● Mar 10 de Octubre 2023

Estudiante de Administración Pública UOH entrevista a expresidenta Michelle Bachelet en el marco del proyecto “1.8 mil millones de jóvenes por el cambio”

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Sofía Pasten se reunió con la exmandataria en la entrevista que será presentada en el Foro Mundial para Adolescentes 2023.

 

Nerviosismo y ansiedad. Así partió el día para Sofía Pasten, estudiante de la carrera de Administración Pública de la Universidad de O’Higgins, al tener que entrevistar a la expresidenta Michelle Bachelet, en el marco del Foro Mundial para Adolescentes 2023 que se desarrollará este martes 11 y miércoles 12 de octubre.

Este es el primer encuentro global de adolescentes, defensores y líderes mundiales, bajo el título de “Lo que quieren los jóvenes: Diálogos desde la mirada local” del proyecto “1.8 mil millones de jóvenes por el cambio”, iniciativa liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca empoderar a los jóvenes para que participen activamente en la toma de decisiones y en la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo.

La exmandataria contestó cada una de las preguntas que realizó la futura profesional UOH sobre la responsabilidad de los/as jóvenes en el mundo actual, con todos los pros y contras que ello precisa. “Es estupendo que una estudiante de la Universidad de O’Higgins, institución a la cual tengo un tremendo y especial afecto, pueda participar con muchos otros millones de jóvenes del resto del mundo. Creo que es clave la participación de los jóvenes, porque los problemas que tenemos para la humanidad son problemas donde ellos/as van a poder jugar un rol importante en prevenirlo o mejorarlo. Y en ese sentido, el poder juntarse con jóvenes de todas partes del mundo, cuando muchos de los problemas son globales, creo que va a ser una tremenda experiencia para Sofía en particular, y también para la universidad”, apuntó Michelle Bachelet.

Tras la actividad, Sofía Pasten no ocultó su alegría por el recibimiento que tuvo por la expresidenta. “Estaba muy nerviosa, pero el ambiente fue súper ameno lo que llevó a ser una experiencia enriquecedora también. Como estudiante de cuarto año de Administración Pública esta fue una oportunidad tremenda, que me deja con muchos desafíos para más adelante y luego también para ejercer mi profesión. La conversación fue muy interesante y es relevante que, como jóvenes, entendamos y avancemos por construir un país y un mundo más humano y mejor”, apuntó.

Mira el video aquí

Te Recomendamos

Jueves 11, Septiembre

Desde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025

En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.

Saber más
Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más
Lunes 1, Septiembre

Tendencias sobre robo y desconfianza: explicaciones de un fenómeno multifactorial

Un estudio 5C de Cadem del mes de julio reveló que el 35% de la población chilena reconoce haber incurrido alguna vez en delitos o faltas menores. Si bien los datos no definen a toda la sociedad, advierten sobre la pérdida de valores cívicos.

Saber más