Puertas Abiertas UOH convocó a más de 2.500 estudiantes de toda la región en sus dos campus
Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.
Durante tres días, la Universidad de O’Higgins desarrolló el “Puertas Abiertas 2022”, instancia que permitió que alumnas y alumnos que cursan sus últimos años de enseñanza media conocieran la Casa de Estudios regional, sus 27 carreras de Pregrado, magísteres, postgrados y las vías especiales de ingreso, de cara al Proceso de Admisión 2023.
En total, más de 2.500 mil estudiantes y más de 25 establecimientos educacionales de la región, como también de forma independiente, se interiorizaron de las características de la Universidad de O’Higgins, y a su vez, participaron de las actividades de las escuelas de Salud, Ingeniería, Ciencias Sociales, Educación, y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales, como también de los distintos servicios de acompañamiento y apoyo que la UOH dispone para la comunidad estudiantil.
“Abrimos los espacios para que las comunidades escolares y los/as interesados/as en estudiar, puedan conocer su universidad. Este año, tuvimos un ‘Puertas Abiertas’ exitoso, en la cual, los colegios de la región nos han dado su respaldo para que sus alumnos/as pudieran conocer in situ la oferta académica y compartir con autoridades universitarias y estudiantes UOH que, en algún momento, tuvieron las mismas dudas que ellos/as”, señaló el director de Admisión y Acceso Efectivo UOH, Juan Manuel Solís.
Durante la presente edición, los/as alumnos/as que llegaron a los campus Rancagua y Colchagua, pudieron interiorizar de las actuales 23 carreras de pregrado y las nuevas cuatro carreras que se suman: Nutrición y Dietética, Kinesiología, Tecnología Médica y Contador Auditor (de las escuelas de Salud y Ciencias Sociales).
Sobre las proyecciones de la UOH, Juan Manuel Solís indicó que “tras un arduo trabajo se llegó a la creación de cuatro carreras nuevas, las que tienen una alta demanda local, ya que muchos estudiantes de la región se veían con la necesidad de emigrar para estudiar y hoy podemos decir que tenemos una oferta local robusta con 27 carreras con sello UOH, con una pertenencia local y regional que siempre ha sido parte de nuestros objetivos”.
Te Recomendamos
Minciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025
Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).
Saber másMinciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025
Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).
Saber másSe abren las postulaciones para el Fondo de Investigación en Género y Diversidades UOH 2025
La convocatoria, organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, en conjunto con el proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, estará abierta hasta el 16 de julio y busca financiar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas y académicos UOH en temáticas de género y diversidades.
Saber más