Inicio de la convocatoria: | 18 de marzo de 2025 |
Término de la convocatoria: | 15 de mayo de 2025 a las 12:00 hrs. |
Fecha de cierre interno UOH: | 8 de mayo de 2025 |
Taller informativo ANID: | 9 abril de 2025, 10:00 hrs. (Inscribirse aquí) |
Fuente de financiamiento: | ANID |
Programa/Eje de Acción: | Redes, Estrategia y Conocimiento |
Instrumento: | Programas Regionales STIC-AmSud, MATH-AmSud y CLIMAT-AmSud 2025 |
Monto subsidio ANID: | Promedio entre 10.000€ a 20.000€ |
Plazo de ejecución: | 2 años |
ANID – Programas Regionales AmSud 2025
Objetivos
Desarrollar la colaboración en el ámbito de las TIC’s, las matemáticas, la variabilidad y cambio climático, a través del intercambio de investigadores/as, estudiantes, y de información entre los países de América del Sur implicados[1], así como entre éstos y Francia. Apoyar proyectos de investigación básica y aplicada que contengan una dimensión potencial de transferencia y de innovación tecnológica, con componente regional, entre Francia y al menos dos países sudamericanos asociados.
[1] Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Áreas temáticas
Programa STIC: temáticas relacionadas al ámbito de las TIC’s. Las propuestas cuyas temáticas científicas estén matizadas de otras áreas científicas, tales como ciencias de la ingeniería, pueden considerarse dado que requieren también un importante trabajo innovador en TIC.
Programa MATH: temáticas relacionadas al ámbito de las matemáticas.
Programa CLIMAT: proyectos de investigación asociados a la variabilidad climática y al cambio climático. Esto incluye estudios de ciencias físicas, biológicas, ambientales, agrícolas, sociales y humanas, abordando la base científica del propio cambio climático, sus impactos, la adaptación, la vulnerabilidad y la mitigación. Los proyectos pueden abarcar todas las disciplinas con un enfoque interdisciplinario.
Requisitos convocatoria
- Pueden postular investigadores/as de universidades, unidades y laboratorios de investigación, públicos y/o privados sin fines de lucro, que pertenezcan a los países e instituciones socias de los Programas Regionales AmSud.
- Para que un proyecto pueda ser financiado, deberá contar con fondos de al menos dos instituciones socias de distintos países de América del Sur y de una institución socia francesa.[1]
- Cada proyecto deberá indicar un/a coordinador/a nacional del proyecto (uno/a coordinador/a por cada país), de entre quienes escogerán al coordinador/a internacional del proyecto, quien será responsable de enviar la propuesta de investigación en la plataforma de postulación de la ANID y será la contraparte de la Secretaría de los Programa AmSud, en la recepción de las comunicaciones y en la entrega del informe de avance y del informe final.
- El/la Coordinador/a nacional en Chile debe ser una persona natural, investigador/a o académico/a con grado de doctor (PhD), que trabaje en una institución nacional en Chile.
[1] Se recomienda a los/as coordinadores/as contactar a cada institución socia de los Programas Regionales AmSud para la orientación sobre el financiamiento solicitado a las distintas contrapartes. Los contactos están en: https://www.sticmathamsud.org/.
Requisitos internos
- Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
- Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
- Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
- Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la Intranet, incorporando los antecedentes del proyecto.
- Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
Documentos
Información descargable en la página web de ANID Programas Regionales AMSUD:
- Bases Concursables
- Formularios y Certificados de Postulación
- Preguntas Frecuentes
Presentación
Postulación online a través del Sistema de Postulación en Línea de ANID SPL.
Mayor información y consultas
Consultas en la página de ayuda ANID.
Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.