezas de litigación.

 

Para formar las destrezas requeridas para la litigación oral de los/as estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins, la Escuela de Ciencias Sociales inauguró el pasado 14 de diciembre su sala de Litigación Oral, con lo que se busca formar y potenciar las habilidades y competencias que permitirán a los futuros profesionales insertarse en la defensa de causas ante los tribunales de Justicia.

La sala de Litigación posee la infraestructura necesaria para simular juicios: un estrado para tres jueces, podio para declaraciones de testigos y peritos y escritorios para querellantes/demandantes y defensores/demandados, un sistema de audio inalámbrico, proyector y computadores, tal como están diseñadas las salas de audiencias de un Tribunal.

La ceremonia fue encabezada por la Prorrectora UOH, Fernanda Kri; el Vicerrector Académico, Marcello Visconti; el fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Joaquín Nilo; el fiscal regional (s), Javier Von Bischoffshausen, el Defensor Regional, Claudio Aspe, el director de la Escuela de Ciencias Sociales, Álvaro Astudillo, junto con miembros del Poder Judicial, directivos y docentes de la casa de estudios.

El jefe de carrera de Derecho, Marcelo Acuña señaló que “como carrera y como escuela, estamos muy contentos. Esta inauguración ha sido la concreción de una iniciativa largamente esperada, ya que con ello nuestros/as estudiantes contarán con mejores condiciones materiales para desarrollar su aprendizaje y, a su vez, obtienen una formación de mejor calidad y que les dará mayor seguridad para enfrentarse de mañana al mundo laboral. Tenemos un desafío de crecimiento, nuestra matrícula ha aumentado bastante y seguimos apuntando a la calidad y esta sala es precisamente uno de los elementos que ayudarán a lograr este desafío”.

Por su parte, para la Prorrectora Kri, contar con estas salas, “es súper importante para la UOH, ya que es la forma en que vamos plasmando nuestro modelo educativo, donde se valoran los aprendizajes, el perfil de egreso comprometido, técnicas de aprendizajes activos, entre otros. En el caso de la carrera de Derecho, particularmente que los/as estudiantes tengan la posibilidad de hacer simulaciones de los juicios en un lugar que es muy parecido las salas de juicio reales que, en general, resultan intimidantes, nos va a permitir desarrollar de mejor forma la competencia de los/as futuros/as abogados/as de la Universidad de O’Higgins”.

Te Recomendamos

Viernes 29, Septiembre

CRUCH considera “buena señal” anuncio de Subsecretaría que en Ley de Presupuestos 2024 no habrá contracción para sector de Educación Superior

El vicepresidente ejecutivo alterno del CRUCH, Hans Richter, señaló que “aunque todavía no conocemos el detalle y el presupuesto tiene que ir a discusión y aprobación en el Parlamento, hay una buena noticia respecto a que las partidas que está proponiendo el Gobierno tienen un crecimiento en el sistema general educativo en Chile en todos sus niveles y, en particular, en educación superior”.

Saber más
Martes 26, Septiembre

Rectora Fernanda Kri Amar se reunió con Gobernador Regional

La autoridad UOH destacó la buena relación entre ambas instituciones y el trabajo conjunto realizado desde los inicios de la casa de estudios.

Saber más
Martes 26, Septiembre

Mes de la Salud Integral en la UOH: ¡Todos/as invitados/as!

Salud física, mental y sexual, alimentación saludable y la Segunda Corrida UOH considera la actividad que se inicia el 4 de octubre.

Saber más