A diferencia de las evaluaciones del espacio público urbano realizadas de ‘arriba hacia abajo’, ‘objetivistas’ o desde los ‘expertos’, se busca aquí identificar las evaluaciones de los habitantes mismos de la ciudad. Se mide y reporta la importancia y la satisfacción que experimentan 138 habitantes de la ciudad de Talca (202 000 mil habitantes, Chile) quienes respondieron un cuestionario de47 ítems referidos a la importancia y satisfacción en relación con diferentes aspectos del espacio público de la ciudad. Un análisis de escalamiento multidimensional muestra que las personas evaluaron las condiciones de salud, los conciertos de música, el entorno, los espacios deportivos y la movilidad como los aspectos más importantes de la calidad de la vida urbana, mientras que informaron estar insatisfechos con diversos aspectos del espacio público, en particular, con elruido y el comercio en las calles. Todas las dimensiones específicas de la satisfacción correlacionan positivamente con la satisfacción global con la calidad del espacio público. Los resultados se discuten sobre la necesidad de generar mecanismos de participación y evaluación de la Calidad de Vida Urbana y su incorporación a la planificación y gestión urbanas.