Modalidad: | Ventanilla abierta |
Fuente de financiamiento: | Universidad de O’Higgins |
Programa/Eje de acción: | Dirección de Investigación |
Instrumento: | Fondo Publicaciones |
Monto máximo: | $1.500.000.- |
Concurso Interno UOH – Fondo Publicaciones
Objetivo
Fomentar la publicación de artículos científicos en revistas de corriente principal de acceso abierto o bajo embargo con afiliación Universidad de O’Higgins, así como libros o capítulos de libros de editoriales nacionales o extranjeras con comité editorial, a través del financiamiento parcial de los gastos asociados.
Beneficios y condiciones
- Aporte de hasta $1.500.000 para el pago de publicaciones de artículos en revistas de corriente principal y de acceso abierto, así como libros o capítulo de libros de editoriales nacionales o extranjeras con comité editorial. En casos excepcionales y justificados, según el impacto del medio donde se publicará y su costo, la VRIPV podrá asignar un aporte mayor.
- Cuando participen autores/as de otras instituciones deberá haber un cofinanciamiento o, de lo contrario, una adecuada justificación.
- No podrán cursar solicitudes a este fondo quienes participen como investigadores/as principales o asociados/as de un Centro de Investigación UOH vigente.
- La asignación de recursos con cargo a este fondo está sujeta a disponibilidad presupuestaria.
Requisitos
- Ser académico/a, investigador/a adjunto/a o postdoctorante adscrito/a a un Instituto de la UOH.
- Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
- No tener informes pendientes de concursos o fondos de apoyo de la UOH al momento de cursar la solicitud.
- Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
- En el caso de artículos, participar como autor principal o autor correspondiente en la respectiva publicación. En el caso de libros o capítulos de libros, considera autor/a, co autor/a o editor/a.
- Publicar en una revista que pertenezca a Q1 o Q2 (WoS y/o Scopus) de su disciplina. En el caso de revistas que clasifiquen en más de una disciplina, se considerará aquella de mayor clasificación.
- En el caso de libros, físicos o digitales, o capítulos de libros, debe contar con comité editorial y distribución nacional y/o internacional.
- Publicar en una revista que no haya sido observada como revista depredadora (o asociada a una editorial de estas características)[1].
- Cursar la solicitud a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos, adjuntando el formulario de solicitud y la factura (invoice) (LINK), con suficiente antelación.
- Declarar el aporte del fondo interno en los reconocimientos de la publicación[2].
[1] https://predatoryreports.org/the-list
[2] Acknowledgments
This work was financed by the Publications Support Fund of the Universidad de O’Higgins.
Agradecimientos
Este trabajo contó con financiamiento del Fondo de Apoyo a las Publicaciones de la Universidad de O’Higgins.
Mayor información y consultas
Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins. Edificio A, piso 1, ala norte (ex Rectoría); o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.