Este artículo ilustra el proceso de configuración de una narrativa mítica sobre la creación de una escultura del Negro Matapacos y los usos, emplazamientos y desplazamientos semióticos de los que fue objeto durante la revuelta popular más importante en la historia reciente de Chile (18-O), siguiendo las etapas propuestas por Labov y Waletzky (1967). Se efectúa un análisis multimodal de materiales escritos, visuales y audiovisuales recogidos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, mediante trabajo etnográfico y seguimiento de publicaciones en Facebook e Instagram. Los resultados sugieren la identificación de elementos con funciones narrativas claras en la conformación del mito, en donde los significados atribuidos a la escultura son co-construidos, resemiotizados y recontextualizados por medio de la protesta, soportada estratégicamente por la utilización permanente de las redes sociales