ANID – Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2025

Inicio de la convocatoria: 3 de abril de 2025
Cierre de la convocatoria: 6 de mayo de 2025
Cierre Patrocinio ANID: 13 de mayo de 2025
Fecha de cierre interno UOH: 29 de abril de 2025
Taller informativo ANID: 22 de abril de 2025, 10:00 hrs. (Inscribirse aquí)
Fuente de financiamiento: ANID
Programa/eje de acción: Redes, Estrategia y Conocimiento
Instrumento: Fomento a la Vinculación Internacional
Monto máximo: $30.000.000.-
Plazo de ejecución: 12 meses

Objetivo

Apoyar la generación y fortalecimiento de redes para consolidar vínculos internacionales entre instituciones de investigación científica y tecnológica y/o de innovación nacionales e instituciones extranjeras, que aporten con una mirada inter y/o transdisciplinaria al desarrollo y fortalecimiento de vinculación internacional de las distintas regiones y macrozonas de Chile.

Áreas temáticas

La presente convocatoria se encuentra abierta para todas las áreas del conocimiento. Sin perjuicio de lo anterior, en aras de fomentar la vinculación internacional con necesidades relevantes a nivel territorial, esta convocatoria priorizará áreas específicas en virtud de los lineamientos institucionales en CTCI:

  1. Áreas estratégicas Macrozonales (ver bases Anexo 1).
  2. Ciencia antártica (ver bases Anexo 2).
  3. Desarrollo general del conocimiento (clasificación de áreas científicas según OCDE).

Requisitos convocatoria

  • La propuesta deberá ser presentada por el(la) Investigador(a) Responsable de la Institución Beneficiaria. Esta institución nacional podrá ser universidad con acreditación institucional, instituto de investigación, centro de investigación, corporación o fundación, con personalidad jurídica, pública o privada, sin fines de lucro, que desarrolle labores de ciencia e investigación y/o docencia de investigación científica y tecnológica y/o de innovación.
  • Todas las propuestas deberán incluir al menos una Institución Nacional Asociada, la cual obligatoriamente deberá ser de una región distinta a la de la Institución Beneficiaria de la propuesta. No obstante, lo anterior, podrán incluir otras instituciones asociadas de la misma región, cumpliendo el criterio señalado precedentemente.
  • Todas las propuestas deberán incluir al menos una Institución Extranjera Asociada. Estas instituciones podrán ser universidades, institutos y centros académicos de investigación científica y/o tecnológica, centros de investigación independientes, fundaciones y/o corporaciones e institutos públicos.
  • La propuesta deberá contar con un(a) Investigador(a) Responsable y un(a) Co-Investigador(a) Nacional pertenecientes a la Institución Beneficiaria (contemplando que a lo menos una de ellas sea mujer), al menos un(a) Investigador(a) Nacional Asociado(a) perteneciente a una de las Instituciones Nacionales Asociadas y al menos un(a) investigador(a) extranjero(a) perteneciente a cada institución extranjera que participe.
    • Investigador(a) Responsable: Investigador/a o académico/a con formación doctoral, o equivalente en caso de profesionales del área de la salud (con especialidad de al menos 3 años), que cuente con una trayectoria y producción científica, respaldada por publicaciones en medios de corriente principal y experiencia en la formación de estudiantes de pre y postgrado.
    • Co-Investigador(a) Nacional: investigador(a) o académico(a) nacional, con formación doctoral.
    • Investigador(a) Nacional Asociado(a): Investigador(a) o académico(a), con formación de postgrado que realice una función permanente en el proyecto y se desempeñe en una Institución Nacional Asociada o en la Institución Beneficiaria.
    • Investigador(a) Extranjero(a): Investigador(a) o académico(a) con experiencia en el área de investigación propuesta.

Requisitos internos

  • Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
  • Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
  • Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
  • Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (Link).
  • Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
  • Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.

Documentos

Información descargable en la página web de ANID FOVI 2025:

  • Bases Concursables
  • Formularios y Certificados de Postulación
  • Preguntas Frecuentes

Presentación

Postulación online a través de página ANID: Link.

Mayor información y consultas:

Consultas en la página de ayuda ANID.

Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.