Administración Pública UOH: Vocación de servicio y ciudadanía
El conversatorio reflexionó sobre lo que se ha hecho y lo que falta hacer para mejorar en estos temas.
Los/as Administradores/as Públicos/as egresados/as de la Universidad Estatal de O’Higgins son profesionales interdisciplinarios que, en el ejercicio de su profesión, identifican problemas públicos, proponen soluciones e inciden en el proceso de toma de decisiones, jugando un rol central en la satisfacción de necesidades y aspiraciones ciudadanas.
“Este año, la carrera tendrá a sus primeros titulados/as, los/as que, sin duda, serán profesionales de impacto para toda la Región de O’Higgins. En este sentido, uno de los principales desafíos para Administración Pública UOH es posicionarnos como una carrera atractiva para los/as estudiantes que comenzarán sus estudios de educación superior, ya que, por lo general, no es conocido el trabajo o la acción que desarrollan profesionales de la administración pública, sin embargo, son de gran importancia para implementar políticas públicas que tengan impacto en la ciudadanía, principalmente en las comunas de nuestra región”, apuntó el jefe de carrera de Administración Pública, Juan Pablo Araya.
Los/as profesionales egresados/as destacan por la vocación de servicio público, la ética, el respeto a la diversidad y la excelencia en el análisis de problemas públicos, el diseño de políticas públicas y su implementación, su capacidad de diálogo y cooperación con otros organismos públicos, privados, del tercer sector y de la comunidad.
“Nuestros/as profesionales son capaces de aplicar herramientas y estrategias desde la gestión y las políticas públicas para resolver y dar respuesta a las carencias más sentidas de la ciudadanía. En este sentido, nuestra carrera, con su perfil interdisciplinar, abarca muchas áreas disciplinares de las ciencias sociales, como son la economía, el derecho, la gestión, la sociología y la ciencia política”, agregó el jefe de carrera.
Desde diferentes ámbitos de acción estratégicos, políticos y de gestión, sus decisiones están orientadas a contribuir al desarrollo local, regional, nacional y global privilegiando el bien común, liderando procesos de diseño y de colaboración en la implementación de soluciones que reflejen las necesidades de la región y el país, representando los valores de la Universidad.
El/la Administrador/a Público/a puede trabajar en diferentes áreas de política pública, como en temáticas de salud, educación, deporte, medio ambiente o temas de género; por otro lado, pueden desarrollarse en distintas organizaciones como ministerios, subsecretarías, servicios regionales, ministeriales o incluso pueden ejercer una carrera en organismos no gubernamentales, como lo son las fundaciones y las corporaciones. “Es por esta razón que invitamos a todas y todos los interesados a inscribirse a averiguar más sobre la carrera de Administración Pública en la Universidad de O’Higgins, porque sin duda es una herramienta clave para tu desarrollo profesional”, cerró Juan Pablo Araya.
Te Recomendamos
CRUCH considera “buena señal” anuncio de Subsecretaría que en Ley de Presupuestos 2024 no habrá contracción para sector de Educación Superior
El vicepresidente ejecutivo alterno del CRUCH, Hans Richter, señaló que “aunque todavía no conocemos el detalle y el presupuesto tiene que ir a discusión y aprobación en el Parlamento, hay una buena noticia respecto a que las partidas que está proponiendo el Gobierno tienen un crecimiento en el sistema general educativo en Chile en todos sus niveles y, en particular, en educación superior”.
Saber másRectora Fernanda Kri Amar se reunió con Gobernador Regional
La autoridad UOH destacó la buena relación entre ambas instituciones y el trabajo conjunto realizado desde los inicios de la casa de estudios.
Saber másMes de la Salud Integral en la UOH: ¡Todos/as invitados/as!
Salud física, mental y sexual, alimentación saludable y la Segunda Corrida UOH considera la actividad que se inicia el 4 de octubre.
Saber más