● Jue 19 de Mayo 2022

Estudiante de Derecho UOH gana competencia internacional

Escrito por Universidad de O'Higgins

Margarita Herrera, estudiante de quinto año de la carrera de Derecho de la Universidad Estatal de O’Higgins, integró el equipo que representó a Chile en la final regional del Manfred Lachs Space Law Moot Court Competition , realizado del 12 a 14 de mayo en República Dominicana.

La competencia busca promover la formación de abogados/as y juristas especializados en Derecho del Espacio, rama del Derecho Internacional. En esta versión 2022, el equipo ganador en la categoría América Latina, estuvo integrado por Margarita Herrera (UOH), Gabriela García y Felipe Martínez (estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile). Los jóvenes participarán de la final mundial del certamen que se disputará en París, Francia, durante septiembre.

“Este evento simula el trabajo de un Tribunal de Justicia y una como participante debe cumplir los roles de demandante y de demandado. Es una prueba muy importante para la práctica en litigación oral, porque permite estar en la posición de ambas partes y eso es una muy buena experiencia. Estoy muy feliz de ser parte del equipo que va a representar a América Latina en una competencia tan importante”, indicó la estudiante UOH.

La directora de Internacionalización de la UOH, Carla Gutiérrez, enfatizó que como Universidad “siempre valoramos los esfuerzos que hacen nuestros/as estudiantes en competencias internacionales, y más, si son por iniciativa propia. En este tipo de casos, destacamos el interés de nuestra estudiante por ampliar su desarrollo académico, más allá de sus obligaciones dentro de su carrera. Desde la Dirección de Internacionalización, siempre haremos todos los esfuerzos por apoyar y potenciaremos a estudiantes que quieran participar de diversas instancias internacionales”.

A su vez, Margarita Herrera destacó el apoyo por parte de la UOH. “Estoy muy agradecida de todo el apoyo de la Universidad, y, estoy muy feliz de representarla en este tipo de instancias. Siempre tuve el apoyo en los tiempos para trabajar junto a mi equipo, y en lo económico para participar en esta competencia”.

La instancia es organizada anualmente por el International Institute of Space Law y en Chile la promoción del evento y el apoyo a los representantes nacionales está en manos de la Fundación Spatio Australis.

Rodrigo Fernández, exalumno de Derecho UC y coach del equipo chileno, destacó la altísima calidad mundial de algunos de los finalistas “En Norteamérica ganó la George Washington University Law School, una de las principales escuelas de derecho de EEUU. El ganador de Europa fue la Universidad de Leiden, de Países Bajos, que destaca por ser la cuna del Derecho Internacional con Hugo Grocio, y porque su equipo está formado por alumnos del Máster en Derecho del Aire y el Espacio, es decir abogados ya graduados que están estudiando derecho espacial como parte de su programa de magister”.

Fernández agregó que la fase mundial del torneo se desarrollará en septiembre en Paris, en el marco de la conferencia “International Astronautical Congress, que reúne anualmente a todos los actores más relevantes en materia espacial, quienes presentan sus avances y futuros proyectos. Entre los participantes está la NASA, la Agencia Europea del Espacio, Roscosmos, la Agencia Espacial China, entre otros.”, concluyó.

En lo inmediato, la estudiante de la UOH, Margarita Herrera se prepara junto al equipo chileno para participar como representaste de América Latina en tan relevante evento internacional.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más