Profesor Emérito de la Universidad de Chile y ex académico del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile. En dicha unidad académica ocupó los cargos de Director de la Escuela de Postgrado, Vicedecano y Decano, este último entre 2014 y 2018. Entre 2010 y 2014 se desempeñó como Vicerrector de Asuntos Académicos de la U. de Chile.

Desde junio de 2024 es integrante del Consejo Nacional de Educación (CNED), nominado por el Consejo de Rectoras y Rectores (CRUCH) para el periodo 2024-2030.

Durante el proceso de acreditación institucional de la UOH fue miembro del Comité de Autoevaluación Institucional como representante de la Universidad de Chile (institución tutora de nuestra casa de estudios).

Contacto

 

Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ocupó el cargo de Director del Serviu- Región de O’Higgins (Servicio de Vivienda y Urbanización del Ministerio de Vivienda y Urbanismo) entre 2014 y 2018. Cuenta con un Diplomado en Vivienda Social.

Actualmente es consultor del Banco Mundial y trabaja en Tierra del Fuego, Arquitectos.

 Su desarrollo profesional se ha enfocado en las viviendas de interés social, tanto en el ámbito público como privado; destaca su conocimiento normativo y social para la gestión e implementación de políticas habitacionales, con el fin de identificar la diversidad de alternativas, actores y disciplinas que intervienen en los distintos planteamientos de un proyecto de carácter social.

Contacto

Su formación de base en matemática y ciencias de la computación, junto con su interés en comprender y promover los procesos mentales involucrados en el aprendizaje, le llevaron a trabajar en la interfaz de la neurociencia, psicología cognitiva y educación. Su línea de trabajo principal consiste en comprender cómo las personas aprenden conceptos matemáticos complejos, particularmente aquéllos de la matemática escolar. Adicionalmente, realiza múltiples colaboraciones interdisciplinarias en el área de la lingüística, el modelamiento matemático/computacional y el análisis de datos cuantitativos.

Contacto

María Soledad Burrone

Consejera Superior

María Soledad Burrone es Médica, Magister en Salud Pública y Doctora en Medicina, con formación en bioestadística, epidemiología e investigación cuali-cuantitativa.

La Dra. Burrone tiene más de 15 años de experiencia en investigación epidemiológica y salud pública, con foco en salud mental comunitaria. Se ha desempeñado en tareas docentes y académicas de grado y de postgrado en especialidades, maestrías y doctorados, habiendo dirigido tesis de grado y posgrado. Hasta la fecha, ha publicado 12 artículos científicos como primera autora y más de 45 artículos en total. Además, es coautora de 8 capítulos de libros y cuenta con más de 120 presentaciones en congresos científicos nacionales e internacionales. Su investigación se centra en los enfoques comunitarios para la integración social y laboral de personas con trastornos mentales, el análisis del estigma asociado a los trastornos mentales y al espectro autista. Ha participado de varios proyectos de investigación en Argentina y Chile; como así también con otras instituciones de América Latina y Estados Unidos.

Actualmente, la Dra. Burrone es Directora y Profesora Titular del Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad de O´Higgins, Chile. Además, es investigadora principal y directora de dos proyectos de investigación aplicada de innovación social para la inclusión y reducción de estigma de personas con trastornos mentales y personas del espectro autista (FIC IDI40008879-0 y FONDECYT 11201028).

Contacto

 

Contacto

Doctorado en Producción Animal, Universitat Autònoma de Barcelona

Contacto

Contacto

Ingeniero Civil Matemático de la Universidad de Chile. Durante sus estudios de pregrado realizó múltiples ayudantías y participó en varios proyectos relacionados con hidrodinámica, reología y minería.

Después, realizó un doctorado en cotutela en Ciencias de la Ingeniería c/m en modelación Matemática en la Universidad de Chile y en Matemáticas en la Universidad de Borgoña, en Francia.

Su área de especialización es el Análisis no diferenciable, Cálculo Subdiferencial y Análisis Variacional.

Cuenta con varias publicaciones ISI relacionadas con inclusiones diferenciales y el Proceso de Arrastre.

Contacto