¡Bienvenidos/as al trigésimo Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Fitopatología! Este destacado evento se llevará a cabo en la encantadora localidad de Santa Cruz, Región de O’Higgins, desde el 13 al 15 de diciembre del presente año. Organizada por la Universidad de O’Higgins, esta edición se presenta como un hito de conocimiento y colaboración en el campo de la fitopatología.
30º Congreso SOCHIFIT
Recordatorio: fecha límite de envío de trabajos al “30° Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Fitopatología
Les recordamos que el plazo para la inscripción con tarifa reducida para el 30° Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología finaliza el 12 de noviembre a las 23:59. Además, el 15 de noviembre a las 23:59 es la fecha límite para el envío de trabajos para presentar en el congreso.
Al momento de enviar el trabajo, asegúrense de nombrar el archivo con el nombre y apellido del primer autor, seguido de un guion medio y la(s) palabra(s) clave(s) de la investigación.
Lugar del Congreso
El trigésimo Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Fitopatología se realizará en el Valle de Colchagua, Santa Cruz.
La comuna cuenta con capacidad hotelera y hostales en los/as asistentes podrán hospedarse en los días de realización del Congreso.
Expertos invitados
Comité organizador
Valores del evento
Inscripción temprana
5 de octubre al 12 de noviembre
Inscripción regular
13 de noviembre al día del evento
Inscripción temprana | Inscripción regular | |
Estudiantes de Pregrado y Postgrado | 75.000 | 85.000 |
Socios de la SOCHIFIT | 150.000 | 170.000 |
Público general | 220.000 | 240.000 |
Público general jornada 13 de diciembre | 120.000 | 140.000 |
Público general jornada 14 de diciembre | 120.000 | 140.000 |
Público general jornada 15 de diciembre | 60.000 | 70.000 |
Estamos emocionados de darles la bienvenida al trigésimo Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Fitopatología en Santa Cruz. Esperamos que esta experiencia única de aprendizaje, colaboración y celebración fortalezca nuestros lazos en la comunidad de la fitopatología y contribuya al avance de la agricultura en Chile y más allá.