Investigadores ICA3 se adjudican proyecto de colaboración internacional para la inocuidad alimentaria
Claudia Foerster y Humberto Aponte, académica e investigador postdoctoral de la UOH, respectivamente, buscan promover una alianza nacional e internacional para fortalecer una red de colaboración en el sistema suelo–planta para la generación sustentable e inocua de alimentos.
La académica Claudia Foerster y el investigador Postdoctoral Humberto Aponte, ambos del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), se adjudicaron un concurso de colaboración internacional perteneciente a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Según explica la Dra. Foerster, el proyecto es un fondo de vinculación internacional, cuyo objetivo es “promover una alianza nacional e internacional con el fin de fortalecer la red de colaboración en el sistema suelo–planta para la generación sustentable e inocua de alimentos, mediante la aplicación de estrategias biotecnológicas y académicas, con foco en el cambio climático y prevención de contaminantes emergentes, como las micotoxinas”, puntualiza.
La iniciativa tiene la duración de un año y contempla una pasantía en Alemania para el grupo de investigación nacional, y un taller teórico-práctico sobre el área de estudio, que durará 5 días y se realizará en el Campus Colchagua de la UOH, con la presencia de los 5 expertos del grupo de investigación y que estará dirigido a estudiantes y profesionales interesados. También se contempla un seminario virtual para todo público.
Además de Claudia Foerster y Humberto Aponte, también participan del proyecto Gisela Ríos, de la Universidad de Concepción, y -en la contraparte internacional- las Doctoras Dörte Diehl y Katherine Muñoz, ambas de la University of Kaiserslautern-Landau, de Alemania.
Te Recomendamos
Iniciativa permitirá rescatar patrimonio cultural e identitario del Maule y O’Higgins
El proyecto se ejecuta en el marco del Programa “Conocimientos 2030” de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que en la zona centro sur de Chile fue adjudicado a un consorcio entre la Universidad de Talca y la Universidad de O´Higgins.
Saber más¡Prepárate! Congreso Futuro 2024 desde Chile, en todas las regiones y para todo el mundo
¡Ciencia, tecnología, humanidades, arte e innovación para todo Chile!
Saber másProponen diálogo tripartito sobre género y trabajo en Comercio
Durante el seminario de apertura del proyecto “Mesas de Diálogo Social – Género y Trabajo 2023”, se habló de la importancia del diálogo y la participación en los actores sindicales, empresariales y gubernamentales.
Saber más